Cantautor Emmanuel Da Silva cuenta en «La Mazmorra» el drama de los presos políticos en Venezuela
El nuevo tema «La Mazmorra» está compuesto e interpretado por el cantautor venezolano Emmanuel Da Silva y producido en conjunto con el australiano Jax Raven y los venezolanos Heither Oliver y Argenis Hernández, adicionalmente tuvieron la colaboración del multi ganador de Grammy Americano, Tony Daigle.
Según la web 2001, el sencillo se desprende de su álbum Resistiré, su primera producción discográfica como solista, el cual está compuesto por 10 canciones, que cuentan la historia de la Resistencia opositora en Venezuela en 3 actos: Origen, Desenlace y Victoria. Cada canción tiene una inspiración en particular, “La Mazmorra” relata lo que le toca resistir a un preso político en Venezuela.
“La Mazmorra” viene acompañado del video clip, el cual fue producido por Mind Society en Melbourne, Australia. El guión describe a la perfección la historia, el director del audiovisual pudo entender el mensaje a totalidad ya que se sintió identificado con las historias que sus padres le contaban sobre la separación de Corea del Norte de Corea del Sur. El lanzamiento de este material se realizó el 25 de julio en el canal de Youtube de Emmanuel Da Silva. Es el primer videoclip del álbum Resistiré.
El tema se podrá descargar de manera gratuita a través de la página web de Emmanuel Da Silva y podrán realizar donaciones a distintas fundaciones en Venezuela que están especificadas en la página.
Adicionalmente, Emmanuel Da Silva está por anunciar el lanzamiento oficial del álbum Resistiré donde el 100% de la ganancia neta será donado a fundaciones, ya que el trasfondo del proyecto es netamente humanitario.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico