Givova, una marca de escándalos deportivos

Compartir

Cocky de la Torre

La marca italiana Givova, que viste a equipos deportivos en algunos países del mundo, ha estado en el centro de la controversia por diferentes escándalos.

La marca ha figurado en el vestuario de equipos en países en conflicto o considerados internacionalmente como paraísos fiscales. Venezuela y Malta no han sido la excepción.

Los propietarios de la marca han gravitado entre sospechas de mantener o haber mantenido supuestamente vínculos mafiosos.

En Italia Givova ha patrocinado al equipo Chievo Verona.

Givova S.p.A. fue fundada en Italia el 23 de mayo de 2008, por Giovanni Acanfora.

La compañía es el patrocinador de algunos equipos deportivos (de distintas especialidades) en Europa y Asia, así como también de los seleccionados de Guadalupe, Malta y Venezuela, y vistió a Serbia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

A pesar de estos logros internacionales, el escándalo no es desconocido para Givova.

La selección de Irán se hizo noticia en el año 2018, debido a la polémica que rodeó a su federación de fútbol y Givova.

La federación iraní rompió el contrato con Givova por la mala calidad de sus uniformes (un punto común con la crisis de la Vinotinto).

Los italianos aseguraron que propusieron diferentes camisetas, pero que no recibieron ninguna respuesta de los iraníes.

En 2019 la selección nacional de fútbol de Venezuela, más conocida como La VInotinto, fue víctima de lo que pareció ser un fallo de Givova.

La controversia comenzó cuando el capitán del equipo se quejó en las redes de la improvisación y pobre desempeño de Givova antes del partido amistoso contra el combinado de Cataluña, en España, jugado el 25 de marzo de 2019.

“No tener camisas para jugar hoy y estampar unas que compraron es lamentable, lo de ustedes es vergonzoso”, escribió Tomás Rincón, capitán del equipo, en un tuit.

La historia con la selección de fútbol de Venezuela comenzó en octubre del 2018, cuando la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio por terminada su relación con Adidas, patrocinante de la selección durante 13 años.

La salida de Adidas y el ingreso de Givova causó sorpresa.

El escándalo en Cataluña fue denunciado por los jugadores de la Vinotinto a través de las redes .

Los futbolistas comentaron que, ante la falta de uniformes para el partido, la empresa tuvo que salir a comprar unas camisetas en la tienda Decathlon, una cadena comercial dedicada a la venta y distribución de material deportivo.

La empresa luego camufló estas prendas con los logos y escudos de la selección venezolana.

Otros afirmaron que era notable la baja calidad de las camisetas (entre otras razones, por la deficiente ventilación y retención del sudor).

Días antes del partido, señalaron que Givova los había dejado con “una camiseta y un short en un clima frio”.

Givova Italia no dijo nada al respecto. No obstante, Givova España emitió un comunicado donde se desmarcaba de toda responsabilidad.

“En ningún momento gestionamos este tipo de acuerdos con Federaciones de fútbol a nivel internacional, nosotros nos dedicamos a distribución y personalización de la ropa de la marca en España, sin tener absolutamente nada que ver en este tipo de acuerdos, siendo la propia marca desde Italia la encargada de la gestión y desarrollo de las líneas de ropa para este tipo de acuerdos entre selecciones, entidades oficiales o colectivos internacionales”, explicó un comunicado publicado en redes sociales.

Givova España hizo un comunicado para desvincularse del problema de Givova Italia, evadiendo cualquier tipo de responsabilidad por la falta de uniformes para la Vinotinto, dejando a Givova Italia como una empresa deficiente e indolente frente a la crisis.

La Vinotinto perdió el partido contra Cataluña. Sin embargo, la verdadera perdedora resultó ser la empresa Italia Givova.

Givova es una marca de ropa de equipo y calzado deportivo fundada en 2008 en Scafati , Italia por Giovanni Acanfora.

En 2018, la calidad de las camisetas de ropa deportiva de Givova atrajo la atención mundial en una historia sobre la participación de la intersección de las marcas mundiales de ropa deportiva, los equipos de la Copa del Mundo y las sanciones internacionales contra Irán . El 14 de junio de 2018, el New York Times informó que las sanciones contra Irán impidieron que el equipo de fútbol iraní de la Copa del Mundo de 2018 usara marcas de ropa deportiva de calidad y limitaron al equipo iraní a usar otras prendas deportivas que estaban exentas de sanciones, como Givova.

En Bélgica, la marca relativamente nueva ganó atención nacional cuando anunciaron su patrocinio del club de fútbol FC ITT Gecko, con sede en Bruselas, conocido por su atractiva marca de fútbol de ataque. El presidente del FC ITT Gecko, el Sr. Joeri Wei, celebró una conferencia de prensa de tres horas para celebrar la asociación con Givova, un momento deportivo que dominó los medios deportivos belgas durante semanas. En 2017, después de que el FC ITT Gecko consiguiera el ascenso a la máxima división, el club anunció que esperaba una colaboración duradera y exitosa con Givova al más alto nivel del fútbol belga.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *