El juez Vitor Barbosa Valpuesta, del 3° Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro, ordenó que se oficiara al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de en Brasil para solicitar al gobierno de Estados Unidos la extradición de la venezolana Mirelis Yoseline Díaz Zerpa, esposa de Glaidson Acácio dos Santos, “El Faraón de Bitcoins”. En una decisión del viernes 2 de septiembre pasado, el magistrado decretó la prisión preventiva de Mirelis y Vicente Gadelha Rocha Neto, señalados por la Policía Federal como uno de los cómplices de Glaidson.

Valpuesta también ordenó la inclusión de las órdenes de captura de Mirelis y Gadelha en el sistema Red Difusión de Interpol. En el caso de Vicente Gadelha, el juez dispuso que la solicitud de extradición se haga a República Dominicana, donde actualmente reside. Buscado, el Ministerio de Justicia informó únicamente que “no se pronuncia sobre casos concretos aún en curso”.

Según un reporte de Globo, el 1 de agosto, el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), João Otávio de Noronha, convirtió una de las órdenes de captura contra Mirelis en cumplimiento de medidas cautelares. Recientemente, la defensa de la venezolana solicitó a la Corte Federal que le permita cumplir en Estados Unidos con las medidas cautelares determinadas por la corte -entre ellas, entregar su pasaporte a la Corte, no salir de su casa de 4 p. m. a 6 a. m. salvo en casos de urgencia, y no acceder a internet e interactuar en las redes sociales.
Con el respaldo de los abogados, Mirelis ha estado publicando videos en las redes sociales en un intento de minimizar su participación en el esquema GAS, que ha lesionado al menos a 120.000 clientes, el número de personas que ya están registradas en la Oficina Zveiter, que se encarga de la recuperación judicial de la empresa. Y esa fue una de las justificaciones de Valpuesta para emitir la nueva orden de captura.
“El incumplimiento es innegable, he aquí que los cargos son posteriores, como se dijo, a la imposición de las referidas medidas cautelares y de su conocimiento por parte de los procesados, y las violan frontalmente”, escribió el juez en la sentencia. “Por otra parte, cabe señalar que no se trata sólo de haber incumplido las cautelas impuestas, sino que el contexto y motivo de la imposición chocan irremediablemente con la postura del imputado, de tal manera que hace imposible para que queden en libertad”, prosiguió el magistrado en el documento.
El juez argumentó además que "el hecho de que los imputados no solo accedieran a la red mundial, sino que lo hicieran mediante publicaciones en sus redes sociales y plataformas de comunicación masiva, ostensiblemente, indica dos cosas: por un lado, que muy posiblemente lo hicieron más que eso -como acceder a monederos de almacenamiento de criptoactivos, por ejemplo, el meollo, como ya se dijo, de las propias acusaciones que les hace el Ministerio Público- y, por otro lado, que no tienen intención de someterse a a las determinaciones de la Justicia brasileña, actuando en total desconocimiento de las condiciones que, al final, habían presidido la sustitución de la prisión preventiva, considerada excesiva por la Alta Instancia".
El año pasado, poco después del arresto de Glaidson Acácio dos Santos, Mirelis retiró el equivalente a poco más de mil millones de reales en criptomonedas en los Estados Unidos. El venezolano es señalado como comerciante -responsable de las transacciones de compra y venta- de GAS Consultoria Bitcoin, según investigaciones de la Dirección de Lucha contra las Organizaciones Criminales y el Lavado de Activos de la Policía Civil (DCOC-LD).
Después del botín multimillonario, utilizó las redes sociales para advertir a los clientes que no tiene el dinero para indemnizarlos, hace poco más de un mes. Los videos fueron grabados incluso sin la autorización de la Justicia, pero con el beneplácito de los abogados de Mirelis. Estos, a su vez, aseguraron que los fondos se usaran para honrar los pagos a los inversionistas en los días siguientes. Los videos también han sido un intento de defensa: ella afirma, entre otros argumentos, que nunca fue socia directora de empresas que operaban directamente con bitcoins.
El primer video difundido por la esposa de Glaidson tiene una duración de 27 minutos y fue grabado el 4 de julio, en tono exabrupto, en su canal de YouTube. Fue la primera vez que habló después del inicio de la operación Kryptos, lanzada el 25 de agosto de 2021 por la Policía Federal. Al presentarse, en español con subtítulos en portugués, la venezolana no reveló su ubicación, pero dijo que había comenzado a escribir un libro, hasta ese momento con dos páginas que tenía listas.
Además de ser socio formal de GAS, Mirelis es señalado, en varias demandas presentadas por clientes de GAS en el ámbito civil, como uno de los artífices del esquema. Ella aparece como blanco, como individuo, en la gran mayoría de los casos contra el grupo que se tramitan en todo Brasil.
+ There are no comments
Add yours