Tribunal Federal suizo falla contra Credit Suisse en escándalo de espionaje
El Tribunal Federal de Suiza desestimó el intento de Credit Suisse de sacar a un investigador de Quinn Emanuel de una investigación regulatoria suiza sobre la vigilancia de un ex alto ejecutivo del banco, informó el miércoles el servicio de noticias suizo «AWP» (en alemán). Esta es la segunda derrota que ha sufrido Credit Suisse al intentar sacudir a Thomas Werlen, el socio gerente del bufete de abogados estadounidense en Suiza.
Según un reporte de finews.com, el fallo representa una rotunda derrota para el presidente Urs Rohner menos de tres meses antes de irse a raíz de un desagradable escándalo de espionaje corporativo. Credit Suisse fue sorprendido espiando a Iqbal Khan y al menos a otro alto ejecutivo.
El escándalo llevó a Credit Suisse a despedir a su jefe de operaciones por causa justificada y luego a despedir al CEO Tidjane Thiam. El jefe de Lloyd António Horta-Osório es debido a sustituir Rohner en tres meses también.
Credit Suisse había argumentado que Werlen, designado por Finma como auditor externo del espionaje, no es imparcial porque representó a los acreedores en un reclamo de 5.4 millones de francos suizos ($ 6 millones) en un caso anterior contra el banco suizo. El tribunal suizo no aceptó esto y dictaminó que no hay conexión entre los dos casos.
Werlen entregó su informe a Finma en agosto, pero la investigación se detuvo mientras Credit Suisse se oponía al nombramiento del abogado en la corte. Una estrella en los círculos legales, Werlen supuestamente intentó apoderarse de los datos de teléfonos móviles de todos los altos ejecutivos de Credit Suisse, así como de los miembros de la junta.
Esto hizo que la investigación de Quinn Emanuel fuera mucho más invasiva que la propia investigación apresurada de Credit Suisse a través del bufete de abogados Homburger, que no encontró evidencia de irregularidades generalizadas o que la gerencia supiera del espionaje. El banco enfrenta procedimientos de ejecución por parte de Finma, dijo el regulador con sede en Berna en septiembre.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
