El mayor general venezolano Cliver Antonio Alcalá Cordones, quien fue acusado de narcoterrorismo por Estados Unidos junto a otros altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, logró un acuerdo con la Fiscalía para reducir su pena y colaborar con la investigación. Alcalá Cordones lleva tres años detenido y estaba a punto de enfrentar un juicio que podía condenarlo a 50 años de prisión.
Los detalles del acuerdo
Según reveló el periodista Joshua Goodman, de la agencia AP, el acuerdo se concretó en la última semana de junio de 2023, antes de que comenzara el juicio formal previsto para el 10 de julio. El 29 de junio, en una audiencia en el tribunal federal de Manhattan, a cargo del juez Alvin K Hellerstein, la Fiscalía retiró los cargos por narcoterrorismo contra Alcalá Cordones y lo acusó de delitos menores: proporcionar apoyo material a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una organización designada como terrorista por Estados Unidos.
Alcalá Cordones admitió su responsabilidad en estos hechos y confesó que, cuando era comandante de la Fuerza Armada durante el gobierno de Hugo Chávez, facilitó armas y protección a los miembros de las FARC que operaban en Venezuela. Entre las armas que entregó al grupo guerrillero se encuentran dos lanzagranadas y 20 granadas, que fueron recibidas por los líderes Iván Márquez y Timochenko. También reconoció que sabía que las FARC se financiaban con el narcotráfico, pero negó haber participado directamente en ese delito.
La defensa de Alcalá Cordones emitió un comunicado en el que afirmó que el general aceptó un acuerdo «ampliamente negociado» en el que se declaró culpable de delitos «no contenidos en la acusación formulada contra él». «Esta resolución no incluye ningún delito de narcotráfico», agregó la defensa, según reportes de la agencia Reuters.
¿Qué implica el acuerdo para Alcalá Cordones y para el caso del Cartel de los Soles?
Aunque se desconocen los términos exactos del acuerdo entre Alcalá Cordones y la Fiscalía, se presume que el general ofreció información relevante sobre el esquema de narcotráfico y corrupción en el que estarían involucrados altos cargos venezolanos. Este caso es conocido como el del Cartel de los Soles y también está siendo investigado por Estados Unidos.
Al colaborar con la justicia, Alcalá Cordones podría obtener una reducción significativa de su pena o incluso quedar en libertad. La sentencia al general está prevista para el 4 de octubre a las 12 del mediodía. Por ahora, el imputado permanece en detención preventiva.
+ There are no comments
Add yours