Arrestado en Venezuela Ovidio Poggioli, el general que en 2002 prometió violar a la esposa de un embajador
Por Karem Galvez
Ovidio Poggioli Pérez, quien fuera director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DIM) de Venezuela fue detenido el martes 27 de abril pasado en una trocha o paso ilegal de Ureña, en el estado venezolano de Táchira, población fronteriza con Colombia.
Poggioli Pérez, quien fue general de brigada del Ejército venezolano, estaba en compañía de Jorge Zedán Abudey, otro militar en situación de retiro y Ángel Ignacio Hernández, un civil que les servía como guía en la zona. Ambos exmilitares tienen 70 años de edad cada uno.
Estaban pasando por la trocha el Cañaveral cuando fueron detenidos, durante un despliegue de los organismos de seguridad en el marco de la Operación Escudo Bolivariano. Según la información oficial procedían de los Estados Unidos y habían llegado a Colombia. El motivo de su captura fue por “presunto delito contra la seguridad de la nación”.
Poggioli fue uno de los oficiales en solicitar la renuncia en 2002 del entonces presidente Hugo Chávez.
Diputados oficialistas acusaron el mismo año al general retirado Ovidio Poggioli de participar en los hechos ocurridos entre el 11 y el 14 de abril de 2002 en Venezuela, que mantuvieron a Chávez alejado del poder durante 48 horas, tras un golpe de Estado en el que el empresario Pedro Carmona Estanga se proclamó presidente interino. También lo vincularon con la liberación de unos francotiradores detenidos en la sede de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP). Oficiales contrarios a Poggioli lo señalaron de ser quien supuestamente iba a ser designado director de la DISIP por el fallido Gobierno de Carmona.
Durante los hechos de abril de 2002, según la web de Cuba EcuRed, Poggioli le habría confesado sus planes de arrestar a personalidades del chavismo a un amigo íntimo en una conversación telefónica:
«Ahora es cuando viene lo bueno. Vente, que voy a asumir la DISIP. Hoy voy a brindar, compadre. Voy a tirar la casa por la ventana. Voy a buscar a José Vicente Rangel, al otro hijo de puta del MAS, a los Otaiza, compadre. Así sea en China, mando a buscar a ese que está escondido en la embajada de China. Diosdado Cabello en la de Cuba, Bernal en la de Libia. Bueno, con unos comandos. Y que pongan presa a Cilia Flores. Mando que se cojan [o sea, violen] a la esposa del embajador de Cuba…”
Durante la Tragedia del estado Vargas (1999), producto de torrenciales lluvias en Venezuela, el empresario Isaac Pérez Recao y su grupo fueron algunos de los primeros en participar en el rescate de damnificados junto al General Ovidio Poggioli, entonces “Director Nacional de Inteligencia Militar”, y el Almirante Carlos Molina Tamayo, «Asesor de Seguridad Nacional». Pérez Recao fue uno de los organizadores del golpe de Estado contra Chávez en 2002 y habría sido quien auspició el nombramiento de Pedro Carmona Estanga como presidente interino.
En octubre de 2005, Poggioli fue condenado a más de dos años de prisión, tras ser encontrado culpable de rebelión militar, delito cometido con ocasión del traslado a Venezuela de un grupo de civiles y exmilitares colombianos que se instalaron en la finca Daktari, en un campamento ubicado en la localidad de El Hatillo, estado Miranda, con miras a cometer actos violentos destinados al derrocamiento del entonces presidente Hugo Chávez. El 27 de abril de 2006 se le otorgó la libertad absoluta.
Años atrás Poggioli fue acusado en un informe de inteligencia militar de participar en un plan conspirativo denominado Plan Antena, que involucraba a numerosos oficiales venezolanos.
Previo a su captura Poggioli permanecía en la ciudad estadounidense de Miami, asilado como “perseguido político”. Internautas han dicho en la redes suponer que el viaje del exmilitar a Venezuela se debió posiblemente a su intención de acometer algún tipo de negocio o de incluso optar por las recompensas ofrecidas por el Gobierno de los Estados Unidos por la entrega de figuras del oficialismo venezolano.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
