En la imagen: Alejandro Gertz Manero, Emilio Lozoya Austin y Emilio Lozoya Thalmann
Uno de los casos insignias de la lucha contra la corrupción del gobierno de México es el de Emilio Lozoya Austin, exdirector de la estatal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), acusado de recibir sobornos de la multinacional Odebrecht.
Según un reporte de Gerardo Reyes para Univisión Noticias, es de tal importancia para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que el fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero ha estado personalmente frente al caso. Pero la dedicación del temperamental funcionario para sacar adelante la causa parece haber ido más allá de lo que le corresponde, según lo refleja una conversación telefónica conocida por Univision Investiga.
En la llamada se escucha a Gertz exigiendo a Emilio Lozoya Thalmann, padre del acusado, que retire dos recursos de amparo y que separe del caso al abogado defensor porque en su opinión es un “bandido’’ que va a estropear el proceso. Todo esto lo reclama como condición para continuar en buenos términos con la fiscalía.
“Yo no acepto dobles lenguajes ni las jugadas de ese pin[..] bandido del abogado’’, afirma el fiscal en la conversación. Gertz le pide que busque “gente decente’’ para la defensa.
Durante la comunicación, que ocurrió entre finales de octubre o la primera semana de noviembre de 2019, Gertz no mencionó el nombre del abogado a quien atacó, pero Javier Coello Trejo, exfiscal anticorrupción de México, reconoció a Univision que se refería a él. Coello, abogado penalista, dijo que le “dolía mucho’’ que el comentario saliera de boca de un amigo a quien ha representado legalmente durante años en litigios personales.
Según Coello, Lozoya Thalmann recibió la llamada en su presencia en momentos en que representaba a su hijo en el proceso de Odebrech, aunque aseguró que esta es la primera vez que se entera de lo que dijo el fiscal.
“Sencillamente es una extorsión que [Gertz] le está haciendo al papá de Lozoya, cuando los está obligando a […] que me deje a mí, me quite de abogado, porque bueno, soy un abogado peleador, ¿pero bandido?, pues quién sabe, quien sea más bandido si él o yo’’, comentó Coello a Univision en una entrevista telefónica.
Coello explicó a Univision que la beligerante reacción de Gertz se produjo luego de que él se atravesó en los planes del fiscal de instaurar una megacausa criminal contra exfuncionarios y políticos usando acusaciones de las cuales su cliente no tenía pruebas.
De acuerdo con Coello, este plan se realizó y los políticos finalmente fueron acusados basándose en el testimonio sin evidencias de Lozoya Austin.
“Yo le dije si tenía pruebas. Él [Lozoya Austin] me dijo que no, que no había pruebas claras. Y como yo no estuve de acuerdo en eso, pues él me pidió que yo dejara la defensa’’, recordó Coello.
En entrevista con Univision, Gertz declinó referirse al contenido de la llamada telefónica porque se trata de una grabación ilegal, dijo, pero explicó ampliamente el contexto en el que ocurrió.
“No puedo utilizar una nota delictiva para hacer comentarios sobre ella’’, dijo Gertz. “Esto no es un asunto nada más esporádico, esto corresponde a una acción permanente y concertada de persecución y de extorsión mediática en mi contra’’, agregó.
A raíz de que se conocieron otras grabaciones de Gertz en marzo, el fiscal declaró a la periodista mexicana Denise Maerker que “hay una coincidencia entre las revelaciones de los audios’’ y el proceso por extorsión contra abogados presuntamente ligados al exconsejero jurídico del presidente, Julio Scherer.
Gertz advirtió que había ordenado una indagación a la Agencia Federal de Investigación Criminal para identificar a los autores la grabación obtenida por Univision.
El padre de Lozoya citó la misma razón del fiscal para rehusarse a responder un cuestionario.
Lo más paradójico y decepcionante de la situación, según Coello, es que Gertz y su familia han sido clientes de él como abogado, y muy probablemente en la época de la llamada estaban vigentes los poderes que el fiscal le otorgó para representarlo.
“Yo le rescaté a su hermano, cuando presenté la denuncia por cuenta y nombre del doctor Gertz. Lo encontré en condiciones de veras deplorables, le divorcié a la hija, le rescaté muchos bienes. Si eso para él es que yo soy un bandido, pues está mal, ¿no?’’, dijo Coello.
En 2015 Coello representó al fiscal en una tempestuosa disputa familiar. Gertz denunció por homicidio en la modalidad de omisión de cuidados a Alejandra Cuevas, la compañera durante 50 años de su hermano fallecido Federico Gertz.
También implicó a la hija de Cuevas, Laura Morán. El caso terminó en un fiasco para Gertz cuando en marzo pasado se difundieron conversaciones que revelaban que el funcionario tuvo acceso privilegiado al proyecto de sentencia de la Suprema Corte que resolvía el litigio, pese a que había asegurado que nunca intervino en su condición de fiscal.
A finales de marzo pasado la corte dictaminó que el delito por el cual se acusaba a las mujeres era inexistente. Cuevas fue liberada después de 528 días en prisión y se canceló la orden de aprensión en contra de Morán, que estaba bajo arresto domiciliario.
En su momento Gertz calificó de ilegales las grabaciones, aunque se refirió a su contenido afirmando que tenía derecho como cualquier ciudadano de defender su caso.
Pero esta vez el fiscal prefirió no comentar con Univision su conversación con Lozoya Thalmann alegando que está impedido de opinar sobre una llamada que se origina en un delito tipificado en el código penal mexicano.
Por la misma razón también se negó a explicar cómo y cuándo cambió de opinión de Coello después de haberle confiado el manejo del que quizás ha sido el litigio más importante de su vida privada.
“Los abogados que hayan, en algún momento, trabajado para algún caso de mi familia no los puedo involucrar en una investigación de esta naturaleza porque va a traer una consecuencia’’, afirmó.
Gertz, sin embargo, se mostró interesado en saber si Coello, a quien no se refirió por su nombre sino como “esa persona’’, le había informado a Univisión “si él o sus allegados’’ tenían algún procedimiento penal en la Fiscalía General de la República. Coello dijo que no tenía ningún caso pendiente.
En la llamada conocida por Univision, Gertz parece alterado a raíz de que Lozoya Thelmann había presentado por esos días dos demandas de amparo pese a que avanzaba un acuerdo de cooperación. Las demandas fueron radicadas el 29 de octubre de 2019 a nombre de Lozoya Thelmann y de su hijo Juan Jesús para evitar órdenes de aprensión en contra de ambos.
“Desista de inmediato [de los amparos] porque así yo no juego. ¿Eh?’’, le ordena Gertz a Lozoya Thelmann en la conversación. Más adelante insiste en que debe de retirar tanto las demandas como al defensor.
“Ya no metas ese cab…, por favor, en frente, porque las cosas las va a echar a perder’’, le pide una vez más Gertz malhumorado.
En un tono reverencial, Lozoya Thelmann se disculpa varias veces con el fiscal explicando que sus abogados se habían adelantado sin su autorización en la presentación de las demandas.
“Por eso lo puse [al abogado] en orden ayer. Te pido una amplísima disculpa. Y los voy a retirar ahora [los amparos], en unos minutos’’, promete Lozoya Thelmann.
Los amparos fueron retirados el cinco de noviembre, uno o dos días después de la comunicación. Según Coello, no es cierto que Lozoya Thelmann desconociera el trámite de las demandas porque él mismo las firmó un día antes de haber sido entregadas.
Univision obtuvo copia de los recursos de amparo directo en los que aparece la firma de Lozoya Thelmann. El demandante justificó su amparo alegando que el 28 de octubre se habían presentado en su residencia elementos de la policía federal para detenerlo con una orden de aprensión correspondiente a una causa penal de la que no tenía conocimiento.
Lea completo aquí
+ There are no comments
Add yours