¿En qué consistieron las gestiones del profesor Bruce Bagley para el empresario Alex Saab y cómo intentó justificar el dinero que recibió del barranquilllero?

2 min read
Compartir

Por Cocky de la Torre

Los abogados del profesor de estudios internacionales de la Universidad de Miami, Bruce Bagley, quien es procesado en los Estados Unidos por blanqueo de dinero, dirigieron un memorando a la Corte del distrito sur de Nueva York, con el propósito de pedir clemencia para su defendido.

En el documento los abogados de Bagley revelaron detalles desconocidos sobre la conexión del profesor con el empresario Alex Saab y con otros colombianos.

El documento señala que Alex Saab había contratado a Bagley con el fin de realizar gestiones para que le fuera aprobada la visa a su hijo mayor Shadi Saab, para viajar a los Estados Unidos, donde el joven continuaría con su proyecto de consolidarse como actor de cine en Hollywood.

Pero las gestiones del profesor en los Estados Unidos no tuvieron éxito, por lo cual el mismo se trasladó a la embajada estadounidense en Bogotá, donde le ratificaron la intención de no concederle la visa al joven, debido a los negocios de su padre, estrechamente ligados a la corrupción en Venezuela.

Por esas gestiones el profesor recibió honorarios elevados y acordó una asesoría con Alex Saab por valor de $20.000 mensuales, alas que intentaron darle forma legal para cubrirse las espaldas.

Fue con ello que idearon que el académico cobraría 20 horas mensuales de asesoría y evaluación de riesgos sobre la viabilidad de unas inversiones que Alex Saab supuestamente planeaba realizar en Guatemala, que hasta ahora se sabe no existieron en realidad. Con eso justificarían la erogación que Bagley recibiría de Saab.

$20.000 mensuales era la tarifa máxima que Saab supuestamente solía pagar a sus asesores estelares, utilizando, como en el caso de Bagley, falsos conceptos, en un intento por realizar los pagos de manera lícita y directa.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours