Así esposa del corrupto venezolano Luis Carlos de León Pérez, transfirió millones de Bahamas a Nueva Zelanda

Compartir

Un abogado corrupto que vive en España recibió $ 24 millones en sobornos para concertar contratos lucrativos con la compañía petrolera estatal de Venezuela. Se declaró culpable de corrupción y lavado de dinero, con el lavado de millones de dólares a través de cuentas bancarias suizas. Ahora la policía de Nueva Zelanda alega que su esposa envió $ 17 millones de dinero sucio a una firma de contabilidad de Hamilton.

A principios de este año, más de $ 17 millones de presuntos sobornos en un escándalo de corrupción en Sudamérica fueron transferidos de las Bahamas a una cuenta bancaria en Nueva Zelanda.

La pequeña fortuna fue congelada por el Tribunal Superior después de una investigación policial de Nueva Zelanda sobre el supuesto lavado de dinero por parte de la esposa de un funcionario del gobierno venezolano que trabajaba para la compañía petrolera estatal.

Según un reporte de NZ Herald, Luis Carlos de León Pérez, de 43 años, fue arrestado en su casa de vacaciones en España en octubre de 2017 y extraditado a los Estados Unidos para enfrentar serios cargos de corrupción presentados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Pérez era abogado de Petróleos de Venezuela SA, la compañía petrolera controlada por el estado, y junto con otros cuatro fueron referidos como el «equipo de gestión» que supuestamente recibió $ 180 millones en sobornos.

Los investigadores estadounidenses creen que no han identificado el monto total de los pagos del soborno, debido a una compleja red de fideicomisos, cuentas bancarias e inversiones utilizadas para lavar el dinero.

Pérez admitió haber recibido millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales de los contratistas para ganar tratos comerciales con la compañía petrolera, o asegurarse de pagar antes que otros contratistas cuando la crisis financiera de Venezuela amenazó con liquidar a PDVSA.

Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se pagaron más de $ 24 millones en sobornos en una cuenta bancaria suiza controlada por Pérez. Estos fondos se canalizaron a otras cuentas bancarias en Suiza, así como a empresas, bienes raíces y otras inversiones.

En julio de 2018, Pérez se declaró culpable de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, y un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. Todavía está por ser sentenciado.

Pero en marzo de este año, los detectives de la Unidad de Recuperación de Activos en Waikato fueron alertados de una transferencia bancaria de $ 17.5 millones de las Bahamas a una firma de contabilidad en Hamilton.

El dinero se mantenía en fideicomiso para Andreina Gamez Rodríguez, la esposa de Pérez que vivía con él en España en el momento de su arresto.

Los activos han sido restringidos bajo la Ley de Recuperación de Activos Penales; un caso civil en el que un juez de la Corte Suprema puede otorgar la orden de congelación si hay «motivos razonables» para creer que alguien se ha beneficiado de una «actividad criminal significativa».

En este caso, la policía alega que Gamez Rodríguez ha cometido lavado de dinero al traer $ 17.5 millones a Nueva Zelanda, que probablemente sean las ganancias criminales de la corrupción de su esposo.

Gamez Rodríguez, que ahora vive en Estados Unidos con su esposo que está en libertad bajo fianza, no ha sido acusada penalmente de lavado de dinero.

Pero los casos tomados bajo la Ley de Recuperación de Activos Criminales están determinados por el nivel civil de prueba, el «equilibrio de probabilidades», en lugar del umbral de evidencia criminal mucho más alto de «más allá de toda duda razonable».

En una audiencia reciente en el Tribunal Superior de Hamilton, afirmó que los fondos eran legítimos y que estaba separada de su esposo, en un intento por anular la orden de restricción.

Este mes, el juez Simon Moore emitió su decisión que rechazó los argumentos de Rodríguez y dictaminó que los $ 17.5 millones permanecerán congelados bajo la custodia del Asignado oficial por el momento.

Si los bienes incautados se perderán en última instancia ante la Corona se determinará en una audiencia posterior en el Tribunal Superior, ya sea mediante un juicio o un posible acuerdo de solución.

El sargento mayor detective Keith Kay, jefe de la Unidad de Recuperación de Activos en Waikato,
dijo que el caso civil contra Rodríguez muestra que la policía tomará medidas contra el producto del soborno y la corrupción extranjeros cuando supuestamente se encuentren dichos fondos en Nueva Zelanda.

«Este resultado también demuestra la importancia de que la policía de Nueva Zelanda trabaje en colaboración y en asociación con colegas extranjeros encargados de hacer cumplir la ley, y también la capacidad de nuestros investigadores para responder al supuesto lavado internacional de dinero».

El caso es el último ejemplo de la policía probando sus poderes bajo la Ley de Recuperación de Activos Criminales, que entró en vigencia en 2009.

En el pasado, la ley se ha utilizado con mayor frecuencia para apoderarse de la riqueza acumulada por los traficantes de drogas, pero la policía ha empujado a un nuevo territorio en los últimos años.

También ha habido varios casos de alto perfil relacionados con acusaciones de irregularidades en otros países, en estrecha colaboración con los organismos internacionales encargados de hacer cumplir la ley.

En noviembre, el Herald reveló el curioso caso de casi $ 6,7 millones en criptomonedas confiscadas a un programador de computadoras que ganó millones de dólares de un presunto sitio web de películas pirateadas.

El caso más destacado fue cuando William Yan acordó pagar $ 43 millones , sin admitir responsabilidad civil o penal, que es fácilmente el acuerdo más grande en la historia de la legislación en Nueva Zelanda.

Como parte del acuerdo, Yan acordó regresar a China para declararse culpable de malversación de fondos y, a su regreso a Nueva Zelanda, admitió el lavado de dinero.

En un caso similar, casi $ 70 millones en cuentas bancarias de Nueva Zelanda se han congelado como parte de una investigación global sobre un rico empresario chino acusado de ejecutar un esquema piramidal masivo desde Canadá.

Xiao Hua Gong construyó un imperio comercial en Toronto que incluye una cadena de hoteles y canales de televisión, además de asistir a eventos para recaudar fondos para el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y donar al Partido Liberal que gobierna.

Fue arrestado en Canadá y acusado de fraude y lavado de dinero en relación con el supuesto esquema piramidal que implica «la venta fraudulenta de cientos de millones de dólares» en acciones en China.

Gong dice que la evidencia en su contra fue reunida por coerción en China.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *