Fiscalía de Panamá tendría nuevos sospechosos por sobornos de Odebrecht

3 min read
Compartir

En plenas diferencias entre el Ministerio Público y las nuevas autoridades de la Policía Nacional de Panamá, la procuradora general, Kenia Porcell, ha dado a conocer que nuevos implicados están bajo investigación de la Fiscalía Especial Anticorrupción, que lleva las pesquisas del pago de supuestos sobornos por parte de la española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Según Porcell ya tienen delaciones, producto de las asistencias judiciales gestionadas ante autoridades españolas. “Esa información que está saliendo también tiene que ser compaginada con Odebrecht”, aseguró. Por ahora, el caso Odebrecht está en pausa. La fiscalía espera que un tribunal le extienda el término de investigación.

Un nuevo episodio ha surgido en la investigación que sigue la Fiscalía Especial Anticorrupción por los sobornos que habría distribuido en Panamá la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

La procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, reveló recientemente que el caso tiene nuevos investigados, debido a delaciones que han recibido como parte de asistencias judiciales tramitadas con las autoridades judiciales de España.

“Esa información que está saliendo de FCC también tiene que ser compaginada con [el proceso de los sobornos de] Odebrecht”, dijo.

El caso Odebrecht también está en manos de la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Porcell no detalló nombres de los investigados ni dio pistas del contenido de las delaciones.

Las empresas Odebrecht y FCC han sido socias en varios proyectos en Panamá.

Por ejemplo, pujaron juntas para quedarse con el contrato de la construcción de dos de los proyectos más ambiciosos y emblemáticos de los últimos dos gobiernos: la línea 1 del Metro, que le costó $2 mil 90 millones al gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014); y la línea dos de ese sistema de transporte, por la que la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) realizó pagos que totalizaron $2 mil 130 millones.

La policía de de Andorra también investiga si la empresa española ocultó un esquema de pagos de sobornos para obtener contratos en varios países de Latinoamérica, incluyendo Panamá.

La base de esta hipótesis es un supuesto mecanismo para obtener contratos en Panamá, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica por un valor de $487.6 millones.

El diario El País de España reportó recientemente en una investigación que “gracias a las gestiones” del abogado panameño Mauricio Cort, FCC consiguió proyectos en Panamá, como el Hospital Luis Chicho Fábrega en Santiago de Veraguas en 2011 ($142 millones); y la nueva sede del Tribunal Electoral en Panamá en 2010 ($31 millones).

Cort había suscrito un acuerdo de pena (48 meses conmutables) y colaboración eficaz en el caso Odebreccht. Sin embargo, en junio pasado la fiscalía ordenó su detención por el esquema que vincula a FCC con las coimas.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours