Ricardo Fernández Barrueco. Las andanzas de un boliburgués

Compartir

Por Ichiro Vílchez Melean | Opinión

Bernardo Fernández Barrueco, alias El Monaguillo, hijo de Bernardino Fernández y Antonia Barrueco, una pareja de inmigrantes españoles que llegaron a Venezuela donde se radicaron. Hermano de Ricardo Fernández Barrueco, conocido como El Zar de Mercal y Súper Pollo quien junto a sus hermanos Felipe y Gustavo Fernández Barrueco llegaron a Panamá para levantar un entramado de empresas para lavar dinero producto de la corrupción del chavismo y el narcotráfico del régimen de Hugo Rafael Chávez Frías, actividades que ahora continúan con el narcorégimen de Nicolás Maduro Moros.

En abril del año 2006, un socio de los Fernández Barrueco de nombre Manuel De La Iglesia, con fuertes vínculos dentro de la política española se presento en Panamá junto a un grupo de senadores del Partido Socialista de España (PSOE) para publicitar una reunión del grupo FEXTUN con el vicepresidente y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de entonces, Rubén Arosemena, y el ministro de la Presidencia para ese año, Ubaldino Real, para «estudiar las inversiones españolas en territorio panameño para el año 2006 y el futuro”. Durante la presentación, Ricardo Arosamena habría sido consultado por unos periodistas sobre quienes estarían detrás del poderoso consorcio español y este habría respondido que se trataba de Ricardo Fuentes e Hijos o Grupo Fuentes cuya base de operaciones estaba en Murcia, España, pero realmente se trataría del grupo liderado por las empresas atuneras de Ricardo Fernández Barruecos y sus hermanos, aunque para el momento dijo no recordar el nombre del alto ejecutivo del grupo con el que se habría reunido y con quienes anteriormente había sostenido otras reuniones.

Grupos Braswell / Fextun. En la fotografía aparecen los senadores españoles y Felipe Fernández Barrueco (segundo de izquierda a derecha), presidente de Astilleros Braswell; el director Luis Arias (sexto, en el mismo orden) y el director de Fextun, Manuel de la Iglesia (último a la derecha).

Durante el anuncio publicitario se encontraban representantes del Grupo Fextun, que meses atrás habían recibido la buena pro para operar la concesión de Astilleros Braswell. A su vez, Fextun, añadía la publicidad, está «en la fase inicial de la construcción de una planta procesadora de atún en la región de Puerto Armuelles, cuya inversión final se calcula en más de 30 millones de dólares»; todo esto con el apoyo de reconocidos escritorios jurídicos muy vinculados a altos personeros políticos panameños como las firmas Robles & Robles, Infante & Pérez Almillano, El Toro Ernesto Pérez Balladares González Revilla y figuras como el ex presidente Martin Torrijos, quienes con sus influencias políticas habrían sumado intereses para la obtención de la concesión de Astilleros Braswell por parte de FEXTUN; instalaciones que utilizarían para reparar y reconstruir buques atuneros, refrigerados y mercantes con compartimientos secretos para el trasiego de narcóticos desde Ecuador y Colombia hacia las Islas Samoa, Kiribati Australia, Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Según el testimonio de un conocido narcotraficante detenido en Colombia, a agentes federales del gobierno de los EEUU, este les habría manifestado que gran parte de la fortuna de Ricardo Fernández Barrueco y sus hermanos se debía a operaciones de contrabando de narcóticos desde Ecuador y Colombia a través de buques atuneros pertenecientes a la flota FEXTUN. De acuerdo con el informante la droga era ocultada en compartimientos secretos que habrían sido realizados en los astilleros Braswell por instrucciones de sus socios el Gral Ej. Hugo Armando Carvajal Barrios y su socio y lugarteniente Pedro Luis Martin Olivares, actualmente requeridos por la justicia norteamericana por cuya cabeza habría una recompensa de $ 10 millones de dólares.

El detenido también habría manifestado el financiamiento de campañas electorales en Centroamérica con dinero producto del contrabando de combustible adquirido a precios subsidiados por el gobierno del fallecido Hugo Rafael Chávez Frías desde las refinerías venezolanas de PDVSA y vendido a precios internacionales en Panamá, así como con dinero del narcotráfico a candidatos vinculados a la izquierda en varios países de Centroamérica, tal es el caso la ex candidata presidencial en Panamá por el PRD, Balbina Herrera, quien habría recibido la cantidad de $ 6 millones de dólares provenientes de los Fernández Barrueco y las FARC a través de la ex senadora colombiana Piedad Córdoba quien utilizo al colombiano David Murcia para la entrega del dinero. Así como el expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela y el actual presidente panameño Laurentino Nito Cortizo por instrucciones de La Habana, Cuba. Otra de las campañas electorales habrían sido las de Mel Zelaya en Honduras, las de candidatos de la izquierda en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y sobre todo desde el 2006 la de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México.

Es importante recordar que los hermanos Fernández Barrueco serian los responsables directos junto a su socio Pedro Luis Martin Olivares y miembros del aparato de inteligencia cubano G2 del intento de homicidio en el sector Carrasquilla de la ciudad de Panamá de la esposa y sobrina de Luis Castro, un ex asesor de seguridad, la cual habría recibido 15 disparos en diferentes partes del cuerpo, hecho ocurrido el 17 de octubre del 2008.

Al día siguiente del atentado cumpliría 03 meses de haber dado a luz, producto de los impactos de balas que le afectaron ambos senos el bebe tuvo que ser alimentado mediante sondas, sin contar la perdida de la visión del lado izquierdo por la entrada a la altura de la sien izquierda de un proyectil con salida a la altura del parpado izquierdo que obligo la reconstrucción de la cara. En fuentes extraoficiales panameñas se habría filtrado que los Fernández Barrueco habrían pagado a los sicarios la cantidad de $ 15.000,00 por el trabajo y 02 días antes del atentado habrían abandonado territorio panameño, sacando una pagina completa en un reconocido periódico de Panamá desvinculándose del atentado y del financiamiento de la campaña electoral de la candidata del PRD, Balbina Herrera.

Ricardo Fernández Barrueco, vistiendo traje gris y corbata amarilla, en el centro con lentes Bernardo Fernández Barrueco ( El Monaguillo ) vistiendo traje negro y corbata de líneas rosadas y blancas, y en el extremo el abogado Al Cárdenas vistiendo traje oscuro con corbata azul en dos tonos, abogado de Ricardo Fernández Barrueco y de la banda Los Bolichicos Derwick (Alejandro Betancourt, Pedro Trebbau, Edgard Romero Lazo y Francisco Convit)

Bernardo Fernández Barrueco junto a su familia se encontraría viviendo en la ciudad de Orlando, Florida donde ha montado un conglomerado de empresas transportistas y otras actividades a través de testaferros conocidos para lavar dinero proveniente de las actividades ilícitas de sus hermanos y socios, una de esas empresas sería San Bernardino Group Inc (lea el documento más abajo), asociada a Campomarino SA con sede en Panamá y Campomarino Management LLC, registrada por Frank León Holder con sucursales en Panamá jactándose delante personas cercanas de haber obtenido la ciudadanía americana como patente de corso para que la justicia de los Estados Unidos no pueda alcanzarlo.

Frank León Holder socio de la empresa FTI Consulting’s y asesor de seguridad de los Fernández Barrueco.

 

 


Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de expresa.SE




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *