El experto formador Aarón Elías Castro Pulgar recomienda las mejores rutinas para mejorar tu vida
Los rituales y rutinas compuestas por la repetición de una serie de actos o modos de proceder o conducirse, que tienen un objetivo concreto, nos ayudan a condicionar nuestra mente para alcanzar nuestros objetivos sin necesidad de motivarnos, según Aarón Elías Castro Pulgar, formador y conferencista, especializado en productividad y hábitos.
Aarón Elías Castro Pulgar ayuda a otras personas a gestionar mejor su energía y su tiempo. Publica contenidos sobre esta temática en las redes sociales, donde cuenta con muchos suscriptores.
Los rituales nos ayudan a generar el estado emocional que nos hace falta en cada instante, por ejemplo, lograr “energía para empezar por las mañanas, relajación para tener un sueño reparador cada noche, concentración para sacar adelante una tarea exigente o calma para hablar en público”, explicó el conferencista.
Estos rituales, mantenidos en el tiempo e inspirados en nuestra propia realidad, también nos permiten tener el estado de ánimo que necesitamos para afrontar los retos del día a día y convertirnos en una de esas personas que se levantan pronto, que parecen tener energía a todas horas y que nos llevan a preguntamos ‘¿cómo lo conseguirán?’, señaló el experto.
Por ejemplo, podemos desarrollar nuestros propios rituales matutinos o nocturnos con una intencionalidad concreta, como afrontar los momentos o retos difíciles o estresantes, apuntó.
“Los hábitos que forman parte de estos rituales los elegimos previamente, teniendo en cuenta sus efectos sobre nuestro cuerpo y mente”, señaló Aarón Elías Castro, que explica cómo crear nuestro propio ritual. Describe algunos rituales para objetivos específicos que sirven de inspiración y que podemos adaptar a nuestras circunstancias.
Cuando habla de “condicionar nuestra mente para tener la energía que necesitamos”, ¿a qué se refiere?
En ocasiones necesitamos concentrarnos en un trabajo importante y no somos capaces de lograrlo porque ese día quizás ha ocurrido algo que nos ha distraído más de lo habitual. Gracias al condicionamiento mental que nos proporcionan los rituales de hábitos, podemos recuperar nuevamente esa concentración.
¿Por qué no es conveniente depender de la motivación para alcanzar nuestros objetivos?
La motivación puede variar de un día para otro, y si esperamos a sentirnos motivados para actuar, es probable que jamás incorporemos cambios en nuestra vida que nos ayuden a acercarnos a nuestros objetivos. Por eso, no podemos depender de ese estímulo: debemos contar con herramientas que nos permitan seguir avanzando sin importar cuáles sean las circunstancias que nos rodeen.
¿De qué manera nos ayuda el construir y mantener buenos hábitos?
Un ritual consiste en una serie de acciones que repetimos siempre en el mismo orden con un objetivo concreto, por ejemplo para llenarnos de vitalidad al levantarnos, relajarnos antes de acostarnos o concentrarnos ante un trabajo minucioso. Y, precisamente, este ritual nos ayuda a alcanzar ese estado de ánimo adecuado cuando así lo necesitamos.
¿Qué es lo más innovador y original de esta técnica para alcanzar nuestros objetivos más allá de la motivación?
Con frecuencia trabajamos los hábitos de forma individual para conseguir una recompensa, como por ejemplo hacer ejercicio y comer más sano para situarnos en nuestro peso ideal.
Los hábitos nos invitan a pensar en ellos como una herramienta para nuestro día a día y, además, al estar vinculados entre sí, nos permiten incorporar más hábitos a la vez y que estos se adhieran mejor a nuestra rutina diaria. Además, es mucho más difícil abandonar cualquiera de esos buenos hábitos debido a que forman parte de todo un ritual.
Aarón Elías Castro Pulgar comparte a modo de ejemplo un ritual nocturno que puede ayudar a relajarnos antes de dormir y “es una buena forma de hacer frente a la incertidumbre de estos tiempos y para cuidar nuestro descanso.
Para dormir las horas que necesitamos, cuidar la calidad de nuestro sueño, evitar las pantallas digitales cuya luz dificulta el descanso y no exponernos a los contenidos de las redes sociales que puedan afectarnos negativamente, Aarón Castro propone efectuar un ritual relajante que conste de los siguientes hábitos.
Para empezar, se sugieren 10 minutos de estiramientos y 1 minuto de iluminación suave con tonos anaranjados si es posible. Luego, se recomiendan 10 minutos de limpieza e hidratación facial, y por tres minutos se puede beber una infusión sin teína. Durante 20 minutos, se puede incluir una lectura de ficción. Al final, se incluye una higiene bucal que dure 5 minutos y un espacio de meditación de 10 minutos. Es clave mantener música relajante durante el tiempo del ritual.
El experto recomienda comenzar estirando los músculos del cuerpo para relajarlo de las tensiones del día, y encender solo las luces más suaves del hogar, preferiblemente en tonos anaranjados, ya que favorecen la producción de melatonina, la “hormona del sueño”.
A continuación sugiere escuchar una lista de temas musicales que nos relajen, y continuar con la hidratación de la piel, utilizando productos de calidad que tengan un aroma agradable, ya que “tu mente acabará asociando estos olores con ese momento de relajación y contribuirá a tu sueño”.
El ritual también puede incluir prepararse una bebida caliente, como un tipo de infusión, ya que “el calor ayudará a relajarse”, vigilando que lo que bebe no tenga cafeína ni teína y evitando las bebidas estimulantes durante las cinco horas previas a acostarse.
“Mientras disfrutas de la infusión, lee un libro que te sirva para desconectar, una novela de ficción o relatos cortos, evitando cualquier tipo de lectura que active mucho tu mente. Al final, lávate los dientes, pásate el hilo dental y utiliza enjuague bucal”, señala Aarón Castro Pulgar.
Para finalizar, sugiere una meditación de 10 minutos que “te ayudará a dormir mejor y hará que no puedas resistir el embrujo de Morfeo si la practicas en la cama”.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
