Asesinos de Jamal Khashoggi permanecerían libres viviendo en residencias de lujo en Arabia Saudita, según testigo
Al menos tres miembros de un escuadrón de asalto saudí condenados por el reino por asesinar a Jamal Khashoggi viven y trabajan «en un alojamiento de siete estrellas» dentro de un complejo de seguridad administrado por el gobierno en Riad, según una fuente relacionada con miembros de alto rango de la inteligencia saudí.
Según un reporte Martin Chulov para The Guardian, se cree que los asesinos se hospedan en villas y edificios administrados por la agencia de Seguridad del Estado de Arabia Saudita, lejos de los muros de sus infames prisiones. La fuente ha hablado con dos testigos que afirman haber visto a los hombres. Dijeron que los miembros de la familia visitan con frecuencia a los hombres, que pueden usar un gimnasio y espacios de trabajo en el sitio.
Todos fueron condenados ante un tribunal saudí, en un juicio ampliamente condenado como una farsa, aunque solo se nombró a uno de ellos, Salah al-Tubaigy. Algunos recibieron condenas a muerte, que luego fueron conmutadas por cadenas perpetuas.
Los avistamientos arrojan más dudas sobre las afirmaciones de Riad de que los asesinos rinden cuentas y que el asesor más confiable del príncipe heredero Mohammed bin Salman, Saud al-Qahtani, ha resurgido en la corte real después de tres años en la clandestinidad. Qahtani fue absuelto de cualquier participación, a pesar de una evaluación de inteligencia occidental de que había planeado el asesinato a instancias del príncipe Mohammed.
La fuente confirmó que Tubaigy, el científico forense que desmembró a Khashoggi dentro del consulado saudí en Estambul , fue uno de los vistos dentro de las instalaciones. Mustafa al-Madani, el cuerpo doble enviado por el equipo de la escuadra de ataque para crear la artimaña de que Khashoggi salió vivo del consulado, también ha sido visto, al igual que Mansour Abahussein, quien está acusado de liderar la operación.
Ambos testigos han visitado el recinto en varias ocasiones durante los dos últimos años. Dicen que los hombres estaban relajados y parecían estar realizando tareas normales. Los visitantes, incluidos los servicios de catering, jardineros, técnicos y familiares, asisten con frecuencia al complejo, según la fuente de inteligencia.
Los avistamientos de Tubaigy, Abahussein y Madani tuvieron lugar a fines de 2019 y hacia mediados de 2020. Los testigos no revelaron públicamente sus nombres por temor a represalias por parte del príncipe Mohammed y de la seguridad estatal, que ejerce una mano dura en Arabia Saudita. Se sabe que Abahussein y Madani son agentes de inteligencia empleados por la seguridad del Estado. Su jefe, Abdul Aziz bin Mohammed Al-Howairini, ha sido visto con algunos de los acusados y, a menudo, es visto usando el gimnasio del recinto.
En diciembre de 2019 , después de que los procedimientos se mantuvieran en secreto, un tribunal saudí absolvió a tres acusados; condenó a muerte a cinco más; y otros cinco a penas de prisión. Los cinco hombres condenados a muerte no eran organizadores y finalmente fueron indultados legalmente en mayo de 2020 por los hijos de Khashoggi en un acuerdo negociado por el príncipe Mohammed.
Poco se ha revelado, hasta ahora, sobre el paradero de los principales protagonistas de la trama. Pero su aparente presencia en un complejo de inteligencia moderno y bien equipado, donde disfrutan de libertad de movimiento, contradice rotundamente las garantías de la corte real saudí de que los perpetradores enfrentaron un duro castigo.
Las revelaciones se producen mientras el misterio continúa rodeando la identidad de un hombre arrestado por la policía francesa este mes , quien inicialmente fue identificado como miembro de un equipo secundario de los asesinos de Khashoggi. Khaled Aedh al-Otaibi fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle el 7 de diciembre sobre la base de una orden emitida por Turquía.
La policía dijo más tarde que el arresto había sido un caso de identidad equivocada. Sin embargo, se entiende que los funcionarios turcos creen que Francia pudo haber capturado al hombre adecuado y lo liberó por razones políticas.
Una fuente bien ubicada confirmó a The Guardian que los funcionarios turcos habían señalado sus preocupaciones, alegando que los datos que proporcionaron a Interpol coincidían con los que la policía francesa les había enviado inicialmente.
Se sabe que el príncipe Mohammed está ansioso por evitar que se hagan públicos más detalles del asesinato, un escenario que habría sido probable si uno de los asesinos hubiera sido extraditado a Turquía y juzgado en audiencia pública.
El presidente Emmanuel Macron de Francia fue recibido por el príncipe Mohammed en Jeddah a principios de este mes en la primera visita de un líder occidental a Arabia Saudita desde que estalló el escándalo en octubre de 2018. Como quid pro quo, Macron había insistido en que el líder saudí de facto recibiera un llamado del primer ministro libanés, Najib Mikati, que podría abrir un camino para que Riad envíe ayuda al país en bancarrota.
En los días que siguieron a que Francia liberara al hombre que arrestaron, el lenguaje utilizado por los funcionarios saudíes y del Golfo hacia el Líbano se ha suavizado considerablemente.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
