Jonathan Yemelian Sifuentes Saucedo, mexicano que admitió en los Estados Unidos fraude de valores a través de la firma My Trader Coin (MTCoin), continuaría operando sistema piramidal mediante Xifra Lifestyle, Decentra, Mi Primer Millón y otras firmas en Colombia y otros países

8 min read
Compartir

Los detalles del acuerdo de fraude de valores de la firma My Trader Coin de Jonathan Yemelian Sifuentes Saucedo, con la Comisión de Corporaciones de Arizona, se han hecho públicos.

Según una presentación del 18 de agosto, Sifuentes admitió fraude de valores y pagará $85,000 en multas.

Según el acuerdo de fraude de valores firmado por Sifuentes. Sifuentes vendió valores no registrados en diez transacciones por un total de $121,500.

Un reporte de BehindMLM señala que Sifuentes hizo representaciones y omisiones importantes al vender estas inversiones, incluida la promesa de rendimientos de más del 300 % en 300 días, sin revelar el riesgo de invertir en un negocio de marketing multinivel, sin revelar los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas y sin revelar que los inversores anteriores no habían podido retirar el capital como se prometió.

BehindMLM revisó e identificó My Trader Coin como un esquema Ponzi en 2017.

El acuerdo de My Trader Coin de Sifuentes hará que pague $ 70,000 en restitución y una multa civil de $ 15,000.

Estos montos toman en consideración $51,500 pagados a los consumidores defraudados por Sifuentes.

Sifuentes también tiene prohibido cometer violaciones adicionales de la Ley de Valores de Arizona.

La ACC celebró una audiencia el 7 de septiembre para discutir la aprobación del acuerdo de Sifuentes. Hasta el momento no hay confirmación de aprobación.

Sifuentes ya está y continúa violando esta cláusula de su acuerdo con el MTC, a través de la operación del esquema Decentra Ponzi.

Decentra es un reinicio del esquema colapsado de Xifra Lifestyle Ponzi de Sifuentes. Ambos esquemas Ponzi se dirigen principalmente a los consumidores de América Central y del Sur. Sifuentes Saucedo promocionó en 2019 un movimiento que denominó: “Tu Primer Millón” para el que difundió algunos videos en las redes sociales.

https://ok.ru/video/4576788810317

 

Los inversores de Xifra Lifestyle y Decentra obtienen un rendimiento del 200%, pagado con los fondos invertidos posteriormente.

Al igual que con My Trader Coin, ni Xifra Lifestyle ni Decentra están registrados ante los reguladores financieros.

El lanzamiento de Decentra coincidió con la huida de Sifuentes a Dubai , luego de su arresto en México a principios de este año.

Cabe destacar que Sifuentes, un ciudadano mexicano, firmó y notarizó su liquidación de MTC en julio en Guadalajara.

Guadalajara es la ciudad capital de Jalisco, un estado en el oeste de México.

En agosto, Decentra realizó una campaña de marketing en toda América del Sur, con el objetivo de defraudar aún más a los consumidores.

Proomoción de evento en Colombia

No está claro si Sifuentes estuvo en México como parte de esos esfuerzos o no.

En cualquier caso, los esfuerzos promocionales de agosto de Decentra no parecen haber tenido mucho efecto:

Según lo rastreado por SimilarWeb, el tráfico al sitio web de Decentra ha disminuido en todos los ámbitos. Las únicas fuentes notables de tráfico son Martinica (93%) y Taiwán (7%).

MTCoin

La Comisión de Corporaciones de Arizona ordenó al demandado Jonathan Sifuentes Saucedo de México que pague $70,000 en restitución y una sanción administrativa de $15,000 por defraudar a los inversionistas con un programa de inversión en criptomonedas.

La Comisión de Corporaciones encontró que el Sr. Saucedo promovió principalmente el programa de inversión en My Trader Coin (también conocido como MTCoin), en presentaciones a grupos en hoteles, una iglesia, una oficina comercial y en una estación de radio con transmisiones principalmente en español dirigidas a la Comunidad cristiana latina. Sin embargo, el Sr. Saucedo no estaba registrado para ofrecer o vender valores en Arizona.

La Comisión encontró que el Sr. Saucedo se presentó a casi 100 personas en un caso, diciéndoles que por cada inversión de $1,000 que invirtieran en MTCoin, recibirían un 20 por ciento ($200) de vuelta e instó a los inversionistas a no poner su dinero en un banco donde simplemente sentar.

La Comisión descubrió que el Sr. Saucedo cometió tergiversaciones y omisiones materiales al ofrecer y vender el programa de inversión en criptomonedas, incluidos rendimientos prometedores de más del 300 por ciento en un año y no revelar los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas, el riesgo de invertir en un marketing multinivel. negocio con poco historial de operaciones, y el hecho de que los inversores anteriores no habían podido retirar el capital y los intereses como se había prometido.

Al resolver este asunto, el Sr. Saucedo ni admite ni niega las conclusiones de la Comisión, pero está de acuerdo con el registro de la orden de consentimiento.

Todos los documentos relacionados con este punto de la agenda se pueden encontrar en el expediente en línea de la Comisión de Sociedades Anónimas en  https://edocket.azcc.gov e ingresando el número de expediente S-21066A-18-0415.

Según el canal en Youtube Javier Saavedra, en junio de 2022, el organismo regulador de Filipinas, emitió una advertencia sobre posible fraude de valores relacionados con la firma Decentra, operada por Jonathan Yemelian Sifuentes Saucedo.

https://ok.ru/video/4576864307789

 

La historia de Xifra

Xifra ha estado en la mira de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) por desarrollar un esquema piramidal. Ahora, parece que la empresa está en quiebra según su co-fundador George Goodman.

Según un reporte de Luis Méndez Zaldívar en Despertador Económico, en una entrevista para el canal de YouTube del consultor en estrategia de negocios Moris Dieck, Goodman explicó cómo fue creando Xifra. Además, habló sobre cómo conoció a su futuro socio, Jonathan Yemelian Sifuentes Saucedo, según explica, fue en su empresa de marketing en ventas asociada a una compañía de luz propiedad en Houston, Texas, sin embargo después de un tiempo lo despide junto a su padre por “malas conductas y malas prácticas”.

En un comunicado fechado el 16 de mayo la empresa dice: “debido a la transición que estamos llevando a cabo y que hemos estado comunicando previamente, el proceso de retiro para algunas cuentas ha sufrido una demora … tanto nuestro Departamento Financiero como de Programación, están trabajando en ellas para que su retiro se vea reflejado sin errores a la brevedad posible”, se lee en el comunicado.

Añaden que el crecimiento que ha tenido la empresa ha sido “un gran reto” por lo que han firmado “algunas importantes alianzas” con empresas de “talla mundial” con el objetivo de cumplir con las expectativas de sus usuarios, por lo que dicha acción ha hecho lo que el pago de retiros se retrase más de la cuenta.

Aunque la realidad podría ser otra, debido a que Goodman afirmó durante la entrevista que Xifra busca culparlo sobre la situación de los pagos, argumentando que él robó 43 millones de dólares — por lo que no podrían seguir operando.— Por su parte, Goodman señaló que fueron considerados un unicornio financiero en noviembre de 2021.

Por último, el ex-socio de Xifra asegura que el resto de socios actuales buscarán migrar Xifra hacía una nueva empresa llamada Decentra pues el nombre de Xifra está “muy quedado”, y esta nueva plataforma inició ofreciendo servicios legales y de marketing para empresas Blockchain en etapas Pre-ICO, ICO y Post-ICO y que invierte en proyectos de cadena de bloques.

De acuerdo a lo expresado por Goodman durante la entrevista Sifuentes y él se vuelven a encontrar después de lo sucedido anteriormente y buscan crear una empresa que opere con un “esquema multinivel”. La idea inicialmente de Goodman era vender productos hechos con Cannabidiol (CBD) mientras que Sifuentes quería operar con BTC y forex (mercado de divisas).

En un inicio Xifra ofrecía productos con CBD que “se vendía solo uno que otro, dentro de la oficina pero nada más”, pero realmente el trading con forex y sobre todo Bitcoin era el negocio de la compañía, por lo que los productos de Cannabidiol terminaron por dejarse de lado para centrarse en el trading.

Al parecer, la compañía reunió a una serie de traders, provenientes de España y Colombia para que ayudarán a realizar las operaciones en el mercado de criptomonedas. Luego, las personas pagaban con Bitcoin una licencia para realizar trading, pero la empresa se encargaba de operar dicha licencia para que el clientes solo obtuviera las ganancias.

Aunque Xifra operaba como un fondo de inversión, como tal no lo era, ya que no tenía autorización por parte de la CNBV para captar capital.


¿Gobierno de AMLO pone la diplomacia de México al servicio del crimen organizado trasnacional? Los escandalosos orígenes de Jonathan Yemelian Sifuentes Saucedo y DECENTRA

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours