Isaac González Toribio y su nada glorioso papel como “apagafuegos” de ABANCA y el banquero Juan Carlos Escotet en España

Compartir

Por Eva Cordero | Opinión

El gallego Isaac González Toribio es el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de ABANCA, banco de Juan Carlos Escotet en España.

González pasó sin muchos logros por el mundo del periodismo, realizando trabajos de poco renombre, escribiendo artículos y desempeñando cargos de no mucha trascendencia.

Ahora dedicado al periodismo corporativo, se ocupa de intentar resguardar la imagen tanto de ABANCA, entidad con sede social en La Coruña, como de su presidente, Juan Carlos Escotet, algo para lo que González dedica su cuenta en Twitter, donde alaba, defiende y aplaude todo cuanto hace Escotet, banquero de origen gallego, radicado actualmente en Galicia, donde Escotet mantiene inocultables vínculos financieros, políticos y amistosos con Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Junta de Galicia y del Partido Popular.

González también ha trabajado en empresas españolas de muy cuestionada pulcritud, como Pescanova, compañía declarada en quiebra, o como Unión Fenosa que, además de España, ha operado en países latinoamericanos, donde a la empresa dedicada a la distribución de energía eléctrica, se le ha cuestionado por el mal servicio y por sus oscuros manejos financieros.

isaa-gonzalez (13)18042270013
isaa-gonzalez (1)1804226381
isaa-gonzalez (2)1804224352
isaa-gonzalez (3)1804228233
isaa-gonzalez (4)1804228094
isaa-gonzalez (7)1804227647
isaa-gonzalez (8)1804228038
isaa-gonzalez (9)1804228309
isaa-gonzalez (10)18042281010
isaa-gonzalez (6)1804228016
isaa-gonzalez (5)1804224435
isaa-gonzalez (12)18042281712
isaa-gonzalez (11)18042283111
isaa-gonzalez (13)18042270013 isaa-gonzalez (1)1804226381 isaa-gonzalez (2)1804224352 isaa-gonzalez (3)1804228233 isaa-gonzalez (4)1804228094 isaa-gonzalez (7)1804227647 isaa-gonzalez (8)1804228038 isaa-gonzalez (9)1804228309 isaa-gonzalez (10)18042281010 isaa-gonzalez (6)1804228016 isaa-gonzalez (5)1804224435 isaa-gonzalez (12)18042281712 isaa-gonzalez (11)18042283111

 

Pescanova, SA era la empresa principal de un grupo de compañías pesqueras con sede en Redondela , Galicia . El grupo Pescanova operaba en 24 países con aproximadamente 12.400 empleados.

Pescanova fue fundada en 1960 por José Fernández López , quien estableció la empresa en Vigo . Pescanova introdujo desde sus inicios nueva tecnología para la actividad completa de procesado de pescado, mejor definida por el buque factoría que no era común en España en ese momento. El modelo de negocios funcionó y permitió un crecimiento continuo convirtiéndola en una de las firmas más grandes de la industria pesquera .

En 1980 Manuel Fernández de Sousa-Faro , hijo del fundador, asumió la presidencia y, tras un período de reestructuración, Pescanova se convirtió en un imperio multinacional. En 1985 se incorporó a la Bolsa de Madrid .

Con más de 120 barcos de pesca y 150.000 toneladas de productos pesqueros vendidos en el mercado mundial cada año, Pescanova se encuentra entre las 5 primeras empresas de su sector. Además de las instalaciones españolas, la compañía ha contado con plantas productivas en 21 países, entre los que se encuentran Portugal , Nicaragua , Namibia y Honduras . Tenía en 2013 aproximadamente 3.400 empleados.

El 15 de abril de 2013, Pescanova se declaró en concurso de acreedores ante los tribunales españoles. La declaración de insolvencia menciona deudas de 1.500mn de euros, pero fuentes financieras que han tenido tratos con la empresa aseguraron que la deuda total era probablemente más del doble de esa cantidad, lo que podría convertirla en la tercera mayor quiebra del país. El tribunal aceptó la presentación y dijo que nombraría administradores independientes para reemplazar a la junta. Pescanova reveló el día de la declaración de insolvencia que Fernández Sousa había vendido la mitad de su participación del 14,4 por ciento en la empresa en los meses previos a la presentación sin informar a los reguladores, como exige la ley.

El 8 de enero de 2015, Manuel Fernández Sousa-Faro fue sancionado por no haber denunciado una serie de propiedades a la Justicia española, que lo había multado por su participación en la quiebra de Pescanova. En enero de 2014, Fernández había sido condenado, junto con sus colegas Carlos Turci, Alfonso García y Ángel Gonzales, Alfonso Paz-Andrade, Fernando Fernández, Robert Albert Williams, Antonio Taboas, Joaquín Viña, Alfredo López e ICS Holding Limited, por sus contribuciones a el colapso de la empresa.

El 2 de febrero de 2015, la empresa registró ganancias por 1.600mn de euros, que contrastaron con las pérdidas del año anterior que totalizaron 718mn de euros. El 6 de febrero de 2015, el fondo de cobertura con sede en Nueva York Broadbill Investment Partners había adquirido el 3,69% de Pescanova, según los registros del regulador financiero español CNMV. El regulador financiero señaló al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa , como el mayor accionista de la empresa con un 7,5% de las acciones, seguido de la heredera española Carolina Herrero Masaveu , con un 7,1% y la cervecera española Damm , que perdió su puja por controlar al gigante pesquero el anterior. año, con un 6,2%.

Tras el concurso de acreedores, los acreedores tomaron el control de todos los activos del Grupo a través de una nueva Sociedad matriz denominada Nueva Pescanova, SL Pescanova SA único activo a día de hoy (diciembre de 2021) es una participación mínima en el capital social de Nueva Pescanova (0,34 %).

El periodista Isaac González Toribio exhibe aires de académico y ha sido también director de una empresa de asesoría en materia comunicacional, que asegura tener clientes en todo el mundo, haciendo gala de sus relaciones y contactos.

En 2009 el Diario Infoperiodistas señalaba sobre Isaac González Toribio:

En dependencia directa de Manuel Fernández de Sousa, presidente de la multinacional alimenticia, González Toribio será el responsable de diseñar y ejecutar el Plan de Comunicación y Reputación corporativos. Su actividad professional se ha centrado en el ámbito de la planificación estratégica de la comunicación y su aplicación operativa. Posee una gran experiencia nacional e internacional tanto en la selección y formación de equipos como en relaciones con medios de comunicación y administraciones. Ha trabajado en sectores empresariales con gran exposición pública y presencia en el Mercado de Valores (Renfe, Unión Fenosa).

Nacido en León en 1961, Isaac González Toribio está casado y tiene dos hijas. Comenzó su actividad en La Hora Leonesa, para desempeñar posteriormente diversos puestos de redactor y colaborador en medios como La Crónica de León, El Independiente, La Voz de Galicia o El Correo Gallego.

En 1990 es contratado por Renfe para poner en marcha su departamento de Información y Relaciones Externas en Galicia. En 1994 amplía su gestión al Noroeste de España (Galicia, Asturias y Castilla y León).

Unión Fenosa ficha a Isaac González en 2000 para gestionar la Comunicación Corporativa de la empresa en los veinte países en los que mantiene inversiones. Durante dos años se encarga de establecer las pautas de comunicación y de crear y gestionar los equipos. Posteriormente, es nombrado Jefe de Realaciones Informativas de la empresa energética, encargado de la modernización de las herramientas de comunicación y de ampliar las relaciones a los medios y agencias internacionales. Gestiona asimismo sendas crisis por graves incidentes en dos instalaciones en Madrid.

En 2004 el Grupo Unión Fenosa le responsabiliza, como director de Comunicación, del posicionamiento de marca de la consultora Soluziona para su integración con Indra. En esta etapa gestiona la comunicación externa e interna, el marketing corporativo, el marketing on line y las relaciones públicas y protocolo.

Antes de ingresar en Pescanova, González Toribio era el responsable de Comunicación Territorial de U. Fenosa, puesto que compaginaba con la dirección de comunicación del Cenit Co2CO2, la Asociación Española del CO2 y del Programa de Seguridad de la Unión Europea SEMPOC.

Pescanova fundada en 1960, es en la actualidad una de mayores empresas de productos del mar en el mundo. Con base en Vigo, su rápido crecimento incluye operaciones pesqueras, instalaciones de acuacultura y oficinas comerciales en 21 países. La facturación del Grupo Pescanova en 2008 supuso 1,343 millones de euros, y el Ebidta alcanzó 138 millones de euros.

Radaris incluye más datos sobre González Toribio.


Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor (a) y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de expresa.SE




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *