Algunos venezolanos ven con mucha preocupación cómo de forma ligera existen personas sacando ventaja del drama y la necesidad que viven sus compatriotas, ofreciendo servicios de inmigración; pues con el desconocimiento de la normativa de las leyes de inmigración y el funcionamiento del régimen legal y procedimental en los Estados Unidos, están ofreciendo servicios a costos irrisorios que cualquier persona con un sentido común puede ver las diferencias abismales entre lo que cobra un abogado o un especialista en la materia y los precios que estas personas ofrecen.
Es impensable que estas personas puedan cobrar un 10% del valor que podría cobrar un abogado, por lo cual se preguntan, cómo es esto posible, cuál es el verdadero nivel de conocimiento, de responsabilidad y ética que estas personas podrían ofrecer a sus clientes.
Un experto asegura que eso parece más una comercialización de los procedimientos migratorios e incluso a mafias que buscan ante la necesidad de las personas captar incautos ofreciéndoles procesos y asesorías en una materia tan delicada como esta, provocando incluso daños al sistema migratorio de los Estados Unidos y permitiendo que muchos procesos que ya cursan ante las oficinas de inmigración y las Cortes Federales se vean afectados ante el volumen de solicitudes presentadas de forma fraudulenta porque muchas de estas personas se han dado a la tarea de levantar evidencias falsas para venderlas a personas desesperadas por mantenerse en los Estados Unidos de forma legal.
El experto explica que muchas de estas personas se presentan como notarios, se hacen llamar paralegales (sin tener estudios o experiencia en la materia), asesores espirituales, contadores, traductores y empíricos en la materia porque se copiaron al hacer el suyo y piensan que ya pueden hacer otro y lo único que están haciendo es llenando planillas sin conocer la naturaleza legal del proceso que están ofreciendo conocer, de esta manera atraen a incautos, gracias también a los bajos costos y a los títulos con los cuales estas personas se hacen llamar.
En los países de Latinoamérica ninguna de las personas arriba mencionadas podría ejercer una materia tan delicada como esta y en particular el notario debe ser un profesional del derecho, con un alto nivel del Conocimiento Jurídico e investido de fe pública por el Estado (país), señala el experto. En los Estados Unidos el papel de notario es radicalmente diferente, para obtener un título de Notario Público basta con completar un formulario, pagar una cuota y tomar un examen que incluso puede hacerlo en la internet, sobre las responsabilidades y obligaciones de un notario, por lo tanto no posee conocimiento jurídico e incluso con las excepciones de los estados de Louisiana y Puerto Rico, no pueden redactar documentos o brindar asesoría legal, pues no conocen la ley, de hecho sus honorarios pueden ir desde gratis a $ 20,00, dependiendo el caso.
Todo lo antes expuesto se resume en que muchas personas incautas dejan su vida y futuro en manos de estas personas y terminan en un proceso de corte encontrándose mas adelante con abogados que muchas veces ya no pueden hacer nada mas que asistirlos en sus presentaciones, porque no ejercerán ninguna defensa a su favor, y tendrán que hacer frente a las nuevas normativas de pronta terminación de los procesos en corte, corriendo el riesgo de enfrentar una salida voluntaria o una deportación.
El experto sugiere a los inmigrantes no dejar su vida en manos inescrupulosas y acudir a profesionales de verdad.
+ There are no comments
Add yours