Mario Villarroel Lander, el abogado venezolano contra quien los Estados Unidos pudieran aplicar medidas por su relación con figuras acusadas por el Departamento de Justicia estadounidense
Mario Villarroel Lander, quien ha sido representante de la Cruz Roja Internacional en Venezuela, así como sus hijos, han sido objeto de agrios señalamientos, por dudas acerca de la manera como ha manejado la ayuda humanitaria extranjera destinada al país petrolero, así como por numerosas denuncias en la internet, en donde se les señala de ser cercanos al Gobierno de Nicolás Maduro, al presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, Maikel Moreno, al igual que a otras figuras del chavismo, rechazadas por la oposición de Venezuela.
Algunos suponen que Villarroel, quien tendría propiedades en los Estados Unidos y España, pudo haber fungido como testaferro de personalidades venezolanas, entre los que es mencionado el propio presidente del Supremo de Venezuela, contra quien el Departamento de Justicia estadounidense presentó cargos por presuntos delitos de corrupción y blanqueo.

Villarroel es relacionado tanto con Moreno como con Calixto Ortega, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afectos al chavismo, así como con el ex-embajador chavista en Colombia, Iván Rincón.
Sus conexiones le habrían permitido a Villarroel, complacer a su hija Marion, con una exclusiva boda celebrada en España, en la que gran parte de la farándula venezolana dijo presente, entre ellos, artistas venezolanos como Víctor Muñoz y Hendrick Bages, según revelaron fotografías difundidas en la redes.
Mario Villarroel Lander, quien se ha ofrecido gestionar el ingreso de la ayuda humanitaria extranjera a Venezuela, aparece en una fotografía con el hoy difunto líder cubano Fidel Castro y en otra estrechando la mano del papa Francisco.

Personas familiarizadas con el asunto han señalado a Mario Villarroel como el verdadero poder detrás del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, incluso por encima del presidente Maikel Moreno. Villarroel ha sido una ficha dura en el Gobierno venezolano desde tiempos de Hugo Chávez.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
