La relación de Franco Di Gennaro Aristizábal con peligrosas organizaciones criminales de Colombia y Venezuela
La vinculación de Franco Di Gennaro Aristizábal iría más allá de su arresto en 2009, en su país, por pertenecer a una organización dedicada al tráfico de armas de guerra, pues el venezolano es vinculado con bandas del narcotráfico y grupos dedicados a extorsiones y secuestros que tienen como eje de operación la frontera entre Colombia y Venezuela, asegura una persona familiarizada con el asunto.
El ciudadano venezolano ha concentrado parte de sus actividades en los últimos años en la creación de empresas, varias de éstas compañías fachada, que se sospecha servirían para el blanqueo de bienes provenientes de sus vínculos con organizaciones criminales.
Pero Di Gennaro ha estado situado en dos aceras opuestas, pues además de sus enlaces con grupos paramilitares, se presume que ha fungido como informante de órganos de inteligencia con presencia en la frontera entre Colombia y Venezuela.
En la ciudad de Cabimas, provincia de Zulia, en Venezuela, Di Gennaro ha adquirido fama de ser un «capo» de mucha peligrosidad, afirma una persona consultada.
Franco Di Gennaro Aristizábal figuraría desde hace años en los registros criminales de organismos de justicia estadounidenses, señaló una persona con conocimiento del caso.
Franco Di Gennaro Aristizábal, el venezolano acusado de ser un peligroso traficante de armas
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
