Invitan a firmar declaración en línea en rechazo a la designación de Juan Carlos Pinzón como nuevo embajador de Colombia en los Estados Unidos

3 min read
Compartir

Ciudadanos de los Estados Unidos y Colombia, entre otros, expresan su preocupación por el nombramiento de Juan Carlos Pinzón como nuevo embajador de Colombia en los Estados Unidos.

Es por este motivo que han divulgado un formulario de petición en línea, que puede ser firmado por quienes lo deseen, para expresar su disconformidad con la designación de Pinzón.

El formulario, escrito en idioma inglés, señala

Al completar este formulario, está firmando una declaración pública que expresa su preocupación por el nombramiento de Juan Carlos Pinzón como nuevo embajador de Colombia en los Estados Unidos. La fecha límite para registrarse es el miércoles 7 de julio de 2021. Lea la declaración completa a continuación o haga clic en el siguiente enlace:

 

“A la luz del momento actual en Colombia, con la implementación lenta y reticente del acuerdo de paz de 2016, las movilizaciones sociales que exigen justicia social e igualdad económica, y la respuesta violenta del gobierno colombiano, es imperativo que los diplomáticos de Colombia y todos los representantes del país en el exterior tenemos un compromiso firme y probado con la transición hacia la paz, la desescalada de la violencia, el respeto a los derechos humanos y una evaluación crítica de las instituciones colombianas que han fallado a los ciudadanos a lo largo de la historia de Colombia”.

El Sr. Pinzón es un conocido detractor del Acuerdo de Paz de 2016 entre las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el gobierno colombiano. Como partidarios de la solución negociada al violento conflicto, consideramos que el nombramiento del Sr. Pinzón es sumamente preocupante, ya que tememos que las relaciones entre Estados Unidos y Colombia se alejen más de la implementación del acuerdo y más hacia la intensificación de la fallida guerra contra Colombia. Drogas. Esta guerra sin sentido, utilizando tácticas como la fumigación aérea de glifosato, ha causado un gran daño a las comunidades rurales de Colombia, a la salud de los campesinos y a la viabilidad de sus cultivos legales, sin alcanzar nunca de manera sostenible sus objetivos declarados.

También son alarmantes las recientes declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos a la Comisión de la Verdad de Colombia. El 11 de junio de 2021, el expresidente Santos dio su testimonio sobre las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército de Colombia entre 2006 y 2009, cuando era Ministro de Defensa y el Sr. Pinzón era su Viceministro. Según el relato de Santos, Pinzón ignoró deliberadamente las alertas de personas dentro del Ministerio y de organizaciones internacionales como la ONU y la Cruz Roja sobre la ejecución sistemática de civiles para hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate.

El historial del Sr. Pinzón de oponerse al Acuerdo de Paz, que Estados Unidos apoyó activamente durante la Administración Obama, y su falta de voluntad para mirar críticamente las acciones del Estado colombiano lo hacen incapacitado para ocupar este cargo.

Vaya aquí para formar el formulario

SUGERIDAS

5Comments

Add yours

+ Leave a Comment