MBS: Un déspota en el desierto

39 min read
Compartir

Por Nicolás Pelham
Islam Times | Traducción

Nadie quería jugar al fútbol con Muhammad bin Salman. Claro, el niño era miembro de la familia real de Arabia Saudita, pero también lo eran otras 15,000 personas. Sus compañeros preferían la compañía de sus primos, que estaban más arriba en el supuesto orden de sucesión, recuerda un conocido de la infancia. En cuanto al niño aislado que algún día se convertiría en príncipe heredero, un amigo de la familia cuenta haberlo llamado “pequeño Saddam”.

La vida hogareña también fue complicada para bin Salman (ahora es más conocido por sus iniciales, [MBS]. Su padre, Salman, ya tenía cinco hijos con su primera esposa, una mujer educada de una familia urbana de élite. La madre de MBS, La tercera esposa de Salman, era una mujer de una tribu. Cuando MBS visitó el palacio donde vivía su padre con su primera esposa, sus medios hermanos mayores se burlaron de él como el “hijo de un beduino”. Más tarde, sus hermanos mayores y primos fueron enviados a universidades en Estados Unidos y Gran Bretaña. La descendencia beduina del príncipe Salman se quedó en Riyadh para asistir a la Universidad King Saud.

Como adultos jóvenes, los miembros de la realeza a veces navegaban juntos en superyates; Según los informes, MBS fue tratado como un chico de los recados, enviado a tierra para comprar cigarrillos. Una foto de una de estas vacaciones muestra a un grupo de 16 miembros de la realeza posando en la cubierta de un yate en pantalones cortos y gafas de sol, con las colinas de la Riviera francesa detrás de ellos. En el medio está el primo de MBS, el príncipe Alwaleed bin Talal, un inversionista multimillonario apodado “el Warren Buffett árabe”. MBS, alto y de hombros anchos con una camiseta blanca, es empujado al borde más lejano.

Avance rápido hasta hoy, y MB se ha movido al centro del marco, el tomador de decisiones más importante en Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo. Arabia Saudita es una monarquía absoluta, pero el padre de MBS, de 86 años, aunque nominalmente jefe de estado, rara vez se ve en público. Ha estado claro durante varios años que MBS está a cargo. “En efecto”, me dijo un ex agente de inteligencia saudí, “el rey Salman ya no es rey”.

A primera vista, el príncipe de 36 años parece el gobernante que muchos jóvenes saudíes habían estado esperando, más cercano en edad a su pueblo que cualquier rey anterior: el 70% de la población saudita tiene menos de 30 años. Se dice que el autócrata milenario es fanático del videojuego “Call of Duty”: atraviesa la inercia y los privilegios de la mezquita y la corte real como si estuviera luchando contra oponentes virtuales en la pantalla.

Su impaciencia inquieta y su desdén por las convenciones lo han ayudado a impulsar reformas que muchos pensaron que no sucederían por generaciones. La transformación más visible de Arabia Saudita es la presencia de mujeres en público donde antes estaban ausentes o bien vigiladas de cerca por su esposo o padre. También hay otros cambios. Anteriormente, el reino ofrecía pocas diversiones además de rezar en la mezquita; hoy puedes ver a Justin Bieber en concierto, cantar karaoke o ir a una carrera de Fórmula 1. Hace unos meses, incluso fui a una rave en un hotel….

Pero abrazar la cultura de consumo occidental no significa abrazar los valores democráticos occidentales: puede apoyar fácilmente un estado de vigilancia distintivamente moderno. En mis viajes recientes a Arabia Saudita, personas de todos los niveles de la sociedad parecían aterrorizadas de ser escuchadas expresando falta de respeto o críticas, algo que nunca había visto allí antes. “He sobrevivido a cuatro reyes”, dijo un veterano analista que se negó a especular sobre por qué gran parte de Jeddah, la segunda ciudad más grande del país, está siendo demolida: “Déjenme sobrevivir a un quinto”.

Occidente, seducido por las promesas de cambio y dependiente del petróleo saudí, al principio parecía dispuesto a ignorar los excesos de MBS. Luego, a fines de 2018, funcionarios sauditas en Estambul asesinaron a un columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi, y desmembraron su cuerpo con una sierra para huesos. Incluso los líderes más pro-saudíes se dieron la vuelta.

…. Después de que Putin invadiera Ucrania en febrero, el precio del crudo se disparó. Boris Johnson estaba en un avión en cuestión de semanas. Recep Tayyip Erdogan de Turquía, anteriormente enemigo jurado del príncipe heredero, abrazó a MBS en Riyadh en abril. La guerra incluso obligó al presidente de Estados Unidos a una humillante escalada. En la campaña electoral de 2020, Joe Biden había prometido convertir a Arabia Saudita en un “paria”. Pero el 15 de julio fue a hacer las paces con MBS: tratando de evitar estrechar la mano de MBS, optó por un choque de puños que dejó a los dos luciendo más amigables. Incluso los críticos en casa reconocieron la victoria de MBs. “Hizo que Biden pareciera débil”, dijo un columnista saudita en Jeddah. “Se enfrentó a una superpotencia y ganó ante el mundo”.

Para MBS, este es un momento de triunfo. Su viaje desde el margen de una fotografía hasta el corazón del poder está casi completo. Probablemente será rey durante décadas. Durante ese tiempo, el petróleo de su país será necesario para saciar la demanda mundial de energía.

Un reino donde la palabra de un hombre cuenta tanto depende totalmente de su carácter. La esperanza es que, con su posición asegurada, MBS renuncie a la venganza y la intolerancia que produjeron el asesinato de Khashoggi. Pero algunos, entre ellos sus compañeros de clase de la infancia, temen algo más oscuro. Recuerdan al dictador iraquí Saddam Hussein, un antiguo modernizador que se volvió tan adicto a acumular poder que se volvió imprudente y peligroso. “Al principio, el poder otorga grandeza”, me dijo un ex oficial de inteligencia occidental, de MBS. “Pero luego viene la soledad, la sospecha y el miedo de que otros intenten agarrar lo que tú agarraste”.

Durante los primeros años del ascenso de MBS, era vagamente consciente de él como un príncipe entre muchos. Probablemente no le habría prestado mucha atención si un viejo contacto mío no se hubiera unido a su personal. Su nuevo jefe, dijo mi contacto, hablaba en serio acerca de cambiar las cosas. Organizó la reunión en un pueblo de ladrillos de adobe falso y antiguo en las afueras de Riyadh en 2016. Cuando mis colegas de The Economist y yo nos acercamos, las puertas del complejo de MBS se abrieron de repente, como la guarida de un villano de Bond. En la cámara interior se sentó MBS.

A menudo se han prometido reformas en Arabia Saudita, generalmente en respuesta a las intimidaciones estadounidenses, pero los reyes sucesivos carecieron del valor para impulsar el cambio. Cuando Al-Saud conquistó Arabia en la década de 1920, se alió con un grupo religioso ultraconservador llamado Wahhabis. En 1979, después de que un grupo de extremistas religiosos protagonizara una breve toma armada de la Gran Mezquita de La Meca, los Al-Saud decidieron hacer más devoto el reino para defenderse de una posible revolución islámica, como acababa de ocurrir en Irán. Los clérigos wahabíes estaban facultados para dirigir la sociedad como mejor les pareciera.

Los wahabíes ejercían el control a través del Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, también conocido como policía religiosa. Golpearon los tobillos de las mujeres cuyo cabello asomaba a través del velo y azotaron las piernas de los hombres que vestían pantalones cortos. El arreglo convenía a la Casa de Saud. El wahabismo proporcionó control social y dio legitimidad al estado saudí, dejando a la realeza libre para disfrutar de su riqueza petrolera en los entornos más permisivos de Londres y París, o tras las puertas de sus palacios.

Me resisto a admitirlo ahora, pero cuando el príncipe habló en Riad sobre sus planes para modernizar la sociedad y la economía, me impresionó su entusiasmo, visión y dominio de los detalles. Dio lo que resultaron ser respuestas precisas sobre cómo y cuándo ocurrirían sus reformas. Aunque todavía no era príncipe heredero, con frecuencia se refería a Arabia Saudita como “mi” país. Llegamos alrededor de las 9 pm. A las 2 am, MBS todavía estaba en pleno flujo.

MBS era afable, seguro de sí mismo, sonriente. Sus asesores fueron más moderados. Si hablaron algo, fue para repetir robóticamente las líneas de su maestro. Sin embargo, cuando MBS salió de la habitación para atender una llamada, comenzaron a conversar animadamente. Cuando el príncipe volvió a entrar, se hizo el silencio.

Como muchos en esos primeros años, estaba entusiasmado con lo que MBS podría hacer por el reino. Cuando regresé a la capital, unos meses después, vi a varios hombres en pantalones cortos. Seguí mirando por encima del hombro a la policía religiosa, pero no apareció ninguno: habían sido despojados de sus poderes de arresto.

Como príncipe heredero, MBS introdujo un código legal para que las sentencias judiciales se ajusten a las pautas estatales, no a la propia interpretación del Corán por parte de un juez. Tipificó como delito la muerte por lapidación y el matrimonio forzado. El cambio más manifiesto involucró el papel de la mujer. MBS atacó las leyes de tutela que prohibían a las mujeres trabajar, viajar, poseer un pasaporte, abrir un negocio, recibir tratamiento hospitalario o divorciarse sin la aprobación de un familiar varón. En la práctica, a muchas mujeres saudíes les ha resultado difícil reclamar estos nuevos derechos en una sociedad patriarcal, y los hombres aún pueden presentar denuncias de desobediencia contra parientes femeninas. Pero las reformas de MBS fueron más que cosméticas. Algunos clérigos fueron encarcelados; el resto pronto se puso en línea.

Para los extranjeros, Riyadh es menos imponente en estos días. “Temo que me atrapen por no beber”, me dijo un hombre de negocios abstemio. “Hay cocaína, alcohol y prostitutas como no he visto en el sur de California”, dice otro asistente a la fiesta. “Es un material realmente pesado”.

Cuando MBS entró por primera vez en la vida pública, tenía la reputación de ser tan mojigato como su padre, algo raro entre la realeza. Eso cambió rápidamente. Muchas de las personas entrevistadas para este artículo dijeron que creen que MBS usa drogas con frecuencia, lo que él niega. Un miembro de la corte dice que en 2015 sus amigos decidieron que necesitaba un poco de descanso en una isla de las Maldivas. Según los periodistas de investigación Bradley Hope y Justin Scheck en su libro “Blood and Oil”, 150 modelos fueron reclutadas para unirse a la reunión y luego fueron transportadas “en un carrito de golf a un centro médico para que les hicieran pruebas de enfermedades de transmisión sexual”. Volaron varias estrellas de la música internacional, incluido Afrojack, un dj holandés. Entonces la prensa voló la tapa de MBS.

A partir de entonces, el príncipe prefirió relajarse frente a la costa del Mar Rojo. Los fines de semana su séquito formaba una flotilla amarrando sus yates alrededor del suyo, Serene, que tiene un campo de prácticas y un cine. Según un ex funcionario, “dj MBS”, como lo llamaban sus amigos, giraba los discos con su característico sombrero de vaquero. El yate es solo uno de los lujos en los que MBS se ha derrochado. También compró un castillo francés artificial de 230 millones de libras esterlinas cerca de Versalles, construido en 2008 (la sala de meditación también funciona como acuario). Se dice que se jactó de que quería ser el primer trillonario.

Presentamos estas y otras alegaciones en este artículo a los representantes de MBS. A través de la embajada saudí en Londres, emitieron un amplio desmentido, diciendo que “las acusaciones se niegan y carecen de fundamento”.

La relajación de las costumbres sociales de MBS refleja los valores de muchos de sus compañeros jóvenes, en Arabia Saudita y más allá, al igual que su gusto por el lado más llamativo de la vida. Sin embargo, a pesar de la revolución social, el príncipe no está más interesado que los clérigos wahabíes en dejar que la gente piense por sí misma. Poco antes de levantar la prohibición de conducir a las mujeres en 2018, los funcionarios de MBS encarcelaron a Loujain al-Hathloul, una de las líderes de la campaña por los derechos de las mujeres. Su familia dice que los carceleros la ahogaron y la electrocutaron, y que Saud al-Qahtani, uno de los asesores más cercanos de MBS, estuvo presente durante su tormento y amenazó con violarla. [Una investigación de la ONU encontró motivos razonables para creer que Qahtani estuvo involucrada en la tortura de mujeres activistas. Qahtani supuestamente le dijo a una de estas mujeres: “Haré lo que quiera contigo, y luego te disolveré y te tiraré por el inodoro. ”] Hathloul fue acusada de incitar a cambiar el sistema gobernante. El mensaje era claro: solo una persona podía hacer eso.

MBS es despiadadamente ambicioso (según los informes, le encantaba leer sobre Alejandro Magno cuando era adolescente), pero también debe su ascenso a algunos giros de la fortuna extraordinarios. La sucesión puede ser un asunto impredecible en Arabia Saudita. La monarquía tiene solo dos generaciones, fue fundada en 1932, y hasta ahora la corona ha pasado de hermano a hermano entre los hijos del gobernante fundador. Eso se ha vuelto más difícil a medida que envejecen los posibles herederos. El padre de MBS no estaba destinado a ser rey, pero después de que sus dos hermanos mayores murieran inesperadamente en 2011 y 2012, fue catapultado en la línea de sucesión.

Cuando Salman se convirtió en el heredero designado a los 76 años, necesitaba un jefe de gabinete. La mayoría de los cortesanos esperaban que eligiera a uno de los hijos afables de habla inglesa de su primera esposa. En cambio, nombró a un hijo que hablaba árabe con un acento beduino gutural. [MBS ha aprendido inglés rápido desde entonces: cuando nos conocimos en 2016, a veces corrigía a su traductor].

La elección de elevar MBS fue menos sorprendente para aquellos que conocían bien a su padre. Salman se había dedicado a su trabajo como gobernador de Riyadh en lugar de perseguir comisiones más lucrativas, y era un fanático de las salidas a las 8 a. m., incluso a los 70 años. Era conocido como el disciplinador de la familia, no reacio a dar un golpe con su bastón a los miembros de la realeza descarriados o incluso un hechizo en su prisión privada. Claramente vio algo de sí mismo en su sexto hijo. A MBS le encantaban los videojuegos, pero también era un gran trabajador y estaba ansioso por avanzar.

MBS puso pocos límites a lo que estaba dispuesto a hacer para lograr el control. Se ganó el apodo de Abu Rasasa -padre de la bala- después de los rumores generalizados de que envió una bala por correo a un funcionario que falló en su contra en una disputa territorial [funcionarios saudíes han negado previamente este rumor]. También era temible en privado. “Están estos terribles temperamentos, destruyendo oficinas, destrozando el palacio”, dice una fuente con conexiones en el palacio. “Es extremadamente violento”. Varios asociados lo describen con cambios de humor salvajes. Dos antiguos miembros del palacio dicen que, durante una discusión con su madre, una vez roció el techo con balas. Según múltiples fuentes e informes de noticias, ha encerrado a su madre.

Es difícil decir cuántas esposas tiene; oficialmente, solo hay una, una princesa glamorosa llamada Sara bint Mashour, pero los cortesanos dicen que tiene al menos una más. MBS presenta su vida familiar como normal y feliz: a principios de este año le dijo a la revista Atlantic que desayuna con sus hijos todas las mañanas [tiene tres niños y dos niñas, según Gulf News; se dice que el mayor tiene 11 años]. Un diplomático habló de la amabilidad de MBS con su esposa. Pero otras fuentes dentro del círculo real dicen que, al menos en una ocasión, la princesa Sara fue golpeada tan brutalmente por su esposo que tuvo que buscar tratamiento médico.

Presentamos esta y otras acusaciones en este artículo a los representantes de MBS, quienes las describieron como “simples mentiras”, y agregaron que “el reino lamentablemente está acostumbrado a las falsas acusaciones contra su liderazgo, generalmente basadas en fuentes maliciosas motivadas políticamente [u otras], individuos particularmente desacreditados que tienen un largo historial de fabricaciones y afirmaciones sin fundamento”.

MBS finalmente probó el poder político en 2015 cuando Salman se convirtió en rey. Salman nombró a su hijo príncipe heredero adjunto y ministro de Defensa. Uno de los primeros movimientos de MBS fue lanzar una guerra en el vecino Yemen. Incluso Estados Unidos, el aliado militar más cercano del reino, se enteró solo en el último minuto.

Había un obstáculo obvio en el camino de MBS al trono: su primo, el heredero designado de 57 años, Muhammad bin Nayef. Bin Nayef era el jefe de inteligencia y el principal interlocutor del reino con la CIA. Fue ampliamente reconocido por acabar con al-Qaeda en Arabia después del 11 de septiembre. En junio de 2017, bin Nayef fue convocado para reunirse con el anciano rey en su palacio de La Meca.

La historia de lo que sucedió a continuación ha surgido de los informes de prensa y de mis entrevistas. Parece que bin Nayef llegó en helicóptero y tomó el ascensor hasta el cuarto piso. En lugar del monarca, los agentes de MBS estaban esperando. Bin Nayef fue despojado de sus armas y teléfono, y le dijeron que un consejo real lo había despedido. Se quedó solo para considerar sus opciones. Siete horas después, un camarógrafo de la corte filmó la farsa de MBS besando a su primo y luego aceptando su abdicación como príncipe heredero. El rey Salman mantuvo un asiento trasero en todo momento. Bin Nayef ahora está detenido [su tío, que también tenía derecho al trono, aparentemente intervino para tratar de proteger a bin Nayef, pero luego fue detenido]. La renuncia escenificada, un viejo truco de Saddam Hussein, se convertiría en el movimiento característico de MBS.

Eso fue solo el acto de calentamiento. En octubre de 2017, MBS organizó una conferencia de inversión internacional en el Ritz-Carlton de Riyadh. En “Davos en el desierto”, personas como Christine Lagarde, Son Masayoshi y otros empresarios famosos escucharon el discurso de MBS sobre el futuro posterior al petróleo de Arabia Saudita, incluida la construcción de Neom, una nueva “ciudad inteligente” de $ 500 mil millones. El evento fue un éxito. Las quejas diplomáticas sobre la guerra en Yemen o el destino del socio de seguridad de Estados Unidos, Muhammad bin Nayef, se desvanecieron.

La reunión también fue una oportunidad para invitar a miembros de la realeza que a menudo estaban en el extranjero. Una vez que los extranjeros se fueron, MBS saltó. Cientos de príncipes y hombres de negocios fueron barridos. Según una biografía de MBS escrita por Ben Hubbard, un periodista del New York Times, uno de ellos se dio cuenta de que algo andaba mal solo cuando llegaron a su habitación de hotel: no había bolígrafos, maquinillas de afeitar ni anteojos, nada que pudiera usarse como arma.

MBS retuvo a los detenidos en el Ritz-Carlton durante varias semanas [el Marriott y otros hoteles también fueron requisados ​​para albergar a los desbordados]. Los teléfonos de los presos fueron confiscados. Se dice que algunos fueron encapuchados, privados del sueño y golpeados hasta que accedieron a transferir dinero y entregar un inventario de sus bienes. En total, los huéspedes de MBS en el Ritz-Carlton gastaron alrededor de $ 100 mil millones.

Incluso miembros de la realeza que antes se consideraban intocables, como el poderoso príncipe que dirigía la guardia nacional, recibieron un trato similar. La princesa Basma, la hija menor del segundo rey de Arabia Saudita, fue encarcelada durante tres años sin cargos ni acceso a un abogado; después de ser liberada, todavía tenía que usar un brazalete electrónico en el tobillo, según un colaborador cercano suyo.

El aplastamiento de la realeza y la élite empresarial se anunció como una medida enérgica contra la corrupción, e indudablemente generó muchos activos adquiridos de manera corrupta, que MBS dijo que serían devueltos al tesoro saudita. Los métodos, sin embargo, se parecían más a una película de gánsteres que a un procedimiento judicial.

Los interrogatorios fueron supervisados ​​por Saud al-Qahtani, quien informaba directamente a MBS cada vez que un detenido rompía y daba sus datos bancarios. [Todas las alegaciones en este artículo sobre Qahtani se le presentaron a través de su abogado. No se dio respuesta.] Qahtani se había instalado como uno de los secuaces favoritos de MBS, aunque anteriormente en su carrera, había conspirado contra Salman y su hijo, tratando de dejarlos de lado con rumores de que Salman tenía demencia. Qahtani era tan leal a la antigua facción que le había puesto a su hijo el nombre de su entonces jefe. Según un antiguo cortesano, el día del funeral del anciano rey, los dos hombres lo discutieron: MBS abofeteó a Qahtani en la cara. Más tarde, MBS dejó que Qahtani demostrara su valía y lo incorporó a su personal. Qahtani nombró debidamente a su hijo menor Muhammad.

Sobre el papel, Qahtani era un asesor de comunicaciones, un ex periodista que entendía Twitter y usaba un ejército de bots y seguidores leales para intimidar a los críticos en las redes sociales [su oficina incluía pantallas gigantes y hologramas que el personal usaba para prácticas de tiro con pistolas láser]. En la práctica, se le confiaron las misiones más importantes y violentas de MBS, las que establecieron su control sobre el poder.

Su mandato se extendía mucho más allá de las fronteras de Arabia Saudita. En 2016 secuestró al Príncipe Sultan, un miembro de la realeza menor que había estado hablando mal de MBS. MBS ofreció su avión para llevar a Sultan de París a El Cairo; en cambio, el avión se desvió a Arabia Saudita. Según el libro de Hope y Scheck, Qahtani se hizo pasar por el Capitán Saud, un piloto de avión, aunque sorprendentemente tenía un costoso reloj Hublot.

Incluso las personas que no tienen nada que ver con la política tienen miedo de hablar cerca de un teléfono móvil en funcionamiento. bienes ostentosos. El padre del embajador saudí en Gran Bretaña puso a la venta Glympton Park, su amada propiedad de 2,000 acres en los Cotswolds. Los joyeros de Riyadh hicieron un gran negocio empeñando los diamantes de la realeza menor. “Es como si los Romanov vendieran sus huevos Fabergé”, dijo un asesor de una casa de subastas.

Muchos plebeyos se regocijaron por la caída de su élite con derecho. Príncipes y princesas que alguna vez vivieron de grandes limosnas comenzaron a buscar trabajo. Sus títulos se volvieron irrelevantes. Incapaces de pagar el costo del riego, sus ranchos verdes se convirtieron nuevamente en desiertos. Los bancos los rechazaron. Un asesor financiero recordó su respuesta a los príncipes que intentaban obtener crédito sobre la base de su estatus real: “Ustedes se llaman a sí mismos príncipes, pero dicen que ahora solo hay un príncipe”.

El episodio de Ritz-Carlton fue solo un elemento de un extraordinario proyecto de centralización. MBS recuperó el control de varios servicios de seguridad de los príncipes. Se hizo cargo de Aramco, la empresa petrolera estatal semiautónoma. Se instaló como jefe del fondo de riqueza soberana, el Fondo de Inversión Pública. “Él destruyó a todas las familias poderosas”, dice un diplomático retirado. A fines de 2017, la ley, el dinero y la seguridad en Arabia Saudita fluían directamente de él.

Entre los que perdieron estaban los príncipes compañeros que habían empujado a un joven MBS al borde de la foto familiar en el yate hace tantos años. El príncipe Alwaleed bin Talal, en el centro de esa toma, entregó parte de su riqueza de 17.000 millones de dólares. A medida que se ampliaba el chantaje, los medios hermanos mayores de MBS pusieron su yate a la venta. Muchos de sus primos fueron encerrados. “Tiempo de recuperación”, dijo una víctima.

Mientras MBS exprimía a la élite en casa, forjaba algunas amistades importantes en el extranjero.

MBS y Donald Trump, quien fue elegido presidente en 2016, tenían mucho en común. Ambos tenían el hambre de los desvalidos y detestaban los presuntuosos establecimientos políticos de sus países; se deleitaron en la provocación. El pacto histórico, por el cual Arabia Saudita proporcionaba petróleo a los consumidores estadounidenses y Estados Unidos garantizaba la seguridad del país, se había desgastado en los últimos años. La salida apresurada de Barack Obama de Irak en 2011 y su acuerdo nuclear con Irán en 2015 habían dejado a Arabia Saudita preocupada porque ya no podía confiar en la protección estadounidense. El desarrollo de Estados Unidos de sus propias reservas de petróleo de esquisto también había reducido su dependencia del petróleo saudita. Entonces Trump y MBS se pusieron cómodos.

Con el apoyo tácito [ya veces explícito] de la administración Trump, MBS se dedicó a tratar a todo el Medio Oriente como lo hizo con Arabia Saudita, tratando de hacer a un lado a los gobernantes que consideraba inconvenientes. Anunció un bloqueo de Qatar, un pequeño estado rico en gas al este de Arabia Saudita. En 2017, enojado por los tratos del Líbano con Irán, MBS invitó al primer ministro, Saad Hariri, un antiguo beneficiario del patrocinio saudí, a un viaje de campamento a la luz de las estrellas. Hariri apareció, le confiscaron su teléfono y pronto se encontró leyendo un discurso de renuncia en la televisión.

Ambos movimientos finalmente resultaron contraproducentes. Pero el asesor de Trump en Medio Oriente, su yerno Jared Kushner, hizo poco para desalentar tales payasadas. Juntos, él y MBS idearon un nuevo pedido regional a través de WhatsApp, llamándose “Jared” y “Muhammad”. Su relación fue tan grande que, a instancias de Kushner, MBS inició el proceso de reconocimiento de “Israel”. Su padre, todavía oficialmente rey, puso fin a eso.

MBS visitó Estados Unidos en marzo de 2018, pasando el rato en Silicon Valley con Peter Thiel y Tim Cook, y conociendo a celebridades, incluidos Rupert Murdoch, James Cameron y Dwayne “the Rock” Johnson. Mucha gente estaba ansiosa por conocer al hombre que controlaba un fondo de riqueza soberana de $ 230 mil millones. Para su frustración, estaban menos dispuestos a corresponder invirtiendo en el reino.

Ese octubre la bonhomía intercontinental se detuvo abruptamente. Tenía previsto ir a una conferencia en Turquía ese mes. Un periodista saudí que conocía, Jamal Khashoggi, se puso en contacto para sugerir una reunión: él también iba a estar en Estambul, para una cita en el consulado. Khashoggi era un miembro de la corte cuyas críticas a MBS en el Washington Post y en otros lugares atrajeron mucha atención. Parecía estar haciendo más esfuerzos de lo habitual para mantenerse en contacto. Mientras estaba en la conferencia me llamó un amigo suyo: Jamal todavía no había salido del consulado, dijo. Cuando llegué allí, la policía turca estaba acordonando el edificio.

La historia completa pronto salió a la luz en informes de inteligencia filtrados y, más tarde, en una investigación de la ONU. Un escuadrón de la muerte saudí, que supuestamente se coordinó con Saud al-Qahtani, había volado a Estambul. Mientras esperaban que Khashoggi ingresara al consulado, discutieron los planes para desmembrar su cuerpo. Según las cintas grabadas dentro del consulado por la inteligencia turca, a Khashoggi le dijeron: “Vamos a buscarte”. Hubo un forcejeo, seguido por el sonido de láminas de plástico siendo envueltas. Un informe de la CIA dijo que MBS aprobó la operación.

MBS ha dicho que asume la responsabilidad del asesinato, pero niega haberlo ordenado. Despidió a Qahtani y a otro funcionario implicado en los informes de inteligencia. Las consecuencias fueron inmediatas. Las compañías y los oradores se retiraron del Davos de ese año en el desierto; la Fundación Gates puso fin a su asociación con Misk, una organización benéfica artística y educativa creada por el príncipe. Ari Emanuel, un agente de Hollywood, canceló un trato de 400 millones de dólares con el reino.

El príncipe heredero parece haber estado genuinamente sorprendido por el ánimo: “decepcionado”, dice un asociado. ¿No se había comprometido con todas las reformas que Occidente había estado pidiendo? Tal vez había subestimado la indignación provocada por perseguir a una figura internacional bien conectada, a diferencia de un desconocido real fuera de Arabia Saudita. O quizás entendió las prioridades de los gobiernos occidentales mejor que ellos mismos. Habían hecho poco cuando Muhammad bin Nayef, su socio en la lucha contra el terrorismo, había desaparecido; se habían encogido de hombros ante los informes de tortura en el Ritz-Carlton y ante el bombardeo temerario de Yemen por parte de MBS. ¿Por qué tenían tanto que decir sobre el asesinato de un solo periodista?

Tres años después del asesinato de Khashoggi, Davos en el desierto abrió con la cantante Gloria Gaynor. Mientras imágenes de niños sonrientes aparecían en una pantalla gigante detrás de ella, comenzó a cantar su himno disco, “I Will Survive”, preguntando a la audiencia: “¿Pensaron que me derrumbaría? ¿Pensaste que me acostaría y moriría?

Los directores ejecutivos de los gigantes de capital privado BlackRock y Blackstone regresaron, al igual que los directores de Goldman Sachs, SocGen y Standard Chartered. Incluso Amazon envió un representante a pesar de que su jefe, Jeff Bezos, es dueño del Washington Post, el periódico que contrató a Khashoggi. Mientras tanto, Qahtani volvía a ganar el favor de la corte real; aunque la ONU lo había implicado en el asesinato de Khashoggi, un tribunal saudí tomó la decisión de no acusarlo.

MBS revitalizó el fondo de riqueza soberana casi inactivo, inyectando decenas de miles de millones de dólares en tecnología, entretenimiento y deportes, para crear una imagen más suave y atractiva de Arabia Saudita y cooptar nuevos socios. En abril de 2020, el fondo lideró un consorcio para comprar Newcastle United, un equipo de fútbol de primera división [el acuerdo tomó 18 meses]. Al año siguiente, lanzó una audaz oferta para crear el circuito de golf propio de Arabia Saudita, la serie LIV, con la esperanza de atraer a los jugadores con un premio de 255 millones de dólares, mucho mayor que el de los torneos estadounidenses. En la primera gira LIV de este año, algunos de los mejores jugadores boicotearon el evento, otros fueron por el dinero.

Joe Biden ha demostrado ser más difícil de cortejar. Poco después de convertirse en presidente, Biden retiró el apoyo militar estadounidense a la guerra en Yemen. No quiso hablar con MBS, insistiendo en que las comunicaciones se hicieran a través del Rey Salman. Ni siquiera nombró a un embajador en Riyadh durante 15 meses. En todas partes se hablaba de que las relaciones sauditas-estadounidenses estaban congeladas. Luego, en febrero de 2022, MBS tuvo un golpe de suerte: Rusia invadió Ucrania.

En los días posteriores al estallido de la guerra, el propio Biden intentó llamar a MBS. El príncipe heredero se negó a hablar con el presidente. Sin embargo, tomó la llamada de Putin. Los dos hombres ya estaban cerca. MBS había llevado personalmente a Rusia a una versión ampliada del cartel de la OPEP para que Arabia Saudita mantuviera el control de la producción mundial de petróleo. Putin consolidó la amistad en 2018 en la cumbre del G20 en Buenos Aires, que tuvo lugar semanas después del asesinato de Khashoggi. Mientras que los líderes occidentales rechazaron a MBS, Putin chocó los cinco con el gobernante saudí antes de sentarse a su lado.

El desafío de MBS a Estados Unidos parece haber valido la pena. Después de meses de evasivas, Biden accedió a regañadientes a reunirse con MBS en Jeddah en julio, en el propio territorio del príncipe y en sus propios términos. La visita dio reconocimiento a MBS pero hizo poco por reconstruir las relaciones. Ni siquiera había una garantía concreta de aumentar la producción de petróleo.

Algunos en el establecimiento de la política exterior estadounidense mantienen la esperanza de que MBS pueda convertirse en un socio útil en la región, señalando su reciente retirada de la confrontación con Qatar y su entusiasmo por encontrar una salida diplomática de Yemen. Quizás, dicen, está madurando como líder.

Esto parece optimista. La desastrosa campaña de MBS en Yemen fue aparentemente en apoyo del presidente del país, pero en abril, horas después de haber sido convocado a una reunión y ofrecido café árabe y dátiles, el presidente de Yemen estaba leyendo un discurso de renuncia en la televisión. MBS se encargó de deshacerse de él personalmente, lo que sugiere que su modo de diplomacia internacional sigue siendo tan prepotente como siempre. “Lo que han aprendido”, dice un analista extranjero, “es que no asesinen a los periodistas que cenan regularmente con congresistas en Estados Unidos”.

Occidente también le ha enseñado a MBS algo más, algo de lo que los autócratas de todo el mundo pueden sentirse cómodos. No importa el pecado, argumentarían, si te quedas quieto a través del odio y la furia, eventualmente los financieros, las celebridades, incluso los líderes occidentales, regresarán corriendo. A los 36, MBS tiene el tiempo de su lado. Algunos observadores temen que se vuelva más peligroso a medida que las reservas de petróleo comiencen a disminuir y el tesoro oculto se reduzca. “¿Qué sucede cuando es un hombre de mediana edad que gobierna un país de ingresos medios y comienza a aburrirse?” pregunta un diplomático que conoce personalmente a MBS. “¿Irá a más aventuras?”

A principios de este año, visité a un viejo amigo en su oficina en Arabia Saudita. Antes de que empezáramos a hablar, puso su teléfono en una bolsa que bloquea la señal, para evitar que los espías del gobierno escuchen. Los disidentes hacen ese tipo de cosas en estados policiales como China, pero nunca antes lo había visto en Arabia Saudita. No son solo las personas involucradas en la política las que están tomando tales precauciones: la mayoría de los saudíes tienen miedo de hablar cerca de un teléfono móvil en funcionamiento. La gente solía hablar bastante abiertamente en sus oficinas, casas y cafés. Ahora, son recogidos por casi nada.

Mientras conversábamos sobre el zumbido del aire acondicionado de su oficina, mi amigo recitó una lista de personas que conocía que habían sido detenidas en el último mes: un jefe retirado de la fuerza aérea que murió en prisión, un administrador de hospital que fue sacado de su escritorio , una madre tomada frente a sus siete hijos, un abogado que murió siete días después de su salida de prisión. “Estas personas no son agitadores”, dijo mi amigo. “Nadie entiende por qué”.

Oficialmente, el gobierno dice que no tiene presos políticos. Los grupos de derechos humanos calculan que miles han sido atrapados en la redada de MBS. He cubierto el Medio Oriente desde la década de 1990 y no puedo pensar en ningún lugar donde tantos de mis propios contactos estén tras las rejas.

Pocos saudíes ordinarios predijeron que cuando MBS terminara de pisotear a las élites y los clérigos, vendría por ellos a continuación. Llevar a los saudíes al mundo moderno, en red y en línea ha facilitado que el estado controle lo que dicen. Un empleado de la Media Luna Roja llamado Abdulrahman al-Sadhan solía tener una cuenta de Twitter satírica bajo un seudónimo. En 2018, los agentes de MBS lo arrestaron y lo mantuvieron incomunicado durante dos años. Más tarde, los fiscales estadounidenses acusaron a dos ex empleados de Twitter de presuntamente entregar los nombres reales detrás de varias cuentas a un funcionario saudí; la familia de al-Sadhan cree que su nombre estaba entre ellos. [El juicio de un empleado está en curso; él niega haber pasado información a los funcionarios saudíes.]

A primera vista, MBS no tiene nada de qué preocuparse. Las encuestas de opinión pública, si se puede confiar en ellas, sugieren que es popular, particularmente entre los saudíes más jóvenes. Pero hay una sensación creciente de que el descontento se está gestando debajo de la superficie. MBS ha roto contratos sociales cruciales con la población saudí, al reducir las donaciones y, al mismo tiempo, prescindir de la tradición de escuchar los comentarios de la gente común después de las oraciones del viernes.

No es difícil imaginar algunos de los problemas que plantearían si tuvieran la oportunidad. Muchas personas están luchando a medida que aumenta el costo de vida. Cuando otros gobiernos estaban protegiendo a sus ciudadanos durante la pandemia, MBS recortó los subsidios al combustible y triplicó el IVA. Al no poder pagar el costo de bombear agua, algunos agricultores dejaron las cosechas marchitarse en el campo. Las tarifas por permisos y multas también se han disparado. Aunque MBS habla elocuentemente sobre la juventud del país, está luchando para encontrarles trabajo. El desempleo sigue obstinadamente atascado en dos dígitos. La mitad de los desempleados tienen un título universitario, pero la mayoría de los trabajadores administrativos que conocí en los megaproyectos de MBS eran extranjeros.

Los intentos de Arabia Saudita de diversificar su economía, y así compensar la disminución a largo plazo de las reservas de petróleo, tampoco van bien. La pandemia retrasó los planes para un rápido aumento del turismo internacional. Extorsionar miles de millones de dólares a sus familiares puede no ser la mejor manera de convencer a los inversores de que el reino es un refugio liberal.

El joven príncipe ha revertido incluso los pequeños pasos hacia la democracia dados por reyes anteriores. Las elecciones municipales han sido suspendidas, como un ejercicio de reducción de costos, explica la prensa supina. El Consejo Shura, un órgano consultivo de 150 personas, solo se ha reunido en línea desde la pandemia [otras instituciones se han reunido en persona durante meses]. “Ojalá tuviera más voz”, dijo un miembro. Cada vez que mencionaba al príncipe, su pierna se crispaba.

Un visitante frecuente de la corte real dice que MBS ahora da la impresión de alguien que siempre está pensando que la gente está conspirando contra él. Parece estar preocupado por la lealtad. Ocupa puestos clave con miembros de la realeza jóvenes, extranjeros sin una base local que lo amenace o personas a las que ya ha quebrantado. Un ministro del gobierno, Ibrahim Assaf, fue uno de los encerrados en el Ritz-Carlton; dos meses después, MBS lo envió al Foro Económico Mundial como su representante. Un alto ejecutivo en uno de sus proyectos de construcción es alguien que dice que fue torturado en una de sus prisiones. “Pasó de ser colgado desnudo de los tobillos, golpeado y despojado de todos sus bienes a un gerente de proyectos de alto nivel”, dice un conocido cercano del hombre.

Todos siguen siendo vulnerables a las rabietas de MBS. Fuentes saudíes dicen que una vez encerró a un ministro en un baño durante diez horas. [El ministro apareció más tarde en la televisión balbuceando lugares comunes sobre la sabiduría del príncipe.] Un alto funcionario con el que he hablado dice que quiere salir. “Todos en su círculo le tienen terror”, dice una fuente. Y eso podría dificultarle gobernar un país de 35 millones de personas de manera efectiva. Ex cortesanos dicen que nadie cercano a MBS está preparado para ofrecer una evaluación veraz de si sus planes cada vez más grandiosos son viables. “Decir que no”, dice uno, “es algo que nunca harán”.

Si MBS tiene una misión más allá de extender su poder, puede esperar encontrarla en Neom, la ciudad que prometió construir en el desierto. Neom sería nada menos que “un salto civilizatorio para la humanidad”, dijo en 2017. Siguieron detalles alucinantes. La comida de la ciudad se cultivaría en paredes hidropónicas sobre una estructura flotante. Sería alimentado por la planta de hidrógeno verde más grande del mundo. Miles de quitanieves crearían una estación de esquí en una montaña cercana. Un día tendría autos sin conductor y drones de pasajeros.

Según el cronograma oficial, la ciudad principal se completaría en 2020. Se agregarían más distritos en 2025. El ministro de turismo del príncipe, Ahmed al-Khateeb, desestimó los rumores de que el cronograma estaba resultando demasiado ambicioso. “Ven a ver con tus ojos y no con tus oídos”, instó. Así que fui.

Encontrar a Neom fue el primer problema. No había señales de tráfico. Después de tres horas de viaje llegamos al lugar indicado por el mapa. Estaba desnudo, excepto por la extraña higuera. Los camellos paseaban por la carretera vacía. Montones de escombros bordeaban el camino, restos de la ciudad arrasados ​​para dar paso a la poderosa metrópolis.

El área designada es casi del tamaño de Bélgica. Por lo que pude ver, solo se habían completado dos proyectos, el palacio de MBS y algo que Google Earth llama “El Centro de Experiencia Neom” [cuando conduje para verlo, estaba oculto por una cabaña prefabricada]. El único otro edificio sólido que pude ver fue un hotel construido antes de que se concibiera Neom: The Royal Tulip. Un cartel en el vestíbulo me instó a “Descubrir Neom”. Pero cuando pedí un guía, el gerente del hotel maldijo a mi hermana con vulgaridades árabes y trató de espantarme. No había señales del centro de medios con “facilitación sin fricciones”, “infraestructura avanzada” y “ecosistemas colaborativos” prometidos por el sitio web de Neom. El jefe de comunicaciones y medios de Neom, Wayne Borg, dijo que estaba “fuera del Reino en este momento”.

El restaurante del hotel estaba repleto de consultores; todos los que conocí eran extranjeros. Más tarde encontré un director de proyecto saudita. “Creemos que estamos por empezar a trabajar, pero cada dos meses los consultores acuñan un nuevo plan”, me dijo. “Todavía están haciendo planes de planes”. Había una especie de cortoplacismo maníaco entre estos extranjeros. A muchos se les pagaba $40,000 al mes, además de atractivos bonos. “Es como montar un toro”, me dijo uno de los consultores de Neom. “Sabes que te vas a caer, que nadie aguanta sobre un toro más de un minuto y medio, dos minutos, así que lo aprovechas al máximo”.

A pesar de los altos salarios, hay informes de que los extranjeros están abandonando el proyecto Neom porque encuentran muy estresante la brecha entre las expectativas y la realidad. Sus amigos dicen que el jefe de Neom está “aterrorizado” por la falta de progreso.

Eventualmente, encontré a un técnico jubilado de la fuerza aérea saudí que se ofreció a llevarme por la ciudad por $600. Me llevó a una escultura de pie en el desierto con las palabras “Amo a Neom”. Un poco más adelante encontramos un nuevo tramo de asfalto, que se dice que marca el borde de la ciudad de los sueños. Más allá, las arenas solitarias y niveladas se extendían a lo lejos.


Lea aquí

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours