Fake news contra Gustavo Petro con el sello de J.J.Rendón enrarecen el escenario electoral en Colombia mientras la Justicia olvida la participación del venezolano en planes armados
Por Eunice Olmo | Opinión
El estratega político Juan José Rendón, más conocido como J.J. Rendón, fue contratado por sectores opositores al candidato presidencial Gustavo Petro en Colombia, donde recientemente se ha sentido el accionar del venezolano, quien legalmente pudiera no estar habilitado para trabajar en suelo neogranadino, al posiblemente no contar con un permiso laboral para tales efectos.
Durante años Rendón ha fungido como asesor de campaña y de guerra sucia, no solo en Colombia sino también en otros países.
Las más recientes estrategias del venezolano en Colombia incluyen la amenaza de divulgación de un supuesto vídeo comprometedor y otras acciones de «guerra sucia» que se han sentido en los últimos días y que buscan dar al traste con la popularidad de Petro.
Inexplicablemente un individuo confeso como participante de la Operación Gedeón, que en 2020 intentó derrocar a Maduro en Venezuela y que firmó un contrato con el mercenario estadounidense nacido en Canadá, Jordan Goudreau, para ese propósito, sigue campante trabajando en Colombia, país donde se gestó la ilegal operación militar.
Rendón, quien era responsable del Comité de Estrategia del opositor Juan Guaidó, admitió en 2020 haber firmado un contrato con el representante de la contratista militar Silvercorp, Jordan Goudreau, a quien pagó 50.000 dólares, para que llevara a cabo la Operación Gedeón en Venezuela.
Es importante recordar que el trabajo "Cliver Alcalá: El general (r) venezolano que confesó su plan para asesinar a Nicolás Maduro", una entrevista en vivo de Juan David Cardozo en La W Radio de Colombia, fue galardonado en 2021 con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en la categoría de Radio. Fue precisamente en esa entrevista en la que el mayor general retirado venezolano Cliver Alcalá, confesó que Rendón había firmado el contrato que daría paso a la Operación Gedeón.
Pero nada de eso ha importado, pues Rendón, quien reside en Estados Unidos, visita Colombia a placer y camina como Pedro por su casa, sin que haya habido una investigación o una acusación judicial en su contra, como sí contra otros participantes del complot.
Condenan en Colombia a 6 años de prisión a venezolanos vinculados a complot armado contra Maduro
En una entrevista en 2021 de J.J. Rendón con el actor y comediante colombiano Alejandro Riaño, también conocido por su personaje "Juanpis", el venezolano confesó que si lo llamaran para trabajar para que Gustavo Petro no gane las elecciones presidenciales en Colombia él (Rendón), sería feliz y tal parece que ahora Rendón ha conseguido esa felicidad.
He aquí. Hace seis meses comenzó a planearse la guerra sucia contra Petro. Charla de “Juampis” con el maromero de la guerra sucia JJ. Rendón. pic.twitter.com/jcPjGQwBhd
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) April 18, 2022
Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor (a) y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de expresa.SE
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
