Gran Bretaña creó una “Unidad Secreta para Reconstrucción de Venezuela”. Lo reveló el sitio de investigación Declassified (amparado en la Ley de Libertad de Información). Se reunieron dos veces en Caracas. Participaron el embajador, Andrew Soper, y ocho funcionarios “anónimos”.
Según la unidad de periodismo de datos venezolana La Tabla, se creó en otoño de 2019 -poco después de que Gran Bretaña apoyara el intento de golpe de Estado liderado por los Estados Unidos y el reconocimiento al equipo del líder opositor Juan Guaidó. Para su formación contaron con la participación y anuencia del entonces secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
La unidad ilegal estaba encabezada por John Saville (exembajador del Reino Unido en Venezuela) y personal de la Organización Conjunta de Inteligencia (JIO). El registro de reuniones fue entregado más de un año después de que se realizó la solicitud.
En los documentos se evidencia que el intento de Gran Bretaña de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro está guiado por su interés en los recursos petroleros del país. La Tabla recuerda que enero de 2020, Guaidó viajó al Reino Unido para solicitar “apoyo internacional”.
“Proporcionamos una evaluación autorizada de todas las fuentes para el Primer Ministro y el Consejo de Seguridad Nacional para respaldar su toma de decisiones sobre seguridad nacional y prioridades de política exterior”, reza el documento obtenido.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que “no tiene ningún escrito formal o nota del evento” sin embargo detalla que se realizaron reuniones en Caracas (el 11 y 12 FEB2020) “para informar la entrega de un Análisis Conjunto de Conflicto y Estabilidad (JACS) para Venezuela”.
Entre los participantes también estaba Adam Forbes (por teléfono) quien trabajaba en Colombia con el Fondo de Conflicto, Estabilidad y Seguridad (CSSF) del Gobierno del Reino Unido un organismo que financió una coalición antigubernamental en Venezuela y organizaciones de medios.
En el segundo día de reuniones se abordó la “participación del Reino Unido en el sector energético de Venezuela” ¡aunque la agenda completa permanece clasificada por razones de “seguridad nacional”!, según develó el portal especializado en información económica e internacional.
El texto asegura que “el régimen” estuvo al tanto de la visita. De hecho, el encargado de negocios del Reino Unido ante la ONU, Jonathan Allen, afirmó en mayo de 2020 que la unidad había visitado Venezuela dos veces, “obteniendo visas a través de la Embajada venezolana en Londres”.
La Tabla recuerda también que el Gobierno de Venezuela se quejó en la ONU de que solo después de que se supo la noticia sobre la unidad, el Gobierno del Reino Unido reconoció su existencia. Es decir, el embajador Saville solicitó y notificó la entrada a Venezuela, ¡pero no dijo a qué venía realmente!
Hay dos detalles importantes: ningún miembro del Gobierno venezolano estuvo presente en las reuniones y además el propio Saville solicitó “rechazar la comodidad de la embajada” lo que sugiere que no quería llamar la atención sobre sus actividades.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores aún no ha respondido una solicitud de información presentada en enero de 2020 sobre las visitas de Saville a Venezuela un vocero respondió: “UK no reconoce a Maduro y no lo consulta sobre las reuniones, sin embargo la unidad ya no existe”.
+ There are no comments
Add yours