¿Por qué Piedad Córdoba es conocida como la “madrina” de Alex Saab y de su socio Álvaro Pulido en Venezuela?

3 min read
Compartir

Por Cocky de la Torre

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba ha negado en distintas oportunidades ser una suerte de “madrina” en Venezuela para los negocios de los empresarios Alex Naín Saab Morán y Álvaro Enrique Pulido Vargas, quien antes respondía al nombre de Germán Enrique Rubio Salas.

En una época en la que las relaciones de Saab y Pulido no atravesaban su mejor momento con el chavismo, por las deudas que el Gobierno del expresidente Hugo Chávez mantenía con las empresas de ambos colombianos, la exsenadora fungió de intermediaria, lobista e intercedía por ellos para que el Gobierno chavista le pagara a sus empresas, según han dicho personas familiarizadas con el asunto.

Tras el fallecimiento de Chávez en 2013 y la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela, la proximidad de la exsenadora con el ahora mandatario, que rebasaba la que alguna vez tuvo Córdoba con Chávez, hizo que los negocios de Saab y Pulido remontaran nuevamente.

La relación de Saab y Pulido con Córdoba era tan cercana, que además que la exsenadora visitara en algunos viajes a familiares de Saab, el venezolano Amir Nassar, abogado de ambos empresarios, estuvo encargado de algunos asuntos legales de la política colombiana en Venezuela.

En Venezuela, cuando la exsenadora no podía acompañarlos a ministerios y despachos de Gobierno, de los que dependían los negocios de Saab y Pulido, éstos eran acompañados por la asistente personal de Córdoba, quien era conocida en diferentes oficinas estatales.

Los empresarios consiguieron tener mucha cercanía con Williams Amaro Sánchez, identificado como secretario privado de Maduro, algo que también les abrió muchas puertas hasta convertir a Saab y Pulido en figuras estelares de los negocios estatales venezolanos.

Entre los despachos a los que lograron colarse los colombianos estuvieron el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En la GNB consiguieron ganarse el respaldo de su para entonces comandante, Luis Alfredo Motta Domínguez, envuelto en rumores de, gracias a la generosidad de Saab y Pulido y por otras vías, haber logrado tener un yate.

Luis Alfredo Motta Domínguez

Accidental y sospechosamente, un incendio devastó la embarcación, que terminó por hundirse.

Correos de la exsenadora

El asambleísta ecuatoriano Fernando Villavicencio Valencia dio a conocer en octubre pasado un correo electrónico del año 2010 en el que Piedad Córdoba se queja ante el entonces director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela, por el retraso en el pago a unos empresarios, quienes se sospechas se trataba de Saab y Pulido.

En el correo la exsenadora señala: “Compatriota, me da mucha pena molestar, pero se me está convirtiendo en un grave problema lo de los empresarios que te enviamos los listados. El ministro de comercio de Colombia le ha informado uno por uno a quién le van a pagar y nada”.

Prosigue indicando: ”me preguntan por qué le están pagando primero a los que están en contra del proceso y hasta apoyan a los paracos y aquellos que nos han apoyado históricamente son rechazados”.

Correo divulgado en su cuenta de Twitter por Fernando Villavicencio Valencia, asambleísta ecuatoriano

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours