El posible destino de un canal de televisión propiedad de venezolanos en Miami

Compartir

Desde meses atrás hay mucha atención alrededor de un juicio entre el fundador y los dos socios de un modesto canal de televisión conocido entre la comunidad de venezolanos exiliados en Miami.

El canal es controlado por un empresario al que señalan de ser testaferro de Henrique Salas Römer, ex-gobernador opositor de la provincia de Carabobo, en Venezuela. Al mismo empresario lo acusan de realizar inversiones opacas e ilegítimas de millones de dólares en el canal, en representación de Salas.

El juicio en el que se disputan la propiedad del canal estaría a punto de llegar a su etapa más importante y de no haber un acuerdo, el actual accionista mayoritario pudiera perder el control de la propiedad e incluso parar en la cárcel por forjar y falsificar actas y asambleas de accionistas.

Pero el socio fundador estaría dispuesto a llegar a un acuerdo reparatorio con el actual accionista mayoritario y con un tercer socio, que conduciría al desistimiento de acciones penales, si el llamado “testaferro” de Salas Römer continúa financiando las operaciones del medio, financiamiento que según algunos, no se compadece con los ingresos que factura el canal.

Algunos venezolanos hablan de “GuaidóTV”, en mención a la estación de televisión basada en Miami, por su programación en respaldo al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

Asimismo varios en las redes se han referido a la periodista venezolana Carla Angola, señalando sobre la posibilidad de que sea contratada por la Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, a cargo de Carlos Vecchio, embajador designado por Guaidó, un fichaje que según han dicho, se ha barajado desde hace meses.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *