Investigación periodística revelará cómo figuras implicadas en casos de corrupción en Venezuela contratan a empresas que utilizan nuevas formas de censura para encubrir su pasado

Compartir

Por Karem Galvez

El periodista venezolano Ewald Scharfenberg adelantó en Twitter el contenido de una investigación, próxima a ser publicada, efectuada por la web de periodismo Armando.info, de la que Scharfenberg es coeditor, en la que se desvela la manera como los ciudadanos Diego Marynberg, Charles Henry de Beaumont, Majed Khalil, Isaac Sultán Cohén, Elías Khoury y un expresidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM), contrataron a una empresa española para que borrara sus pasados en la internet.

Los mencionados en la lista han estado envueltos en escándalos de corrupción industrial y financiera vinculados a negocios con el Estado venezolano.

Aunque no todos por igual, algunos de ellos han estado implicados en casos de fraude financiero, corrupción, crimen organizado y violaciones de derechos humanos.

No obstante, según la web Armando.info, ahora pagan a empresas para lavar su imagen. Las compañías contratadas son capaces de falsear datos para imponer nuevas formas de censura en internet.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *