¿Prepara Movistar, filial de la española Telefónica, su salida de Venezuela?
Por Max Lobo
Algo que se ha vuelto un rumor desde hace por lo menos dos años y que muchas veces la compañía ha negado, parece ser una realidad inminente.
Acaba de suceder en Costa Rica, donde Telefónica vendió sus operaciones a la empresa Cabletica y quizás, de un momento a otro, en un futuro no muy lejano, pudiera pasar en Venezuela.
La española Telefónica señaló en 2019 que concentraría sus negocios en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, mientras hacía planes para vender sus operaciones en Latinoamérica.
Pero representantes de Movistar, filial de Telefónica, negaron que la empresa tuviera planes de salir de Venezuela, algo que han repetido una y otra vez, señalando por el contrario que buscaban unos inversionistas que todavía no parecen haber conseguido.
Silenciosamente Movistar está desactivando algunos servicios y retirando equipos en Venezuela. Uno de los primeros afectados han sido clientes de su servicio de televisión satelital, muchos de los cuales han dejado de recibir señal en sus decodificadores, cerrándole sus cuentas como abonados e impidiéndoles realizar requerimientos para reactivar el servicio.
No muy distinto sucede con los servicios de telefonía, pues la compañía retiraría algunas antenas dañadas, para no reponerlas nuevamente, mientras los usuarios presentan cada vez más dificultades al momento de comunicarse, por fallas constantes y falta de capacidad de la empresa para atender las demanda de voz y datos.
Con la aparición del servicio 4G, Movistar ha perdido interés en el 2G en Venezuela, dejando de ofrecer servicios de telefonía fija residencial para nuevas suscripciones.
Probablemente Movistar Telefónica siga negando su salida de Venezuela, pero ¿cuánto más pudiera tardar eso en materializarse si la compañía continúa con su política actual? Y ¿En cuáles manos quedará la compañía si decide finalmente vender sus operaciones en Venezuela?
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico