Proliferan en Caracas clubes ilegales de póquer
La policía apareció la otra noche en uno de los clubes de póquer clandestinos más populares de Caracas. Para no romper la articulación, por supuesto. Solo para brindar un poco de protección a un miembro de alto rango de la clase política que estaba recibiendo su dosis en la mesa de Omaha.
Según un reporte de Alex Vasquez para Bloomberg, Omaha, resultó, es todo lo que jugaron: 10 personas apiñadas alrededor de una mesa, murmurando, gritando, riendo, tosiendo, estornudando y apostando lo que, según los estándares locales, son grandes sumas de dinero. La apuesta inicial fue de $ 50 por mano, que equivale a casi 30 veces el salario mínimo mensual de Venezuela, y algunos clientes habituales bajaron un par de grandes en cuestión de horas.
Había una fila de apostadores bien curados esperando a que se abriera un asiento la noche que estuve allí. Ellos molieron y bebieron ron y mordisquearon pollo a la parrilla. El dueño, un sociable hombre de 51 años con una elegante barba Van Dyke y una debilidad por los trajes negros de estilo mafioso, me dijo que las líneas eran algo nuevo. Pre-pandemia, dijo, casi nadie tuvo que esperar.
“Estoy pensando en agregar otra mesa”, dijo, pidiendo que no lo identificaran porque administrar una sala de juegos en su comedor es, técnicamente hablando, ilegal.
Los clubes de póquer ilícitos nunca han sido más populares en Caracas, gracias al tedio del encierro en una ciudad en decadencia que incluso antes del coronavirus no tenía mucho que ofrecer en cuanto a entretenimiento. El resto del mundo ha recurrido a Internet para jugar durante la pandemia, pero esa no es una opción confiable aquí, donde el servicio es demasiado irregular, incluso para los ricos.
Así que la gente se arriesga y se aventura a conocer el creciente número de clubes, sus ubicaciones y horarios se comparten de boca en boca y susurros en WhatsApp. Hay al menos media docena en la ciudad, algunas con apuestas muy altas: perder $ 15,000 en una noche no es algo inaudito. Incluso hay uno en el 23 de Enero, una barriada enorme y desesperadamente pobre. Se dice en la calle que está controlado por los “colectivos”, bandas armadas leales al régimen de Nicolás Maduro.
En la casa donde vi la acción hasta altas horas de la noche, los jugadores eran de todo tipo. Había un joven de 19 años con una sudadera con capucha negra que nunca se quitó las gafas de sol. Un hombre de 85 años que usa una mascarilla y un protector facial, suda profusamente. Una mujer, de 65 años y con anillos centelleantes en varios dedos, fumando furiosamente y aporreando tazas de café negro.
«Venir aquí hace que mis noches sean más cortas», dijo el hombre de 85 años mientras miraba su mano con los ojos entrecerrados. Para él, es diversión, no una empresa para hacer dinero. «Siempre pierdo.»
La amenaza del coronavirus fue reconocida, de alguna manera, con máscaras requeridas al ingresar. Sin embargo, la mayoría de la gente se quitó el suyo mientras jugaba. No noté ningún distanciamiento social. Un dispensador de desinfectante para manos fue mayormente ignorado.
Nadie parecía preocupado por enfermarse. Realmente se estaban divirtiendo. Al igual que en Las Vegas, las bebidas eran gratis, no solo ron sino también Pepsi, whisky, cerveza. Si un juego se ponía tenso, había mujeres, con jeans ajustados y tacones altos, que daban masajes en la espalda gratis.
El anfitrión también se estaba divirtiendo. Su comisión (o comisión, para ustedes, neófitos) fue del 5% del bote en cada mano. No está mal. Para engrasar las ruedas, uno de sus ayudantes, un tipo corpulento y corpulento vestido todo de negro como su jefe, trabajaba en la habitación con un fajo de billetes, listo para prestarle a cualquiera que pudiera verse afectado. No divulgaría la tasa de interés.
Varias semanas después, recibí noticias del propietario. Había decidido pasar a la segunda mesa. En cambio, consiguió un lugar completamente nuevo: un antiguo club nocturno con paredes negras y luces de neón verdes en el techo y un equipo profesional de comerciantes y camareras con uniformes. Y un nuevo servicio de protección: dos policías en un coche rotulado, aparcado justo fuera. Después de todo, solo es técnicamente ilegal.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
