El elaborado plan de la organización criminal italiana «Ndrangheta» para mover cocaína entre Latinoamérica y Europa

Compartir

Por Cecilia Anesi (IrpiMedia), Margherita Bettoni y Giulio Rubino (IrpiMedia)
Proyecto de denuncia de la corrupción y el crimen organizado (Organized Crime and Corruption Reporting Project, OCCRP)

Con el apoyo logístico de un vástago apodado «Little Kiss», el clan Giorgi-Boviciani del grupo criminal ‘Ndrangheta utilizó el noroeste de Europa como un paraíso para la evasión de impuestos y la cocaína.

Resultados clave

  • Según los investigadores, el clan Giorgi-Boviciani ayudó a supervisar un oleoducto de cocaína multimillonario desde América Latina a Europa.
  • Con la ayuda de una banda carcelaria brasileña, la ‘Ndrangheta envió drogas a Amberes, Rotterdam y Hamburgo, a menudo a través de África Occidental.
  • Los Giorgis jugaron un papel de puente clave, comprando esta cocaína a cárteles lejanos y vendiéndola a compradores europeos, quienes luego la filtraron a los comerciantes callejeros.
  • Además de esparcir cocaína por Europa, los funcionarios dicen que los Giorgis trasladaron las ganancias a la economía legal a través de las industrias de alimentos y restaurantes.

Una noche de octubre de 2018, cuando Sebastiano Giorgi y un socio rumano saltaron y se balancearon en un elegante local nocturno de Stuttgart, ignoraban felizmente que todos sus movimientos estaban siendo vigilados por la policía. Los policías habían visto a la pareja terminar una comida antes de seguirlos a ellos ya sus «citas» en la pista de baile, creyendo que los gánsteres se estaban reuniendo para hablar sobre drogas. De hecho, estaban ocupados con las trabajadoras sexuales que habían contratado en la ciudad.

Las autoridades alemanas y la policía antimafia italiana habían estado vigilando a Giorgi, conocido como «Bacetto» o «Little Kiss», durante años. Una figura en ascenso en la organización criminal italiana ‘Ndrangheta, se basó a dos horas en auto en la pintoresca ciudad junto al lago de Überlingen, donde dirigía un restaurante italiano frecuentado por turistas. Si bien el restaurante de Bacetto no siempre ha obtenido las mejores críticas de los comensales, sí obtiene altas calificaciones de los investigadores por su otro negocio: administrar un oleoducto de cocaína de varios millones de euros desde América Latina a Europa.

Esta serie de dos partes, basada en dos años de investigación de reporteros de IrpiMedia y OCCRP, explora cómo opera la red de ‘Ndrangheta. La primera parte se centra en el grupo en Europa, mostrando cómo un clan bien conectado transporta cocaína a través del continente y traslada las ganancias a la economía legal. La segunda parte se sumerge en el lado latinoamericano de la operación, demostrando cómo los principales corredores y proveedores de la ‘Ndrangheta trabajan desde una serie de puertos donde la corrupción permite que prospere el comercio de cocaína.

De vuelta en el hogar espiritual de la ‘Ndrangheta de San Luca en la región de Calabria del sur de Italia, los Giorgis, conocidos como «Boviciani» para distinguirlos de otros Giorgis locales, habían forjado alianzas con las principales familias de’ Ndrangheta para formar un cartel de compradores de drogas. Desde su base en el sur de Alemania, Bacetto amplió la red para incluir a bandas internacionales que quisieran participar en la acción.

El alcance de la ‘Ndrangheta se extiende mucho más allá de Europa, hasta los carteles colombianos y mexicanos. A través de corredores en Paraguay y Uruguay, con la logística proporcionada por una temida banda carcelaria en Brasil, envían drogas a los puertos de Amberes en Bélgica, Rotterdam en los Países Bajos y Hamburgo en Alemania, a menudo a través de África Occidental. Una vez que la cocaína llega al noroeste de Europa, los italianos toman el control.

IrpiMedia y OCCRP utilizaron documentos judiciales y policiales, y entrevistas con fuentes policiales, para reconstruir una investigación policial de un año de duración sobre una red de albaneses, rumanos, colombianos, mexicanos y brasileños, que abarca no solo los puertos de Europa, sino también los criminales. hubs de América Latina y África Occidental.

El 5 de mayo de este año, la investigación conocida como “Operación Platino” culminó con alrededor de 800 policías e investigadores fiscales arrestando a 32 presuntos mafiosos en Italia y Alemania. Un fiscal alemán lo llamó «un mal día para el lado oscuro del poder».

El mal día de Bacetto ya había pasado nueve meses antes.

Un miembro de la familia lo describió una vez en broma como un perezoso, diciendo que «se despierta temprano en la mañana, toma un café y luego vuelve a la cama». Y en julio de 2019, el mafioso buscado fue sonámbulo bajo custodia después de pasar por un puesto de control de la policía militar cerca de su ciudad natal y fue detenido por tener vidrios polarizados, según un informe de los medios locales. Luego, la policía militar lo arrestó por delitos anteriores.

Bacetto y otros personajes centrales en el siguiente caso aún están a la espera de juicio, y las acusaciones esbozadas por fuentes policiales y en las acusaciones oficiales aún no han sido probadas en los tribunales. Varios intentos de contactar a un equipo legal conocido por haber representado a los Giorgis han quedado sin respuesta.

El rastro de los traficantes

La Operación Platino tuvo sus raíces en las declaraciones de Domenico Agresta, un antiguo jefe de la Ndrangheta que se convirtió en testigo del estado en 2016, y comenzó a tomar forma al año siguiente.

En septiembre de 2017, cuando el primo de Agresta y otros tres narcos afiliados a ‘Ndrangheta se dirigieron a Munich, aparentemente para asistir a las celebraciones del Oktoberfest, los investigadores plantearon la hipótesis de que el viaje en realidad estaba diseñado para permitirles conocer a miembros del clan Giorgi que viven en Alemania. A partir de octubre de 2017, uno de estos miembros, Domenico Aspromonte, inició la comunicación telefónica con un número alemán utilizado por un sobrino de los Giorgis.

Después de que el sobrino hiciera un sinuoso viaje por carretera entre Alemania e Italia, los investigadores italianos y la policía federal alemana comenzaron a intercambiar información. La sensación, en ese momento, era que la familia Giorgi, con sede en San Luca, Überlingen y Baden Baden, estaba moviendo cocaína y lavando dinero.

Después de las conversaciones preliminares, los fiscales alemanes abrieron una investigación sobre los Giorgis y, el 8 de mayo de 2018, se estableció un equipo de investigación conjunto entre los italianos y los alemanes. Este trabajo en equipo finalmente culminó en las redadas y arrestos Platinum del 5 de mayo de 2021.

El clan Giorgi-Boviciani

A pesar de su pintoresca ubicación frente al mar en el lago de Constanza, en el centro de la ciudad de Überlingen, el Ristorante Paganini recibe críticas mediocres. Los clientes en línea se lamentan de la «ensalada horrible», los espaguetis que están «demasiado cocidos y sin sabor» y «una mosca en los tortellini», aunque uno admite que el personal italiano es «lo suficientemente amable».

Paganini califica en un humilde puesto 61 de 62 restaurantes en Überlingen en Tripadvisor. Pero la comida no es probablemente la principal preocupación del clan Giorgi-Boviciani: la célula ‘Ndrangheta, dicen los investigadores, ha establecido un feudo criminal en Überlingen durante la última década, respaldada por familias narcotraficantes clave en San Luca.

En particular, los Giorgis están aliados con el clan Romeo-Staccu de la ‘Ndrangheta, que a su vez trabaja bajo las órdenes de Pelle-Gambazzas, la realeza de la’ Ndrangheta que domina uno de los tres territorios en los que el grupo ha dividido la provincia italiana de Reggio Calabria.

La ‘Ndrangheta: una red global

La ‘Ndrangheta se formó en la década de 1860 en Calabria, pero aumentó su poder enviando familias por todo el mundo a través de la migración en cadena. Hoy es una institución global formada por clanes afiliados que trabajan bajo una estructura jerárquica. Con importantes huellas en Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos y América Latina, el grupo delictivo puede afectar el precio de la cocaína en todo el mundo.

El sistema ‘Ndrangheta se divide en doti o rangos. Los miembros de la Ndrangheta solo pueden tener tratos con otros jefes del crimen y figuras destacadas del mundo político y empresarial una vez que alcanzan uno de los niveles más altos de las doti.

La ‘Ndrangheta a menudo oculta sus operaciones ilegales bajo la bandera de negocios legítimos: iniciar empresas reales en un área y luego usar esa legitimidad para expandirse a través de las fronteras.

«Al dividir las actividades por país, la red de la mafia tiene como objetivo explotar las diferencias legales entre las jurisdicciones penales y escapar de la atención, ya que cada delito, si solo se investiga por separado, puede aparecer como un acto aislado en lugar de como parte de una operación internacional», el europeo La Agencia de la Unión para la Cooperación en Justicia Penal (Eurojust) dijo en diciembre de 2018.

En diciembre de 2018, en una redada que presagiaba la Operación Platino, una operación de Eurojust denominada “Pollino” vio a 84 miembros de la Ndrangheta detenidos en toda Europa. Se incautaron casi cuatro toneladas de cocaína, cantidades considerables de otras drogas y dos millones de euros en efectivo.

Según Europol, ese caso comenzó cuando, en 2014, las autoridades holandesas se pusieron en contacto con Eurojust por un presunto lavado de dinero que involucraba a socios en restaurantes italianos en los Países Bajos y sus conexiones con la región alemana de Renania del Norte-Westfalia.

Los Giorgis no son aristócratas de la ‘Ndrangheta, pero bajo esta estructura rígida, jugaron un papel de puente crucial, comprando cocaína a corredores italianos con sede en América Latina, organizando su envío a Europa y luego vendiéndola a compradores más pequeños, que la distribuyeron. a los vendedores ambulantes. Como tapadera, utilizaron restaurantes y una empresa de importación-exportación. Los registros policiales muestran cómo utilizaron camiones de comida para transportar cocaína desde los Países Bajos y España a través del continente a Italia.

En Überlingen, los Giorgis estuvieron representados por Bacetto y su cuñado Sebastiano Signati, mientras que los tres hermanos de Bacetto, Domenico, Francesco y Giovanni, permanecieron en Italia. Domenico y Francesco vivían en San Luca y Giovanni vivía en Alghero, Cerdeña.

Según los investigadores, los Giorgis importaron alimentos de Italia y los vendieron a otros restaurantes italianos en Alemania, ya sea directamente o a través de minoristas, ignorando los impuestos sobre las ventas y aparentemente canalizando ganancias ilegales de regreso a casa. Algunos compraron los productos por miedo cuando escucharon el nombre «Giorgi», dijo una fuente policial. Otros los compraron simplemente porque eran baratos.

Aunque buscado en Italia desde 2012, Bacetto operaba libremente en Alemania, donde tenía la tarea de garantizar el flujo de efectivo para su familia, porque su orden de arresto italiana nunca fue puesta en conocimiento de las fuerzas del orden internacionales, dijo la fuente.

Según los investigadores de la Operación Platino y la orden de custodia italiana relacionada, la familia Giorgi compraría productos alimenticios en Italia y los vendería a restaurantes italianos en Alemania a través de empresas que habían establecido allí, sin pagar impuestos sobre las ventas. Entonces se cerrarían las empresas alemanas. En una conferencia de prensa reciente, el fiscal general alemán, Johannes-Georg Roth, estimó que evadieron más de dos millones de euros en impuestos en total.

Los periodistas no pudieron probar la comida durante una visita al Paganini en enero de 2020 porque el restaurante estaba cerrado durante el invierno. Pero las pistas sobre los socios europeos de Giorgis fueron fáciles de detectar. Un buzón en el lado izquierdo del edificio incluía una larga serie de nombres; algunos eran Giorgis y sus asociados de Calabria, pero tres con apellidos rumanos también figuraban en la lista.

Los policías toman un descanso

A pesar de sus impresionantes esfuerzos por ocultar actividades ilegales dentro de la economía legal, los Giorgis se decepcionaron en otras áreas cruciales, especialmente en lo que respecta a sus comunicaciones internas. También serían socavados por antiguos aliados que habían decidido hablar con la policía.

La Operación Platino se redujo a los Giorgis en 2017, cuando la policía antimafia en Turín notó que un miembro de la familia se detenía en su ciudad mientras se dirigían al norte de Calabria a Überlingen. La investigación pronto involucró a la policía alemana de la ciudad de Friedrichshafen, a 30 minutos en automóvil a lo largo del lago Constanza desde Überlingen, que rastreó al italiano en el viaje inverso al sur.

Los Giorgis usaban teléfonos EncroChat cifrados, lo que hacía imposible interceptar sus comunicaciones. Pero los investigadores de Turín tomaron un descanso a mediados de 2018 cuando el hermano de Bacetto, Giovanni, que había estado bajo arresto domiciliario en San Luca, recibió permiso para mudarse a una casa en Cerdeña. Al colocar micrófonos en esta propiedad, los investigadores podían escuchar las conversaciones de Giovanni con familiares y amigos, que harían peregrinaciones desde Calabria o Piamonte para encontrarse con el líder de la familia Giorgi.

La mayoría de Bacetto se quedó en Überlingen, cerrando tratos de cocaína en Bélgica, los Países Bajos y otros lugares con las bandas rumanas, albanesas y colombianas que desempeñan papeles clave en el tráfico de drogas en los alrededores de los puertos de Amberes y Rotterdam.

La industria de alto riesgo, al parecer, ejerce una tensión frecuente en las relaciones familiares.

En una conversación con micrófonos con su sobrino Antonio, Giovanni criticó a Bacetto por quedarse con una gran parte de sus ganancias para él y sus asociados en Alemania, cuando más deberían haber ido a la cassa comune, un gatito de la familia que se utiliza para financiar la compra de drogas.

Antonio acusó a sus familiares en Alemania de robar entre 3.000 y 4.000 euros por día cada vez que “trabajaban”, su eufemismo para tratar con drogas. También se quejó de que Bacetto dijo que no tenía dinero para la cassa comune debido a los gastos del restaurante Paganini.

Aunque su propia familia lo despreció en las conversaciones con micrófonos, Bacetto era de hecho el «alma» del negocio de cocaína de los Giorgis, según un investigador de la ‘Ndrangheta desde hace mucho tiempo que solicitó el anonimato para proteger las operaciones en curso.

Los investigadores creen que fue a través de Bacetto que los Giorgis se pusieron en contacto con un contacto clave: Denis Matoshi, uno de los jefes del cartel Kompania Bello de Albania. Matoshi dirigía una banda de albaneses en Rotterdam y Amberes, supervisando el envío de cocaína a Europa a través de América Latina.

Giuseppe Tirintino, un traficante de ‘Ndrangheta desde hace mucho tiempo que comenzó a cooperar con las autoridades en 2015, dijo que Bacetto, armado con una licencia de comprador de frutas, había usado un camión refrigerado para disfrazar la cocaína enviada a través de Rotterdam entre los envíos de frutas.

Tirintino dijo que su primo le suministró a Bacetto «la mercancía», es decir, cocaína, por la que los Giorgis pagaron entre 32.000 y 33.500 euros el kilo. Dijo que tuvo numerosas reuniones con Bacetto, quien viajó por todas partes para sellar acuerdos, incluidos viajes a Roma y Rosarno, en Calabria, así como a Alemania y España.

Dijo que los dos también se conocieron en la ciudad costera italiana de Génova, donde “el camión estaba cargado con cocaína que venía por mar, en contenedores”. “Ellos [los Giorgis] tenían grandes recursos financieros”, dijo. “Nunca compraron menos de 30 kilos de cocaína a la vez”.

Bacetto también parecía verse a sí mismo como un jugador importante. En una conversación interceptada en un Audi A3 con micrófono en noviembre de 2018, se jactó ante su hermano y su sobrino de ganar 400.000 euros al año «netos» y dijo que se necesitaban «bolas» para lograr lo que tenía en Alemania.

«Nadie me ayudó a configurar esto», dice. «¿Quién más que yo podría hacerlo?»

La conexión de Amberes

Más de 750 millones de contenedores de transporte se mueven por mar anualmente, lo que representa el 90 por ciento del comercio mundial de carga. Menos del dos por ciento de estos se examinan alguna vez. En 2017, Amberes manejó hasta 3,5 millones de contenedores de envío entrantes, de los cuales se verificó aproximadamente el uno por ciento.

Como el puerto de manipulación de frutas más grande de Europa, Amberes tiene líneas de carga directa desde Colombia, Ecuador, Guatemala y Panamá. Los productos frescos deben procesarse rápidamente, lo que significa que los agentes de aduanas y las fuerzas del orden a menudo tienen dificultades para controlar los envíos a fondo. Esto convierte al puerto en un punto de entrada popular a Europa para los traficantes de drogas. Casi 42 toneladas de cocaína fueron incautadas en el puerto en 2017 y unas 50 toneladas en 2018. Para 2020, esta cifra había aumentado a alrededor de 65 toneladas. Cada año, se interceptan decenas de toneladas más antes de que puedan llegar al puerto.

Los traficantes también se sienten atraídos por el fácil acceso por carretera de Amberes a los Países Bajos, un mercado europeo clave donde se procesan y cortan grandes cantidades de drogas antes de enviarlas a distribuidores más pequeños en toda Europa.

A lo largo de 2018, los investigadores rastrearon a Bacetto y otros Giorgis en varios viajes a los Países Bajos. Durante estos viajes, Bacetto se reunió con varios presuntos traficantes de drogas, incluido el rumano Adrian Bogdan Andrei, alias «Andy», a quien la policía identificó como el «lacayo» de Bacetto.

Andy dejó que Bacetto durmiera en su apartamento de Rotterdam y lo usara como base logística mientras se trasladaba entre Amsterdam y Rotterdam para reunirse con proveedores colombianos. Durante todo ese tiempo, los investigadores siguieron su pista y trazaron un mapa de la ruta de al menos un gran envío sospechoso.

En octubre de 2018, se escuchó a Giovanni Giorgi decirle a un asociado que Bacetto estaba tratando con «extranjeros» en los Países Bajos que esperaban una carga de alrededor de 170 o 180 kilogramos de cocaína. A continuación, en una conversación con micrófonos desde un Audi A3 que viajaba entre Überlingen y Ámsterdam el 18 de noviembre de 2018, Bacetto y su hermano y sobrino discutieron cómo manejar la transacción de Holanda.

Los Giorgis debían alrededor de «500», dijeron, una tarifa que las autoridades judiciales creen que es de 500.000 euros. Este pago debía liquidarse antes del 25 de noviembre, el día en que las drogas debían llegar al puerto de Rotterdam desde Guayaquil, en Ecuador. En Amstelveen, cerca de Ámsterdam, se encontrarían con Andy y dos colombianos, que no sabían que la policía holandesa los seguía.

Las conversaciones telefónicas entre Andy y los Giorgis mostraron cómo la llegada segura del envío estaría garantizada por la detención de un hombre relacionado con los proveedores colombianos, un sistema colateral que se usa a menudo en el inframundo.

“Uno de ellos se queda con nosotros”, se escuchó decir a Domenico Giorgi.

“Venimos aquí, lo dejamos con nosotros y buscamos una casa”, continuó Bacetto.

“Primero les damos el dinero y cuando las cosas estén en el puerto -” respondió Domenico antes de que Bacetto volviera a irrumpir: “Se queda con nosotros y solo cuando las cosas están cargadas podemos hablar por teléfono, ¿de acuerdo?”.

Y eso, dice la policía, es lo que sucedió: un joven de Medellín fue mantenido cautivo por Sebastiano Signati en un B&B de Rotterdam hasta el 29 de noviembre, cuando lo llevaron de regreso a Ámsterdam y lo entregaron, junto con una mochila, a sus asociados colombianos. Las escuchas telefónicas de la policía sugieren que la mochila tenía 300.000 euros en efectivo.

En lugar del envío esperado de 170-180 kilogramos, los investigadores creen que el total final fue de 124 kilos, divididos por la mitad entre los Giorgis y sus asociados rumanos. Los investigadores creen que Bacetto y los Giorgis compraron 62 kilos de cocaína a los colombianos en los Países Bajos, 12 de los cuales presuntamente fueron transportados a Italia en diciembre de 2018.

Unos meses más tarde, los investigadores alemanes escucharon a Bacetto hablando en su apartamento en la ciudad de Seelfingen, que también había sido interceptada, sobre otro trato de cocaína con un albanés y un rumano que vivían en Bélgica. Este acuerdo, sospecha la policía, involucró un envío de 240 paquetes de cocaína de un kilogramo. Tanto el albanés como el rumano son presuntos traficantes con sede en Bélgica, mientras que el rumano gestiona un puñado de empresas de logística allí.

Algunas de las ubicaciones clave en la red europea de Giorgis. Crédito: Edin Pasovic / OCCRP

Una vez que estos envíos llegaron a Europa de forma segura, los Giorgis se pusieron a trabajar. La policía dice que transportando cocaína y dinero en sus camiones de frutas, se cree que primero se movieron por Alemania y luego se dirigieron a Turín, donde fueron ayudados por familiares con la logística.

Fue en esta parada de Turín donde la policía italiana, en 2017, percibió por primera vez el rastro de los Giorgis.

Alimentando la ‘Cassa Comune’

Los documentos policiales y las fuentes de OCCRP en Italia y Alemania muestran cómo los Giorgis trabajaron en ambos lados del tráfico de cocaína.

El rastro de pruebas ofrece un claro desglose del tráfico de drogas de la familia, desde acuerdos con los principales actores que traficaban toneladas de cocaína en América Latina, hasta secuaces que vendían subidas rápidas en los bares de Europa.

Una vez que llegó a Italia, la cocaína de los Giorgis fue a los minoristas en Turín, Milán, Cerdeña y Sicilia por 30.000 a 48.000 euros el kilo, dependiendo de la relación de los compradores con los Giorgis. Estos clientes eran principalmente otros calabreses, para quienes la familia reservaba la mayor parte de sus envíos.

Luego, el Giorgi vendió una parte más pequeña a los comerciantes promedio: propietarios de bares en Turín, Sicilia y Cerdeña, por ejemplo. En estos casos, el precio subió hasta los 57.000 euros el kilo, o entre 5.000 y 7.000 euros los 100 gramos, según conversaciones intervenidas entre miembros de la familia Giorgi.

Según la orden de custodia de la Operación Platino, los Giorgis tenían suficiente capacidad logística para suministrar medicamentos a sus clientes semanalmente. Pero no todos los acuerdos y entregas se desarrollaron sin problemas, y los Giorgis no eran lo suficientemente poderosos como para ejercer control sobre los puertos, que eran el reino de los jugadores más importantes.

Para descargar cargas ilícitas, tenían que depender de proveedores latinoamericanos, sus aliados calabreses en posiciones más altas u otras bandas como los albaneses. A menudo, los medicamentos se enviaban utilizando la técnica de «estafa» , lo que significa que la empresa que enviaba los contenedores no tenía idea de que sus envíos se utilizaban para transportar medicamentos.

Una vez atravesados ​​los puertos, la cocaína inició sus sinuosas rutas de camiones. Los conductores (a uno se le pagaron 3.000 euros por viaje, según la orden de custodia de la Operación Platino) tuvieron que imitar las rutas de los servicios legítimos de entrega de alimentos siguiendo las coordenadas GPS planificadas previamente para evitar despertar sospechas policiales. En el camino, los conductores de otros vehículos se acercarían al camión en un lugar preestablecido y retirarían las drogas antes de que el camión continuara su ruta.

La familia Giorgi operaba como una empresa, y cada uno de los cuatro hermanos depositaba el dinero que ganaba en la cassa comune, administrada por Francesco. Su beneficio semanal rondaba los 200.000 euros, según conversaciones con micrófonos.

Bacetto dependía en gran medida de los miembros de la familia y otros habitantes de Calabria para que le ayudaran a gestionar sus operaciones en Alemania. Sebastiano Signati, cuñado de Bacetto, se hizo cargo del Paganini por primera vez en 2010, junto con otro calabrés. La propiedad del restaurante a menudo cambió de manos a lo largo de los años, pero siempre se mantuvo dentro de la misma camarilla de italianos. Los asociados de Calabria también dirigían dos empresas alemanas, una de las cuales, GSG Food, era propietaria de Paganini de 2016 a 2018, además de importar y exportar comestibles. El otro, G&S Gastro, asumió la propiedad del negocio en 2019.

El dinero de ‘Ndrangheta también se escondió en un sentido muy literal en casa. En una conversación con micrófonos, Giovanni, en Cerdeña, instruyó a Francesco, en San Luca, que enterrara 400.000 euros en efectivo. Otras conversaciones muestran que los hermanos escondían fortunas en barriles enterrados, mientras siempre tenían a mano al menos 500.000 euros para gastos regulares.

Giovanni advirtió a su hermano que repartiera los paquetes de dinero en efectivo en lugar de comprarlos todos en el mismo hoyo: «Es mejor perder dos o tres horas de excavación que perder toda una vida de trabajo», dijo.

Conexiones clave con América del Sur

Los documentos de la Operación Platino muestran que los Giorgis tenían un proveedor clave: Giuseppe Romeo, apodado «Maluferru». Aproximadamente traducido, el apodo indica alguien armado y peligroso. Los Giorgis tenían su propio apodo despectivo para él, El Enano, pero a pesar de tales burlas, Bacetto y su tripulación sabían que necesitaban con urgencia los servicios que él podía proporcionar.

Maluferru es hijo de uno de los jefes más temidos de San Luca, el encarcelado Antonio Romeo, alias «Centocapelli», miembro destacado del clan Romeo-Staccu ‘Ndrangheta. Los investigadores dicen que Maluferru, que parece haber tenido conexiones cruciales en tres puertos europeos, garantizó al Giorgis «el envío constante de enormes cargas de drogas» desde América del Sur.

En las escuchas telefónicas, Giovanni Giorgi lamentó que Maluferru a menudo revendiera los «bienes» a los Giorgis a precios inflados. El 26 de noviembre de 2018, Giovanni le dijo a Walter Cesare Marvelli, un sobrino de Giorgi afincado en Turín: “Cuando El Enano nos dijo que compró a los 27 con nuestro dinero, lo compró a los 24 y robó tres puntos”.

Debido a que Maluferru era tan bueno en lo que hacía, los Giorgis se mordieron la lengua. Suministró hachís y cocaína, y «tiene [acceso a] todo en Holanda», se puede escuchar decir a Giovanni.

Durante largos períodos, Maluferru siguió siendo un fantasma para las autoridades. Los Giorgis, que le habían estado pidiendo cocaína desde al menos 2018, intercambiaron rumores de que lo habían visto en Brasil, los Países Bajos y México, e incluso puede que se haya disfrazado de sacerdote.

A través de Marvelli, los Giorgis habían establecido una conexión con dos proveedores aún más poderosos: el dúo italiano de padre e hijo Nicola y Patrick Assisi, dos mega traficantes de la Ndrangheta que habían estado huyendo en Brasil durante años y eran aliados del país. First Capital Command (PCC) grupo criminal basado en prisiones. Marvelli se había esforzado mucho para ganarse la confianza de la familia Assisi, sabiendo que solo abrían sus puertas a unos pocos elegidos.

Sin embargo, comenzaron a aparecer grietas cuando en agosto de 2018 la policía tomó otra ruptura. Los Giorgis todavía usaban sus teléfonos EncroChat cifrados. Pero no habían podido captar las sutilezas de la nueva tecnología, incluido el principio clave de que las contraseñas deben mantenerse en secreto, revelaron las conversaciones desde la casa de Giovanni en Cerdeña.

En una conversación, Giovanni le dijo a Francesco que desbloqueara un teléfono EncroChat con la contraseña «pecora», que significa «oveja». Mientras configuraba su propio teléfono, otro asociado dijo que usaría «la misma contraseña que la última vez»: «María».

Sorprendentemente, Giovanni y Marvelli luego comenzarían a leer sus conversaciones de EncroChat con Patrick Assisi en voz alta, describiendo la logística de las operaciones en detalle.

“Tenemos la salida [la salida de la cocaína] tanto de Perú como de Venezuela”, escribió Asís en un mensaje, leído por Marvelli a Giovanni.

Asís quería que la descarga se hiciera en Hamburgo, continuaba el mensaje, y le pidió a Marvelli que enviara «una persona china» para recoger el envío.

«Me dice entonces … ‘Envía a algunos chicos, así es tuyo, para bien o para mal y estamos relajados, para bien o para mal, y estamos tranquilos … sabemos que la responsabilidad es tuya'», leyó Marvelli. , citando a Asís.

Las conversaciones con micrófonos revelaron que Assisis, que se sabe que han enviado principalmente cocaína en forma líquida, enviarían un envío en bolsas de 2,5 kilos escondidas en un envío de un mineral sin nombre. Debido a que Assisis no manejó la descarga en los puertos europeos, los Giorgis se vieron obligados a involucrar a The Dwarf en el proceso.

Assisis dijo que enviarían un envío de 500 kilos, según las conversaciones, lo que los investigadores dijeron a OCCRP se debía a que los costos logísticos y los sobornos necesarios para cada carga hacían que las cargas más pequeñas no fueran prácticas. Las empresas de importación y exportación o la técnica de «estafa» proporcionaron cobertura.

Utilizando el rastro trazado por los Giorgis y sus cómplices, la policía alemana identificó contenedores que se ajustaban al perfil del posible envío de Asís. Pero cuando se realizaron inspecciones en Hamburgo en octubre de 2018, no se encontraron drogas. Los detectives tuvieron más suerte un mes después, el 8 de noviembre, cuando allanaron un contenedor sospechoso de transportar cocaína de Asís con destino al Giorgis, y descubrieron 300 kilos de cocaína escondidos en paquetes de hisopos de algodón.

Sin embargo, para octubre de 2018, las conexiones latinoamericanas de los Giorgis estaban amenazadas.

Por esta época, sus acuerdos con Assisis habían comenzado a tropezar con un obstáculo, y Marvelli planeaba ir a Brasil para encontrarse con Patrick Assisi en persona. Maluferru, sin embargo, tenía otros planes, hacer un movimiento para eliminar a los Giorgis y comenzar a tratar directamente con Asís. Resultó que Asís prefería tratar con Maluferru, que era confiable, invisible y tenía las llaves para desbloquear algunos de los principales puertos europeos.

Los Giorgis, que caminaban constantemente por la cuerda floja entre proveedores poderosos cuyos caprichos podían hacerlos o deshacerlos, parecían destinados a seguir siendo distribuidores eficaces de cocaína con pocas perspectivas de ascender a los escalones más altos de la ‘Ndrangheta. Poco sabían, sin embargo, que las nubes oscuras también comenzaban a cernirse sobre Maluferru y Assisis, y el oleoducto con el que habían hecho su propia fortuna.

Luis Adorno, Nathan Jaccard, Benedikt Strunz y Koen Voskuil contribuyeron con el reportaje.

Esta historia fue financiada en parte por subvenciones de Journalismfund.eu y Reporters in the Fields.

Lea aquí




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *