Por Cocky de la Torre
Noel Vera Sandoval fue juez 42 penal de Caracas en los años 90’s. Vera fue quien en su momento llevó el juicio contra los acusados por la colocación de un coche bomba el 18 de agosto de 1993 en el estacionamiento del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) de Caracas y contra varios de los juzgados por el llamado “terrorismo financiero” de esa época en la capital de Venezuela.
El juez era por algunos conocido como “El Gato” Vera y durante los 90’s tuvo mucha notoriedad por los célebres casos que condujo. Vera consiguió tener acceso a distintos ministros del Gobierno de turno. En ese entonces se trataba de un Gobierno de transición presidido por Ramón J. Velásquez, tras la destitución, debido una causa de corrupción, del presidente Carlos Andrés Pérez, durante el mes de mayo de 1993, por decisión de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Personas familiarizadas con el asunto recuerdan que el juez Vera se codeaba con Radamés Muñoz León, ministro de Defensa de Venezuela; con el ministro de interior, Carlos Delgado Chapellín, Quien fuera también el presidente del Consejo Supremo Electoral; pero también con otras personalidades del poder político, financiero y militar de la Venezuela de aquella época.
El avance de las investigaciones logró confirmar que la colocación de artefactos explosivos en diferentes puntos de Caracas obedecía a un plan de “terrorismo financiero”, con el que algunos de los autores intelectuales intentarían sacar provecho del impacto que los sucesos tendrían en acciones de la Bolsa de Valores de Caracas o en bonos de la deuda pública. Algunas de los implicados en el plan fueron Walter Alexander Del Nogal y Ramiro Helmeyer.
Los banqueros Carlos Bernardez y Orlando Castro fueron citados en 1993 por el caso del carro-bomba en el CCCT y también el banquero Juan Carlos Escotet. Esto luego que el banquero Orlando Castro acudiera a la sede de la Policía Técnica Judicial (PTJ) a rendir declaración. El cuerpo policial lo había citado nuevamente, así como a Carlos Bernardez y a Juan Carlos Escotet, según lo informó su entonces director, Orlando Jordán Petit.
Reseñas de la prensa venezolana en aquella época señalaron:
“El resto de las personas citadas… fueron Juan Bernardo Ugueto, Carlos Acosta, Andrés Levi y José Antonio Olavarría, quien se encuentra esperando que el gobierno de Ramón J. Velásquez lo apruebe como embajador de Venezuela en Francia. Algunos de los citados, comenzando por Castro y Bernardez, obedecen a los señalamientos hechos por el presidente del grupo Latinoamericana Progreso, en los cuales indicaba que las investigaciones debían dirigirse hacia Bernardez, ya que Halvorssen obtuvo pagos millonarios del ex presidente del Banco de Venezuela. También El Nuevo País hace una revelación e indica que, según fuentes extraoficiales, se conoció que también figura entre los próximos a citar un hombre de la televisión, el cual “controla un canal de primera importancia” y que estuvo del lado de Carlos Bernardez en el caso del Banco de Venezuela, del que parecen seguirse pasando factura Bernardez y Castro. Jordan Petit indico además que sostuvo una reunión con el director de Prisiones y del juez 42 penal, Noel Vera Sandoval, a fin de decidir los sitios de reclusión de los 18 detenidos que hasta ahora lleva el caso. Por su parte, el ministro de la Defensa, Radamés Muñoz León, señaló que a todo el que tenga responsabilidad en el caso del carro-bomba le caerá todo el peso de la ley, sin importar que “sean políticos, militares, extranjeros o nacionales”. Refiriéndose específicamente a la jurisdicción de los militares involucrados, Muñoz León señalo que como no se trata de oficiales, deberán responder a la justicia civil, porque el delito cometido es un delito civil. A los medios de comunicación también acudió Argenis Gamboa, ex presidente de Edelca, a fin de desmentir las afirmaciones hechas en el sentido de que Freddy Gamboa, detenido por el carro-bomba, sea hijo suyo. “Sirva la presente para hacer de su conocimiento, y por intermedio del publico en general, que mi único hijo varón tiene por nombre Roberto Eduardo Gamboa y no tiene ni ha tenido vinculación alguna con este sonado caso”, señaló Gamboa vía fax. También se conoció, por un reportaje especial de El Nacional, que los principales implicados en el caso -Ramiro Helmeyer, Walter Alexander del Nogal, Alberto Cabrices y Jorge Enrique Moreno- eran buscados en Suiza y Estados Unidos y figuraban en una lista que posee la DEA como integrantes de la conexión ítalo-canadiense, liderizada por Adolfo Ramírez Torres y Ronald Morett. Del lado de la organización Morett estaban Helmeyer, Cabrices y Moreno, mientras que del lado de la conexión suiza figuraba Walter del Nogal, quien era presunto financista del tráfico de drogas, con cantidades que oscilaban entre los 20 y los 35 mil dólares.
La abogada defensora de Thor Halvorssen, Ivonne Chitty, señalo a los medios de comunicación que desde hace dos años el ex presidente de la Cantv no ha tenido ningún tipo de relación con Ramiro Helmeyer, presunto cabecilla del grupo responsable por el carro-bomba. Explico la abogada que la única relación entre ellos es que la esposa de Helmeyer, Carolina Tinoco de Helmeyer, es decoradora y tuvo a su cargo la responsabilidad de decorar la habitación de uno de los hijos de Halvorssen. También se mostró de acuerdo con lo señalado por el director de la PTJ, Orlando Jordán Petit, en el sentido de que debe investigarse el caso hasta las ultimas consecuencias. “Deben seguir investigando para determinar que manos oscuras y peligrosas están detrás de esto y si se trata de tapar un caso mas grande que esta conmoviendo a la opinión publica”.
La presidenta de la Bolsa de Valores de Caracas, Norys Aguirre, reiteró que no se han producido movimientos atípicos en el corro capitalino y por esa razón recomendó a la PTJ que las investigaciones se centren a las operaciones foráneas, específicamente en las de bonos de la deuda externa, que son papeles que se ven influenciados por la situación del país. Reconoció que de los citados a rendir declaración por la PTJ, solamente Ibrahim Velutini aparece como apoderado de Banguaira Mercado de Capitales, pero que no aparecía en esa institución desde hacía un año. Luego de señalar que a la BVC no le corresponde determinar responsabilidades en el caso del carro-bomba, aseguro que en caso de comprobarse que Velutini esta implicado en el atentado del CCCT, seria inmediatamente expulsado del mundo bursátil.
Por otra parte, el presidente del Banco Unión, Henry Benacerraf, solicitó a la PTJ una investigación exhaustiva, a fin de esclarecer el caso en el que se han visto involucrados y por que uno de los detenidos asegura pertenecer a esa institución.
El 07 de octubre de 1993 el diario colombiano El Tiempo difundía está información
Personajes vinculados al sector financiero fueron acusados de hacer estallar un carro bomba para comprar en la Bolsa de Caracas acciones que bajaron de precio como consecuencia de la acción terrorista. El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Delgado Chapellín, dijo que un carro bomba que estalló el 18 de agosto pasado en un centro comercial de Caracas fue colocado y hecho estallar por miembros de un grupo financiero que no identificó.
Según la investigación, que duró 40 días, los responsables, cuatro de los cuales están presos, idearon y realizaron el atentado para lograr beneficios económicos, aprovechando las bajas en la bolsa que, generalmente, ocurren cuando hay acciones terroristas.
Pretendían desestabilizar y desequilibrar la economía venezolana dijo el Ministro para beneficiarse en la Bolsa de Valores .
Los detenidos, cuyas identidades permanecen en reserva, fueron interrogados esta tarde por el juez 42 penal, Noel Vera Sandoval, quien se abstuvo de revelar detalles de la investigación.
El ministro Delgado destacó la coherencia y la eficacia de los organismos de seguridad de Venezuela en su lucha contra el delito , en momentos en que la ciudadanía pone en duda la labor de garantizar la seguridad.
Todo ha sido descubierto dijo triunfal Delgado. La Policía Técnica Judicial y el Ministro de Justicia tienen todos los detalles .
Sin embargo, el director de la Policía Técnica Judicial (PTJ), Orlando Jordán Petit, negó que todo el complot haya sido descubierto y dijo que sólo hay dos personas detenidas.
Nada está concluido afirmó. Además, no podemos brindar detalles, porque la investigación continúa y sólo podremos informar de lo sucedido cuando no haya lugar a duda alguna .
Jordán hizo referencia a otros atentados, con cartas bomba, contra la Corte Suprema de Justicia, pero no vinculó un hecho terrorista con el otro.
De todas maneras, estamos investigando todas las … con explosivos, para establecer de una vez por todas las responsabilidades , dijo Jordán.
Por su parte, el juez Vera habló de cuatro detenidos, a los que ya interrogó, y manifestó que la investigación está en su punto clave .
Se trató de un atentado terrorista en el Centro Comercial… Tamanaco, para provocar caos y generar inestabilidad en la Bolsa y así poder comprar las acciones que bajaron de precio , dijo el juez.
Según el investigador, la semana entrante terminará las diligencias preliminares y cerrará la investigación.
Versiones de prensa dijeron que el carro bomba cargado con seis kilos de dinamita, que cuando estalló destruyó otros vehículos pero no causó víctimas, fue acondicionado en la casa de una conocida actriz , en uno de los sectores más lujosos de Caracas.
El carro, un Mitsubishi, fue robado por varios hombres y llevado al centro comercial y aparcado por un individuo que no ha sido encontrado.
El estallido del carro bomba causó gran zozobra en Venezuela, pues ocurrió en medio de la peor crisis política del país, cuando aún estaba hospitalizado un funcionario de la Corte herido por la explosión de una carta bomba dirigida a un magistrado.
La explosión dio origen a numerosos rumores y comentarios sobre la posibilidad de que grupos terroristas estuvieran presionando un golpe de estado.
Este miércoles existía en Venezuela gran expectativa en torno a las identidades de los detenidos, toda vez que el sector financiero era uno de los pocos que estaba libre de sospechas dentro de la crisis general de Venezuela.
Se calienta la campaña Por otro lado, la campaña presidencial se llenó de sombras, y amenaza con transformarse en tormenta.
El ex presidente Rafael Caldera, preocupado por su descenso en las encuestas electorales, se salió de casillas y dijo cosas sorprendentes.
En rueda de prensa en su casa, llamó mafiosos a Carlos Andrés Pérez, a varos políticos y a altos militares que no identificó.
El entorno de Pérez está incrustado en el sector político, económico y en parte de las Fuerzas Armadas, promoviendo un clima de inestabilidad para justificar una acción directa que interrumpa el hilo constitucional , dijo Caldera, y luego los llamó mafiosos.
La reacción de Pérez y del ministro de Defensa, vicealmirante Radamés Muñoz, fue inmediata, para exigirle a Caldera respeto y pedirle dar nombres de oficiales mafiosos.
Más tardaron Pérez y el Ministro en replicarle a Caldera, que en llover sobre el suspendido presidente acusaciones más graves: lo sindican de estar preparando un atentado contra Caldera.
La acusación es de Abdón Vivas Terán, congresista de Convergencia Nacional, la principal fuerza que respalda a Caldera.
Vivas repitió palabras de Caldera, pero, además acusó, con nombres y apellidos, a ex altos dirigentes del gobierno de Pérez de ser mafiosos. Y a Pérez lo llamó capo di tutti capi (capo de capos, jefe de jefes).
Existe en el país una banda conectada con altos mandos, manipulada por Pérez, cuyo propósito es desestabilizar el sistema democrático. Los ex directores de la Disip y la DIM (organismos de inteligencia) Rafael Vivas y Herminio Fuenmayor pertenecen a ese grupo mafioso, dijo Vivas.
Posteriormente el 17 de octubre de 1993 El Tiempo publicaba
El presunto líder ejecutor de los ocho atentados con explosivos que sacudieron el país en agosto pasado dos cartas bomba contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y un carro bomba en un elegante centro comercial caraqueño, Ramiro Helmeyer, aseguró ayer ser víctima de un terrorismo policial que se burla de la inteligencia de los venezolanos y de la prensa extranjera. Han creado un circo y se están burlando del pueblo venezolano. Para desestabilizar el mercado financiero hay que tener por lo menos 800 o 900 millones de dólares y nosotros no tenemos ni 200.000 dólares , dijo Helmeyer tras declarar durante siete horas ante el tribunal 42 penal, a cargo del juez Noel Vera Sandoval.
Helmeyer es acusado de ser el líder del brazo ejecutor de los atentados, cuyo cerebro y principal financista sería presuntamente Thor Halvorssen, ex comisionado presidencial de la lucha antidroga y ex presidente de la Compañía Nacional de Teléfonos, quien también está detenido.
Según las autoridades, el grupo, detenido en la capital venezolana, buscaba desestabilizar el mercado financiero para adquirir acciones de la Bolsa de Caracas y papeles venezolanos en el extranjero a bajo precio, que venderían cuando la situación se normalizara adquiriendo ganancias millonarias.
Atando cabos Antes de finalizar su breve encuentro con la prensa, Helmeyer gritó que el caso es una maniobra política. Si hubiera muerto sería perfecto, pero estoy vivo, estoy vivo , dijo.
Halvorssen, tras rendir declaración indagatoria ante el juez Vera Sandoval, calificó a Helmeyer, quien lo vinculó inicialmente a los actos terroristas, como un pobre enfermo sobre el cual prefiero no hablar .
Entre tanto, una comunicación del fiscal de Nueva York, Robert M. Morgenthau, al apoderado de Halvorssen, Luis Hugo Cordero, divulgada ayer por el diario capitalino El Nacional, ofrece evidencias sobre la inocencia del presunto autor intelectual de los atentados.
En la misiva, el fiscal de Nueva York dice que cuando se reunió con Halvorssen éste le mostró un cheque, supuestamente por 40.000 dólares, que era utilizado como evidencia en su contra, pero la falsificación es obvia, sobre todo para aquellos que conocen el procedimiento mecánico que se utiliza para procesar los cheques en Estados Unidos , dice la carta.
En la comunicación, Morgenthau confirma, así mismo, que Halvorssen ha colaborado con esta oficina (del fiscal) en la lucha contra el tráfico internacional de narcóticos y con funciones policiales del gobierno federal de EE.UU. .
Enlace político Por su parte, el fiscal general venezolano, Ramón Escovar Salom, reiteró el viernes que deben agotarse las investigaciones para precisar hasta qué punto hay instigadores políticos de los atentados, mientras el director de la Policía Técnica Judicial (PTJ), Orlando Jordán Petit, pese a declarar que el caso está prácticamente resuelto, admite que permanecerá abierto a petición del juez de la causa.
Justicia parcializada
Una persona consultada dijo suponer que el exjuez Vera Sandoval sacó partido de su posición y de sus relaciones políticas. Señaló también que convenientemente no todos los acusados fueron juzgados por igual, pues algunos implicados fueron liberados y otros permanecieron arrestados, aunque las evidencias los incriminaban por igual. Los acusados que recibieron el favor del juez fueron en su mayoría miembros de familias adineradas y de la alta sociedad caraqueña, mientras que otros con apellidos menos conocidos y sin mayor fortuna no corrieron la misma suerte y debieron permanecer presos.
Es por esto que hoy algunos ponen en duda la honradez del entonces juez, señalando que este beneficio del caso.
Amigo del mejor ladrón de autos Mercedes Benz y LTD
En un artículo de Mario Valdez, un abogado venezolano, que data de febrero de 2021 y lleva por título “CAP acompañó a Pastor Heydra en su fiesta de Grado”, se cita el nombre de Noel Vera Sandoval “El Gato Vera”, como amigo de “Pecos Bill”, el mejor ladrón de autos Mercedes Benz y LTD. Allí se señala
Pinochet le da el Golpe a Allende
El 11 de septiembre de 1973, Pastor vive en carne propia el Golpe de Estado que el general Augusto Pinochet, le da al gobierno del presidente Salvador Allende. Las cosas de la vida y las lealtades políticas, el general Pinochet estuvo en la residencia del presidente Allende hasta pasada la media noche y el amanecer de ese 11 de septiembre, cenaron y tomaron coñac. El Presidente lo acompañó hasta la puerta y le dijo, vaya y repose un rato Augusto que mañana tenemos mucho trabajo. Dos horas después comienza la toma militar de la ciudad de Santiago, los tanques avanzando, rodean el palacio presidencial de “La Moneda”. El Golpe está en marcha, Allende preocupado porque el general Pinochet no aparece, a las 10 am exclama “A lo mejor el pobre Augusto está preso”. Una hora después, a las 11 am el general Augusto Pinochet se dirige a la nación por radio y televisión, dándole un ultimátum al presidente Allende para que abandone el palacio de “la Moneda” y evitar un derramamiento de sangre, o entraran los tanques y lo sacaran muerto. Así pasó, al presidente Salvador Allende lo sacaron muerto del palacio presidencial. El general Pinochet, “su mejor amigo” se mantuvo 17 años en el poder, entró con las armas y salió con los votos, se le hizo un proceso justo y fue sancionado. Con su caso se institucionalizó la Justicia Universal.
Pastor Heydra en Chile estudió dos carreras simultáneamente, Periodismo y Sociología. Se relaciona con los escritores Regis Debray y Matha Harnecker.
El embajador de Venezuela en Santiago de Chile, era Orlando Tovar Tamayo (en 1975 fue mi profesor de Derecho Constitucional y nos narraba su experiencia diplomática), quien realiza una labor titánica al abrir la puerta de la embajada y con un gran coraje le dio albergue a los venezolanos. Un avión Hércules C 130H, hace el viaje a Caracas con escala en Perú, el presidente de ese país era Velasco Alvarado, quien se entendía con la izquierda y le garantiza protección a los revolucionarios venezolanos que fueron en ese viaje al país inca, Baltazar Ojeda Negretti “comandante Elías”, Fedor Ojeda Negretti y Oswaldo Barreto Miliani, otros, porque tenían auto de detención en Venezuela por rebelión militar. Siguen a Caracas, José Luis Gómez, el negro Abelardo Zulueta, y Pastor Heydra, entre tantos otros.
Pastor preso en la Cárcel Modelo de Caracas con “Pecos Bill”
El avión militar aterriza en el aeropuerto Internacional de Maiquetía por la Rampa 4, los estaba esperando el senador Pompeyo Márquez y otros parlamentarios de izquierda, pero también los esperaba una comisión de la DISIP encabezados por el comisario Joaquín Chaffardet, con una orden de detención por los bochinches y los disturbios estudiantiles donde salió herido el dirigente estudiantil Alexis Adam.
Pastor es trasladado a la Cárcel Modelo, no va al pabellón de los presos políticos y prefiere que lo lleven al pabellón de la “Aristocracia Carcelaria”, ahí lo recibe un antiguo amigo del liceo Pedro Emilio Coll, quien era el jefe del sitio, el famoso “Pecos Bill”, el mejor ladrón de autos Mercedes Benz y LTD. Pastor estuvo dos meses preso y salió con libertad plena. Oneida Betancourt ex juez y amiga de Pastor desde Juan Griego, me comenta “yo estaba en el tribunal cuando lo vi llegar, me dio mucha tristeza verlo esposado, pero a la vez una gran alegría, al verlo que regresó vivo”. A “Pecos Bill”, lo conocí años después en mi condición de Abogado en el Tribunal 42 penal, era amigo y trabajaba con el juez Noel Vera Sandoval “El Gato Vera”.
El destino del exjuez y el escándalo de su hijo
Una persona familiarizada con el asunto comentó que el exjuez Noel Vera Sandoval falleció a consecuencia de un infarto, mientras realizaba una rutina de ejercicios en gimnasio.
Personas consultadas han dicho que un hijo de Noel Vera y la nuera del exjuez son acusados actualmente de estar implicados en estafas en el sur de la Florida estadounidense. Allí ambos esposos asegurarían tener relaciones de alto nivel en Venezuela, pues el exjuez contaba con amistades en altos puestos en la policía judicial venezolana. En Venezuela el hijo de Vera destacó solo por haber sido apoderado de la compañía de seguros Seguros La Seguridad, ahora MAPFRE. Pero más de este tema será desarrollado en un próximo artículo.
+ There are no comments
Add yours