Banesco Panamá se contagia con la crisis de COVID-19, mientras clientes pierden su dinero y se quejan de mal servicio
Mel Lee
El Causeway
La experiencia con la atención presencial, telefónica y en otros canales, como WhatsApp, tanto para panameños como venezolanos, principales usuarios de la institución financiera, no está siendo la mejor para los clientes de Banesco Panamá, el banco fundado por el venezolano Juan Carlos Escotet, propietario de Abanca en España.
Quejas y más quejas
Los requerimientos no respondidos, decenas de minutos de esperas telefónicas y en chats sin ninguna solución y la atención parcial sin respuestas satisfactorias parecen estarse volviendo algo común para los clientes del banco.
Mi experiencia hasta ahora con la atención de @BanescoPanama por WhatsApp es terrible. Llevo 90 minutos en el chat para una renovación. Espero que acabemos antes de las noticias.
— Oliverio Diaz (@oliveriod) August 14, 2020
@BanescoPanama la ineficiencia de atención al cliente en su máximo expresión!!! Por cualquier vía 📞 💻 📱 pic.twitter.com/zBmr0IsOCX
— Juli Rivas (@Julicerivas) August 3, 2020
@BanescoPanama tengo 30 minutos al teléfono y me han transferido dos veces… segunda vez que llamo hoy porque más temprano fue lo mismo. pic.twitter.com/atYrDLrzOe
— Nanis ✨ (@OhMyEmpanadas) July 31, 2020
Horrible, que gente tan nefasta, escríbeles por el mensaje directo a ver.
— Danix (@GDKD21) July 31, 2020
Que mala atención de este banco @BanescoPanama con su canal de atención digital wahstapp…. Ha pasado una hora y nadie me atiende.
Siempre salen con sus excusa que tienen una alta demanda de atención. Pará que abren un canal de atención si luego no pueden atender las solicitudes pic.twitter.com/qfk9V9HH7O— Ulises Santos (@UlisesSantos30) July 30, 2020
«Nos debemos a nuestros stakeholders» y «tenemos que ser consecuentes con lo que decimos y con lo que hacemos» fueron dos de las frases pronunciadas por Alfonso Prieto González, a pocos meses de haberse estrenado en 2019 como presidente ejecutivo y gerente general de Banesco Panamá, en un breve discurso de marketing, en el que el CEO quiso resaltar la filosofía que según creía, tenía la entidad financiera. Pero ante el amplio abanico de quejas, una frase resulta excluyente de la otra, pues el banco no se está debiendo al bienestar de sus clientes, segmento fundamental de sus stakeholders o partes interesadas y por ende no está siendo consecuente con su discurso filosófico.
No se trata solo del inexplicable cierre de cuentas de ahorro simplificadas, un nuevo producto financiero dirigido especialmente a los clientes de Banesco en Venezuela, que pasan por el cobro de cargos por más de $70, en conceptos como apertura de cuenta, membresía y envío de tarjetas de débito, así como de los correspondientes impuestos, previo a la cancelación de las cuentas; o del súbito cierre de cuentas de ahorro y jurídicas regulares a clientes a los que les han prestado servicio durante varios años.
Las quejas también abarcan la sustracción de dinero de las cuentas mediante transferencias y cargos a tarjetas de débito y crédito no reconocidos, el bloqueo de cuentas a clientes en el exterior sin que estos tengan la posibilidad inmediata de desbloquearlas, imposibilidad en el uso de tarjetas; el cobro de intereses y cargos administrativos a usuarios de tarjetas de crédito, pese a la moratoria; numerosos cargos ocultos por servicios y el imprevisto refinanciamiento de créditos no autorizados por los clientes.
Atención @BanescoPanama su departamento de atención al cliente deja mucho que desear. Ustedes borraron mis datos de mi cuenta (nadie explica porqué) y llevo desde el 21 de Julio intentando que me resuelvan la situación sin éxito. Llevo gastados €25 en llamadas
— Vicky Bigio (@vickybigio) August 12, 2020
@BanescoPanama dos semanas con mis cuentas bloqueadas! en pandemia y en el extranjero sin poder usar mis tarjetas y los in humanos de banesco no me ayudan a resolver!!! Juegan con la vida y el dinero de uno!!!
— Paola Lo (@Phlopez6) July 25, 2020
@BanescoPanama hola tengo problemas con un saldo bloqueado en mi cuenta desde Abril. Aún nadie me resuelve y no me dan respuesta. ¿Alguien que pueda resolver?
— Jose Daniel (@JoseDan06525584) July 30, 2020
Esta es una cuenta sencilla de ahorro, no es cuenta empresarial, es una mortal cuenta de ahorro personal, no entiendo porque tantos cargos, entiendo que el banco nunca pierde, pero lo que estan perdiendo son sus clientes que se van a otras entidades financieras
— ALEJANDRA IDROGO (@MAIRAIDROGO) August 4, 2020
Buenas tardes! Intenté por varios días que me dieran respuesta por el chat de WhatsApp y sin respuesta. Tengo cobros por cargo de mantenimiento desde febrero, unos retroactivos sin previo aviso. Luego de eso me vuelven a cargar otros cobros y otros más, me dejaron la cuenta en –
— ALEJANDRA IDROGO (@MAIRAIDROGO) August 4, 2020
Señores @Banesco @BanescoPanama todos los días me llaman asegurando que tengo un préstamo con su entidad y en ningún momento he firmado ningún refinanciamiento ni préstamo con ustedes @Superbancos_Pa como permiten este tipo entidades jugarle vivo a sus clientes. @NitoCortizo
— P.Golzar Hashem! . (@puriagolzar) August 5, 2020
Así es el tipo de contrato que nuestras entidades bancarias dirigidas y controladas por el @Superbancos_Pa quieren que sus clientes firmen !!! @Banesco @BanescoPanama DESPUÉS QUE NO LES ACEPTO NI LES FIRME AHORA ME DICEN POR TELÉFONO QUE SI FUE ACEPTADO ??? Ósea quien firmó? pic.twitter.com/oxhoRanhi3
— P.Golzar Hashem! . (@puriagolzar) August 5, 2020
Clase de atención al cliente de @BanescoPanama, por menos cambié mi tarjeta anterior de otra entidad. Es la tercera vez en menos de un mes que no puedo utilizar mi tarjeta y teniendo crédito disponible en la misma @Superbancos_Pa pic.twitter.com/T8ncbzyGTY
— Cecilio Saldaña (@CecilioSaldana) July 30, 2020
Como uno de muchos ejemplos, el 6 de agosto Briella Torrealba (@GabbyTorrealba) narró en Twitter cómo fue sustraído dinero de su cuenta bancaria mediante transferencias no reconocidas a otros beneficiarios de Banesco Panamá, quienes se rehusaron a devolver el dinero y sin que tres meses después el banco le hubiera brindado una solución.
@Banesco_Intl @BanescoPanama Y terminamos siendo víctima de fraude, llevo 3 meses esperando que banesco panama me resuelva mi caso. 3 meses sin respuesta alguna, cuando el dinero fue enviado desde mi cuenta de manera ilícita vía transferencias no reconocidas y a beneficiarios que
— Briella Torrealba (@GabbyTorrealba) August 6, 2020
@BanescoPanama @Banesco_Intl forman parte de banesco panama y ellos se rehusan a devolver un dinero que no tienen cómo comprobar que son de ellos .
— Briella Torrealba (@GabbyTorrealba) August 6, 2020
@BanescoPanama @Banesco_Intl que tristeza siento en el alma cuando confiamos nuestros ahorro en un banco pensando que todos los clientes son personas honorables como nosotros.
— Briella Torrealba (@GabbyTorrealba) August 6, 2020
El de Briella Torrealba no es el único, pues en las redes existen otros similares.
Deudas que crecen en moratoria
El Gobierno, conjuntamente con bancos de Panamá, estableció una moratoria del pago de compromisos financieros para aquellos clientes que han visto impactados sus ingresos económicos producto de la pandemia de COVID-19, quienes deberán notificar al banco para acogerse a la modificación de su calendario de pago.
No obstante, en Banesco Panamá el cobro de intereses y cargos administrativos no contemplados está haciendo que los usuarios de tarjetas de crédito prefieran realizar el pago mínimo para no ver incrementada su deuda.
@BanescoPanama @AlvaroAlvaradoC @ZulayRL @WyznickOrtega La moratoria de BANESCO(Tarjeta de Crédito) es un fraude. Intereses y Cargos Administrativo son aplicados al Capital y este sube cada mes. FRAUDE TOTAL, mejor pagar el https://t.co/R2wJLcKyeo una estafa
— Carmen (@titanati0420) August 12, 2020
Impactado por la pandemia
En medio de la pandemia de COVID-19, algunas señales advierten acerca de la situación financiera actual del banco, que pasó de exigirle a sus clientes mantener en sus cuentas de ahorro $1.000 a 3.000, como mínimo para no imponerles cargos adicionales por el mantenimiento de cuentas, algo que resulta más beneficioso para cualquier banco que para sus clientes, muchos de quienes en el caso de Banesco Panamá y a raíz de la pandemia, han visto mermados sus ingresos.
Son tan solidarios Uds que en plena pandemia aumentan el saldo mínimo de las cuentas de ahorro internacionales de US$1000 a 3000… O sea, más dinero retenido y de no tenerlo más comisiones para Uds., la solidaridad se les sale por los poros.
— J.A.C.C. (@jaccVLA) July 30, 2020
No se preocupen, ya se decidió cerrar la cuenta y hacerle la cruz a Banesco Panamá. Hasta nunca.
— J.A.C.C. (@jaccVLA) July 31, 2020
Ya con nosotros no será, piensen en los clientes y no sólo en sus beneficios… Cuenta de ahorro con 3000 dólares de saldo mínimo, cobro anual por uso de internet, por tener tarjeta de débito y ahora también por "debida diligencia", o sea, hay que pagarles por hacer su trabajo.
— J.A.C.C. (@jaccVLA) July 31, 2020
Otra señal de cómo la crisis ha impactado al banco es el despido de empleados, algunos de ellos venezolanos, quienes aunado a otras dificultades producto de la misma pandemia, han quedado en Panamá sin posibilidad de regresar a su país.
Da lástima ver cómo están despidiendo a la gente en Banesco Panama en plena pandemia, Venezolanos con familia y sin tener los medios para poder regresarse a su país natal!
— Nereida Rodriguez (@NereVzla) August 1, 2020
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
