Acusación del Departamento de Justicia estadounidense contra presidente del Supremo venezolano pudiera salpicar a empresarios en Florida

3 min read
Compartir

En la imagen Maikel José Moreno Pérez

Maikel José Moreno Pérez, es el actual presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. En los Estados Unidos fue acusado mediante una denuncia penal en el Distrito Sur de Florida de conspiración para cometer lavado de dinero con el presunto recibo corrupto de decenas de millones de dólares y sobornos para arreglar ilegalmente docenas de casos civiles y penales en Venezuela.

La queja alega, por ejemplo, que el acusado autorizó la incautación y venta de una planta automotriz de la compañía General Motors, con un valor estimado de $ 100 millones a cambio de un porcentaje personal de los ingresos. Del mismo modo, la denuncia alega que el acusado recibió sobornos para autorizar la desestimación de cargos o la liberación contra venezolanos, incluido uno acusado en un esquema de fraude multimillonario contra la compañía petrolera estatal venezolana, Pdvsa.

De acuerdo con la denuncia penal, en octubre de 2014 o alrededor de esa fecha, Moreno Pérez le dijo a las autoridades estadounidenses en una solicitud de visa que ganaba el equivalente a aproximadamente $ 12,000 por año de su trabajo en Venezuela. De 2012 a 2016, los registros bancarios del acusado en los Estados Unidos. Muestran aproximadamente $ 3 millones en entradas a las cuentas del acusado, principalmente de grandes transferencias de dólares en efectivo de corporaciones fantasmas con cuentas bancarias extranjeras vinculadas al Co-Conspirador 1, quien fue un ex abogado de defensa penal en Venezuela que actualmente controla una compañía de medios en Venezuela, quien se supone sea el empresario Raúl Gorrín.

Como se establece en la demanda penal, los registros bancarios del acusado supuestamente muestran que de 2012 a 2016, el acusado gastó aproximadamente $ 3 millones, principalmente en el área geográfica del sur de Florida. Por ejemplo, los registros bancarios supuestamente muestran que Moreno Pérez gastó aproximadamente $ 1 millón en un avión privado y un piloto privado, más de $ 600,000 en compras con tarjeta de crédito o débito en tiendas principalmente en el sur de Florida (incluyendo decenas de miles de dólares en tiendas de lujo en Bal Harbour, como Prada y Salvatore Ferragamo), alrededor de $ 50,000 en pagos a una tienda de reparación de relojes de lujo en Aventura, y aproximadamente $ 40,000 en pagos a un director de concurso de belleza venezolano.

La oficina local de la Agencia de Investigaciones sobre Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en Miami realizó la investigación. El fiscal federal adjunto Michael N. Berger, del Distrito Sur de Florida, está a cargo de la acusación.

Algunos internautas han supuesto un vínculo, de sociedad y compadrazgo, entre el acusado y Carmelo De Grazia, un empresario de nacionalidad venezolana, propietario junto a sus hermanos, Horacio y Levin De Grazia, de los restaurantes Bocas House, Bocas Grill, La Fontana y Francisca en los Estados Unidos, al Sur de Florida, quienes pudieran ser salpicados por la investigación.

Acusación del Departamento … by Presents 360 on Scribd

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours