El puente de las inversiones inmobiliarias en España de los gemelos Alekséi y Vasili Berezutski con la oligarquía rusa sancionada por la UE

17 min read
Compartir

Por Montse Álvarez

El exfutbolista y entrenador ruso Alekséi Vladímirovich Berezutski y su hermano gemelo Vasili Vladímirovich Berezutski se unieron para comprar parcelas de terreno en diferentes lugares de España y desarrollar construcciones de viviendas para uso propio. Pero los mellizos, nacidos en Moscú, vieron allí una oportunidad de negocios que no quisieron desaprovechar, propósito para el que se aventuraron a crear compañías para probar suerte en el mercado urbanístico español. A través de sus compañías, desarrollan, arriendan y venden los bienes raíces, en un entorno que bordea los límites de la legalidad.

No obstante, muchas de las casas hasta la fecha desarrolladas por los gemelos, permanecen vacías, al no haber podido ser vendidas, mientras que otras apenas han logrado ser arrendadas.

Las compañías de los Berezutski no suelen contratar personal local en los lugares donde operan, siendo la mayoría de sus trabajadores, inmigrantes procedentes de Europa del Este, no solamente rusos, sino de países que formaron parte de la ahora extinta Unión Soviética.

El liderazgo de las inmobiliarias está a cargo de Alekséi Berezutski, quien hasta junio de 2022 fue entrenador del club de fútbol ruso PFC CSKA Moscú, que otrora fuera propiedad del Ministerio de Defensa de Rusia. El club de primera división del fútbol cuenta con su propio estadio y en 2005 se tituló campeón de la Liga Europa de la UEFA.

Deportivamente, el PFC CSKA Moscú, ha sido dirigido, entre otros, por el exfutbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra, más conocido como Zico, quien fuera entrenador del equipo en el año 2009.

Con fama de haber sido un jugador destacado en el fútbol ruso y de haber formado parte del PFC CSKA Moscú cuando en 2005 el equipo se hizo con la Copa de la UEFA. El palmarés internacional de Alekséi Berezutski, sin embargo, no pasó más de allí. No obstante, desde 2021 hasta junio de 2022, Aleksei estuvo al frente como entrenador del club. El mismo mes anunció también la salida de Vasili Berezutski del equipo.

Alekséi Berezutski ha sido descrito como alguien muy próximo al empresario, nacido en Ucrania, pero nacionalizado ruso, Yevgeny Giner, presidente del PFC CSKA Moscú. Una teoría sugiere que, en el sector de los bienes raíces, el exfutbolista y su hermano gemelo pudieran fungir de prestanombres para Giner, tanto en España como en otros países de Europa.

Yevgeny Giner, presidente del PFC CSKA Moscú.

El mayor de los gemelos

Alekséi Vladímirovich Berezutski nació en Moscú, Rusia, entonces parte de la Unión Soviética, el 20 de junio de 1982. Jugaba de defensa y desde junio de 2022 está sin equipo tras dejar el P. F. C. CSKA Moscú.

Alekséi Berezutski

Alekséi Berezutski empezó su carrera profesional en el Torpedo-ZIL, actual FC Moscú, equipo que le fichó junto con su hermano gemelo Vasili Berezutski. A Alekséi se le conoce como el mayor de los gemelos Berezutski.

Vasili y Alekséi Berezutski

Tras un breve paso por el FC Chernomorets Novorossiysk se marcha a jugar al CSKA de Moscú en 2001, coincidiendo de nuevo con su hermano, que había fichado por este club unos meses atrás. En su primera temporada ganó una Copa de Rusia, y en la siguiente conquistó el título de Liga. En la temporada 2004-05 su equipo realiza un gran año y se proclama campeón de la Copa de la UEFA, donde ganó la final al Sporting de Lisboa por un gol a tres. Alekséi anotó uno de los goles de la final. También gana esa misma temporada la Liga y la Copa de Rusia. Pero en verano no pudo proclamarse campeón de la Supercopa de Europa al caer derrotado por el Liverpool FC. Al año siguiente consigue un triplete (Liga, Copa y Supercopa).

Fue internacional con la selección de fútbol de Rusia en 58 ocasiones. Su debut como internacional se produjo en 2003.

Fue convocado para participar en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008, aunque finalmente no llegó a debutar en este torneo.

En diciembre de 2009, Alekséi Berezutski fue suspendido, debido a una investigación por dopaje, prohibiéndole disputar un partido de la Champions, según informaron el mismo año el PFC CSKA Moscú y la UEFA.

Tanto el defensa, como su compañero de equipo Sergei Ignashevich dieron positivo en un control después de un partido de Liga de Campeones ante el Manchester United, celebrado el 3 de noviembre de 2009.

La UEFA apuntó a que la sustancia detectada en los análisis de los dos jugadores era de la categoría “S6. Estimulantes”, misma que se encontraba en la Lista Prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de 2009.

El CSKA indicó que Berezutski y Sergei Ignashevich fueron supuestamente víctimas de un “error técnico” por parte del cuerpo médico del club, que les suministró “Sudafed”, un derivado de la pseudoefedrina utilizado para tratar el resfriado. El uso de la sustancia no estaba prohibido, pero debía ser comunicado por los clubes, algo que no hizo el médico del CSKA Moscú.

Además de un partido de suspensión, el CSKA Moscú debió pagar una multa de 25.000 euros.

¿El Club Deportivo Central del Ejército ruso con un propietario oculto?

El CSKA Moscú (transliterado Tsentralniy sportivniy club armii, «Club Deportivo Central del Ejército») es un club polideportivo ruso de la ciudad de Moscú, Rusia. Fundado en 1911, durante los años de la Unión Soviética fue conocido como «el equipo del Ejército Rojo» por su filiación a la homónima armada.

El club tiene actividad en más de 40 deportes, y produjo 463 campeones olímpicos para la Unión Soviética y Rusia, 11 000 campeones en sus campeonatos locales, y 2629 medallistas de oro en campeonatos europeos y mundiales. Es la entidad con más copas de Europa en su haber, con 85.

El club es conocido, especialmente, por el nivel de sus equipos en fútbol, baloncesto y hockey sobre hielo, entre las decenas de especialidades deportivas que componen el CSKA. También forman parte del club atletas y deportistas individuales como Anna Chicherova, Yevgeniya Kanayeva, Mariya Abakumova, Darya Klishina, Yuliya Chermoshanskaya, Adelina Sotnikova o Vera Zvonareva.

La sección de baloncesto ha hecho del CSKA uno de los clubes más prestigiosos de Europa. No en vano ha ganado la Copa de Europa en 8 ocasiones (1961, 1963, 1969, 1971, 2006, 2008, 2016 y 2019). El CSKA Moscú fue el gran dominador del baloncesto soviético, ganando la Liga de la URSS en 25 ocasiones. Una vez desintegrada la Unión Soviética se ha convertido en el dominador indiscutible de la Liga Rusa, ganándola 9 temporadas consecutivas entre 1992 y 2000, e iniciando un nuevo ciclo desde el 2003 hasta 2007.

El PFC CSKA Moscú es la sección de fútbol del CSKA. El club recibió una ayuda económica de parte de Sibneft, una compañía petrolera cuya propiedad es en parte del millonario ruso Roman Abramovich, aunque el magnate no tiene injerencia en los asuntos del equipo debido a que también es dueño del Chelsea FC británico y las reglas de la UEFA solo permiten que una misma persona o corporación controle solo un club entre los que participan en competiciones europeas. El CSKA Moscú ganó la Copa UEFA en 2005 al derrotar al Sporting de Lisboa por 3–1, siendo el primer club ruso en obtener un título europeo.

Roman Abramovich junto al presidente ruso Vladímir Putin

Es ampliamente conocida la amistad y comentada sociedad entre Evgeny Giner y el oligarca ruso Roman Abramovich. Abramovich fue hasta hace unos meses propietario del club de fútbol británico Chelsea. Eso antes de ser incluido, en marzo de 2022, en la lista de individuos sancionados por la Unión Europea, contra quienes se ordenó el congelamiento de sus bienes y se les prohibió viajar a territorio de la UE, debido a su papel en la invasión rusa de Ucrania. Abramovich había sido previamente sancionado por el mismo motivo por decisión del Gobierno de Reino Unido, motivo que lo movió a poner en venta el club.

Roman Abramovich y Yevgeny Giner, durante la Supercopa Rusa de 2004. Grigory Dukor – MUNDO

En 2005, en la prensa internacional se rumoreaba que el hombre que podía estar detrás del PFC CSKA Moscú, aunque sin un cargo oficial, no era otro que el entonces propietario del Chelsea, Roman Abramovich.

El CSKA había firmado un acuerdo de patrocinio con el gigante del gas ruso Sibneft en 2004 por valor de 54 millones de dólares durante tres años. La prensa rusa afirmó que Sibneft, que también está extraoficialmente asociado con Abramovich, ya estaba financiando al CSKA a pesar de que no existía ningún contrato entre ellos.

No se podía ver a Abramovich al frente del CSKA porque por ser entonces dueño del Chelsea, y según las reglas de la UEFA, el mismo propietario no puede tener dos equipos de la Liga de Campeones.

Sin embargo, la conexión entre Abramovich y el CSKA estaba a la vista. Una oferta por Bojinov, provino del Chelsea, que dijo en 2005 que planeaba ceder al búlgaro al CSKA.

Si la UEFA hubiera descubierto que Abramovich también era dueño del CSKA, uno de los dos equipos habría tenido que retirarse de la competencia, pero no tenían posibilidad de encontrar nada sobre él.

A fin de cuentas, vista la conexión entre Roman Abramovich y Evgeny Giner, y la de Giner con los ahora inversionistas en España, Alekséi y Vasili Berezutski, es fácil preguntarse cuánto de esas inversiones del exentrenador del PFC CSKA Moscú y su hermano pudieran tener que ver con Abramovich. ¿Mucho o nada?

Como club polideportivo, el CSKA cuenta con secciones de atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, hockey sobre hielo, voleibol, waterpolo, entre otras.

El PFC CSKA Moscú

El PFC CSKA Moscú fue fundado en 1911 y forma parte de la entidad polideportiva CSKA Moscú. Actualmente juega en la Liga Premier de Rusia, la primera división de fútbol del país.

El club fue fundado como una sociedad de aficionados de esquí, pero fue transferido en 1923 al Ejército Rojo con la reorganización del deporte soviético. Esto le confirió un gran poder, ya que para reforzar el equipo podía fichar a los jugadores más fuertes mediante una política recluta o de llamamiento a filas. El CSKA fue uno de los equipos más potentes del fútbol soviético al ganar siete campeonatos de liga —entre ellos la última edición de 1991— y cinco copas soviéticas. Tras la disolución de la Unión Soviética y la independencia de Rusia ganó seis ligas, siete copas y una Copa de la UEFA en 2005, el mayor éxito de su historia.

El uniforme tradicional del CSKA es camiseta roja y pantalón y medias azules, aunque ha variado en algunas ocasiones. El escudo también ha sido modificado constantemente a lo largo de la historia del club, pero siempre ha tenido la estrella roja como elemento común en todos ellos. El equipo es conocido popularmente por el apodo de Koni (caballos), y una de las teorías es debido a que su primer estadio fue construido sobre un viejo hipódromo. El CSKA actualmente se encuentra construyendo su propio estadio, que se erige en el sitio de su antiguo estadio Grigory Fedotov, que era propiedad del Ministerio de Defensa de Rusia. Tras la disolución de la Unión Soviética, el club se convirtió en una empresa privada, pero el Ministerio de Defensa se mantuvo como parte accionista hasta 2012. Entonces el Ministerio vendió todas sus acciones (24,94%) al conglomerado Bluecastle Enterprises (vinculado a la familia Giner) que posee desde allí el club en su totalidad.

En 1936 se celebró la primera edición de la Primera División de la Unión Soviética. El CDKA participó en la llamada clase A junto a sus rivales moscovitas del Dinamo, Spartak y Lokomotiv, los equipos leningradeses del Dinamo y el Krasnaya Zarya y el Dynamo Kiev.

El 22 de junio de 1941 el CDKA tuvo que jugar un partido en Kiev contra el Dynamo, pero el partido no se pudo celebrar, ya que en la madrugada fue bombardeada la ciudad de Moscú por las fuerzas del Eje. Durante la guerra, muchos jugadores del CDKA fueron enviados al frente, pero la dirección deportiva trató de salvar a los mayores talentos del fútbol del país y el equipo continuó entrenando, aunque durante el bombardeo de Moscú los miembros del club tuvieron que proteger los edificios administrativos y el Estado Mayor. En marzo de 1942, los jugadores del CDKA que tenían educación secundaria fueron enviados a recibir formación a corto plazo en la facultad militar del Instituto de Educación Física. Al final de la preparación, 16 jugadores del equipo moscovita recibieron el rango de segundo teniente, motivo por el que se conoció a estos jugadores en la posguerra en el CDKA como El equipo de los tenientes. Durante la guerra se disputó el campeonato de la ciudad capital, y en 1943 el equipo del ejército fueron los campeones. En 1944 se reinició la Copa de la URSS, y el CDKA llegó a la final, en la que cayó derrotado por el Zenit Leningrado, por dos goles.

La primera temporada de la posguerra estuvo marcada por una lucha hasta el final por el campeonato con el Dinamo Moscú. Los dinamiki acabaron proclamándose campeones por un punto de diferencia. Sin embargo, el CDKA se tomó la revancha contra sus rivales en la copa soviética de ese mismo año 1945, a quienes vencieron en la final por dos goles a uno, en un partido que se disputó en el propio estadio Dinamo. Esa temporada destacó especialmente un futbolista del CDKA, Vsevolod Bobrov, que también fue jugador de hockey sobre hielo y bandy durante su carrera.

En 1950, el equipo dirigido por Boris Arkadyev sumó su cuarto título de liga en una nueva lucha contra el Dinamo durante toda la temporada. El año siguiente el club fue renombrado Club Deportivo de la Casa Central del Ejército soviético (Sportivnyy klub Tsentral’nogo doma Sovetskoy armii), abreviado CDSA.

El campeonato soviético de 1952 se inició con aparente normalidad, pero después de las tres primeras jornadas el CDSA fue convocado ante el Comité de Deportes, que a través de la orden 793 disolvía el equipo “por dañar gravemente la imagen de la Unión Soviética”. Los resultados logrados por el equipo militar en las tres jornadas disputadas del campeonato de 1952 fueron cancelados y los jugadores fueron asignados a otros equipos. Tres jugadores del equipo nacional fueron suspendidos de por vida, entre ellos Anatoliy Bashashkin, defensa del CDSA. De esta forma terminó la era del equipo de los tenientes. Algunas teorías indican la existencia de una conspiración supuestamente supervisada por Lavrenti Beria, excomisario del pueblo para asuntos Internos de la Unión Soviética, con el fin de eliminar a los principales competidores de la sociedad Dinamo.

En 1957 el club fue renombrado CSK MO debido reformas internas en el seno del Ejército soviético. Las nuevas siglas respondían a Club Central de Deportes del Ministerio de Defensa. A finales de esa temporada se retiró el defensor Anatoliy Bashashkin, el último del equipo de los tenientes.

El club acometió su último cambio de nombre cuando en 1960 pasó de CSK MO a CSKA, siglas en ruso de Club Central de Deportes del Ejército (Tsentral’nyy sportivnyy klub armii). En ese mismo año se incrementó el número de equipos participantes en el campeonato, pasando a 22 equipos distribuidos en dos grupos de once equipos cada uno.

El campeonato de 1991 fue, además, el último de la era soviética, ya que apenas dos meses después del final del torneo se produjo la disolución de la Unión Soviética. De hecho, ni los equipos bálticos ni los georgianos disputaron ese campeonato. Por lo tanto, el CSKA fue el último campeón de liga de la ya extinta unión.

El CSKA fue uno de los fundadores del nuevo campeonato de liga ruso en 1992 y, además, participó en la primera edición de la Liga de Campeones de la UEFA, la antigua Copa de Europa.

Para la temporada 2005 el equipo contó con importantes jugadores como Sergei Ignashevich, Miloš Krasić o Yuri Zhirkov, a los que se unieron destacados futbolistas no europeos como Daniel Carvalho, Vágner Love y Chidi Odiah. El equipo moscovita logró en 2005 un histórico triplete al proclamarse campeón de liga, copa y Copa de la UEFA, la primera vez en la historia que un club ruso ganaba un torneo europeo.

En diciembre de 2008, el osetio Valeri Gazzáiev decidió dejar el CSKA, cerrando, así, el periodo más exitoso de la historia del club con tres ligas, tres copas, tres supercopas, una Copa de la UEFA y el premio al mejor técnico de la UEFA 2004-05, además de disputar cada año competiciones europeas. Gazzaev fue el entrenador que hizo debutar al también osetio Alan Dzagoev, una de las irrupciones más importantes del equipo del ejército.

La marcha de Gazzaev fue cubierta de forma breve por el brasileño Zico y el español Juande Ramos, cuyos periodos en Moscú fueron poco exitosos. Ninguno consiguió terminar el campeonato y fue Leonid Slutski quien llevase al CSKA a un modesto quinto puesto.

El 19 de mayo de 2007 se colocó la primera piedra del nuevo estadio del PFC CSKA Moscú y contó con la presencia del alcalde de Moscú Yuri Luzhkov y el presidente del CSKA Evgeny Giner. La construcción del estadio, que contará con 30 000 espectadores, comenzó el 9 de diciembre de 2007. Originalmente la fecha de finalización se especuló con que fuese en 2009, pero más tarde se pospuso hasta mayo de 2010 y, finalmente, 2013. El estadio fue inaugurado en septiembre de 2016.

A lo largo de la historia el CSKA ha jugado en el Estadio Olímpico Luzhnikí —estadio donde disputa los partidos de Liga de Campeones y Europa League— y en el Arena Khimki, estadio que también compartió con el Dinamo Moscú mientras ambos clubes finalizaban la construcción de sus respectivos estadios.

En el primer partido oficial celebrado el 14 de agosto de 1911 contra el club Vega, los jugadores jugaron con camiseta azul oscuro y pantalón blanco.62 Desde entonces y hasta 1938 fueron los colores oficiales del equipo. En la temporada 1939, los colores oficiales del club cambiaron a rojo y azul, uniforme que se mantiene desde entonces. El color rojo de la camiseta significa que pertenece a un club de fútbol del ejército soviético. Sobre la aparición del color azul no se conoce un origen exacto, sin embargo, este color se había extendido en el fútbol en forma de carteles o banderas. En el escudo del club se colocaron sus siglas OPPV sobre una estrella roja con fondo azul. Desde ese momento, el club mantuvo la camiseta roja con el escudo en la parte derecha y el pantalón azul.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours