Danilo Diazgranados y su vínculo con tramas financieras en perjuicio del Estado venezolano

14 min read
Compartir

La investigación se origina con unos reveladores comentarios en las redes:

“Este es el fascismo de etapa intermedia” dice @Scaramucci – reconociendo la “demagogia clásica y sin ley del culto a Trump” que solía apoyar – #r4today

Se trata de un agrio comentario  emitido por Anthony Scaramucci en contra de su antiguo mentor Donald Trump , quien lo designó como jefe de comunicaciones de la Casa Blanca y pocos días después lo expulsó.

Desde hace años el nombre de Scaramucci es vinculado al broker venezolano Danilo Diazgranados, quien a su vez es ligado al lobby a favor de los gobiernos socialistas de Venezuela en Washington.

Anthony Scaramucci fue un férreo defensor de Donald Trump. Le enorgullecía decir que ambos eran  del barrio de Queens, en Nueva York, y que no solían  dar puñaladas por la espalda, sino de frente.

El entonces nombrado director de comunicación de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci trató de demostrar que poseía   el mismo verbo incendiario, sin filtros y acusatorio que ha caracterizado al presidente Donald Trump, a quien consideraba su amigo cercano y hoy acusa de facista.

En una llamada que hizo a un reportero de la revista The New Yorker, Scaramucci cargó contra el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, y el jefe de estrategia del gobierno, Steve Bannon, dos personajes clave en el equipo de Trump.

Reince es un maldito paranoico esquizofrénico, un paranoico“, fue una de las frases que lanzó el empresario millonario de Wall Street al teléfono.

Otras de las cosas que dijo no pudieron reproducirse en los medios de comunicación por su alto contenido ofensivo.

Scaramucci le dijo al periodista Ryan Lizza que estaba molesto porque este había escrito un tuit con información sobre con quiénes iba a cenar el flamante jefe de comunicaciones esa noche.

Y amenazó con despedir a todo su equipo de trabajo si se enteraba de que alguno filtró información.

Horas después, escribió en Twitter que a veces usaba un “lenguaje colorido”. No negó la naturaleza de la conversación como fue reportada pero dijo que había “cometido un error al confiar en un periodista”.

“No pasará de nuevo”, apuntó en otro tuit.

Scaramucci pasó la mayor parte de su primera semana en el Gobierno pronunciándose contra los “filtradores” y llegó a insuar que el jefe de gabinete era uno de ellos.

El empresario, de unos 55 años y graduado en Harvard, conocía al presidente desde hace años y lo apoyó durante la campaña presidencial.

Tras la victoria de Trump, Scaramucci trabajó como asesor del presidente en el equipo de transición antes de que este asumiera el cargo .

Scaramucci era un prominente donante del Partido Republicano y fundó la firma de inversiones SkyBridge Capital, que vendió a un “consorcio chino” para unirse al Gobierno de Trump. El consorcio es propiedad del broker venezolano Danilo Diazgranados.

Meses después  asumió un puesto de alto nivel como vicepresidente senior en el banco Export-Import, la agencia de créditos de exportaciones del gobierno estadounidense.

Apodado como “The Mooch”, excepto por el expresidente George W. Bush, que le llama “Gucci Scaramucci”, el banquero trabajó antes en programa de televisión sobre finanzas en el canal Fox Business.

En una entrevista que dio a la BBC días antes de la elección el 8 de noviembre de 2016, el neoyorquino de ascendencia italiana dijo que lo primero que lo impresionó de Trump fue la seriedad con la que abordó su campaña electoral.

“Pensé que no era en serio y se lo dije”, comentó.

Pero el magnate, según dijo entonces, le demostró lo contrario. “Tenía toda su munición y su vista puesta firmemente en el objetivo de ganar la presidencia de Estados Unidos”.

En una conferencia de prensa poco después de su nombramiento, Scaramucci abordó los rumores sobre una supuesta tensión entre él y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus. 

El empresario contestó que lo consideraba “un hermano”, que su amistad empezó hace  años atrás  y que Priebus estuvo involucrado en su designación como jefe de comunicaciones.

“Somos un poco como hermanos cuando nos enfrentamos el uno al otro de vez en cuando, lo que es totalmente normal en los hermanos”, dijo.

Sin embargo, las fricciones parecieron volverse públicas cuando Scaramucci escribió en Twitter que  su formulario de información financiera gubernamental se había filtrado.

El tuit, que luego fue borrado, terminaba con una mención a la cuenta de Twitter de Priebus.

Priebus y el exportavoz de la Casa Blanca Sean Spicer supuestamente se opusieron a la incorporación a la Casa Blanca de Scaramucci.

Spicer anunció su renuncia el mismo día en que designaron a Scaramucci como director de comunicaciones.

“No sé si (mi relación con Priebus) es reparable o no”, dijo Scaramucci . “Eso dependerá del presidente”.

En una entrevista a la BBC que dio en noviembre de 2016, Scaramucci dijo que era un “activista por los derechos de los homosexuales” y que había donado dinero al grupo American Unity PAC, que aboga por la defensa de los derechos de esta comunidad.

También dijo que apoyaba el matrimonio igualitario.

En 2010, le dijo al diario The New York Times: “Soy pro matrimonio gay, proaborto. En contra de la pena de muerte. No tengo problemas con que el gobierno suba mis impuestos”.

Desarrollar inversiones en Cuba parecía ser uno de sus principales intereses financieros.

El empresario visitó la isla en al menos una ocasión y en una entrevista con el medio cubano-estadounidense On Cuba dijo: “Queremos desarrollar proyectos basados en las necesidades de Cuba. Lo que hemos visto es que esas necesidades son de infraestructura, telecomunicaciones, vías y conexión eléctrica”.

“En mi opinión, el evento más emocionante de 2016 es la integración de las economías de Cuba y Estados Unidos“, dijo entonces.

Una visión que no parece compartir con el presidente Trump, que luego anunció medidas para endurecer la política de su país hacia la isla, aunque no revirtió los pilares de la reapertura impulsada por el expresidente Barack Obama.

Más de un año después de esa entrevista, Scaramucci decidió borrar viejos tuits que, según dijo, porque reflejaban visiones del pasado que no debían ser una distracción.

En uno de ellos, por ejemplo, el empresario hablaba de Trump como un “hombre extraño” y “sin juicio”.

Luego aseguraba que había cambiado de opinión.

El investigador venezolano Alek Boyd increpó a la laureada periodista inglesa Emiliy Maitlis sobre la oportunidad desperdiciada para preguntarle a Scaramucci  en relación a su sociedad con el “boligarca”  Danilo Diazgranados y el dinero proveniente de negocios de corrupción en Venezuela.

“Es una pena que no le hayas preguntado a Emily sobre la venta de su participación a un venezolano totalmente corrupto (Danilo Diazgranados) solo unos días antes de llegar al @WhiteHouse 

Emily Maitlis nació el 6 de septiembre de 1970 y es periodista, documentalista y comentarista  de noticias británica para la BBC. La periodista presenta programación de noticias a través de los canales de televisión nacionales de la BBC.Esto incluye Newsnight y boletines en BBC One, BBC News Channel y BBC World.También ha presentado BBC Breakfast.

Emily estaba a punto de renunciar a la BBC en una gran disputa salarial, después de que se publicaron los salarios de sus principales estrellas.Se dijo que la periodista estaba furiosa al descubrir que el coanfitrión de Newsnight, Evan Davis, recibía hasta £ 299,999 al año. No apareció en una lista de 96 estrellas de la BBC que ganaron más de £ 150,000, lo que significó que obtenía menos.

Banquero en Nueva York. Danilo Alfonso Díazgranados Manglano es un banquero inversionista que nació en Caracas el 29 de abril de 1964. Ha sido vinculado con la administración del gobierno del fallecido ex presidente Hugo Chávez. En 2017 fue señalado por la compra del fondo de inversiones estadounidense SkyBridge Capital –empresa de Anthony Scaramucci, uno de los hombres entonces más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de la empresa RON Transatlantic EG, relacionada también con el mandatario estadounidense. Su nombre protagoniza un reportaje de la serie de investigaciones publicados en alianza editorial por El Pitazo, Armando.info, Runrun.es y el diario español El Confidencial, quienes tuvieron acceso a archivos internos de la banca privada suiza Compagnie Bancaire Helvétique (CBH).

Conocido por sus vínculos con la administración del gobierno del fallecido ex presidente Hugo Chávez, su nombre comenzó a sonar en la palestra noticiosa en 2017, tras la compra que realizó en el fondo de inversiones estadounidense SkyBridge Capital, a través de la empresa RON Transatlantic EG. Un año después, vuelve a ser mencionado, esta vez en una serie de reportajes de investigación publicados en alianza editorial por El Pitazo, Armando.info, Runrun.es y el diario español El Confidencial, quienes tuvieron acceso a archivos internos de la banca privada suiza Compagnie Bancaire Helvétique (CBH). Añgunos suponen uque Diazgranados es accionista del controversial banco suizo.

Danilo Alfonso Díazgranados Manglano es un banquero “inversionista”, que nació en Caracas el 29 de abril de 1964. Tras culminar el bachillerato en la capital venezolana, viajó a Florida y estudió en la Universidad de Miami. Está casado con María Josefa Salvatierra, nieta de del banquero Salvador Salvatierra, fundador y propietario del Grupo Unión –una de las más grandes e importantes empresas financieras de Venezuela hasta los años 90-. Su hijo Francisco Diazgranados Salvatierra, trabaja en SkyBridge como un asociado, según un documento presentado ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera.

Danilo Diazgranados y María Josefa Salvatierra (“Fefi” Diazgranados)

Entre los años 80 y 90 Diazgranados fundó empresas en Estados Unidos –que actualmente permanecen inactivas-. Entre ellas: Mondia Inc., con sede en Miami y fundada en 1987, Overseas International Suppliers Inc., con sede en Miami y fundada en 1989, Magna International, Inc.U., con sede en Miami y fundada en 1989, Travel Inc. con sede en Coral Gables y fundada en 1990 y HDC Travel Inc., ubicada también en Coral Gables y fundada en 1990, fueron algunas de estas compañías.

En 1993, según el reportaje “Danilo Diazgranados: la historia millonaria de un bróker del chavismo”, publicado por la mencionada alianza periodística, se le relacionó con seis explosiones ocurridas en distintos puntos de la capital venezolana, que lograron que bajaran los valores de la Bolsa de Caracas y el precio de los bonos venezolanos en mercados internacionales. En este contexto, a Díazgranados lo señalaron  de ser el  cómplice de la colocación de un coche-bomba en un centro comercial cercano a la Base Aérea de La Carlota. Sin embargo, de aquel episodio salió ileso y sin cargos penales.

Siempre de traje y adornado con costosos relojes, Díazgranados vive la vida como todo un capitalista: desde su casa valorada por encima del medio millón de dólares, que compró en 2008 en la exclusiva zona de Casa de Campo, La Romana, en República Dominicana -donde también reside Gustavo Cisneros, el empresario más rico de Venezuela según la revista Forbes, en su edición 2016-.

El Diazgranados del presente es banquero en Nueva York, le compró una empresa a Anthony Scaramucci, quien era  uno de los hombres más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y es socio de una de las compañías de desarrollos móviles más importantes de Latinoamérica. El Diazgranados del pasado trabajaba en Caracas como bróker para funcionarios del Estado venezolano  y realizó operaciones con el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) durante el Gobierno de Chávez.

De acuerdo con memorandos internos de la Compagnie Bancaire Helvétique (CBH) con fecha de 2011 y 2013 – a los que tuvieron acceso periodistas de los medios venezolanos Runrun.es, El Pitazo, Armando.Info y El Confidencial- se certifica que Díazgranados era cliente – realmente es el dueño – de esa entidad financiera desde 1991. En los documentos es descrito como  un importante empresario y actor del mercado financiero venezolano, donde trabajó como intermediario en la compra y venta de valores para instituciones de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, se menciona que Díazgranados era el hombre que estaba detrás de una nueva e importante cuenta: la offshore Craft Financial S.A. -una empresa registrada en Panamá el 12 de agosto de 2011, con un capital de 10.000 dólares-.

Según el mencionado reportaje, a través de Craft Financial S.A., se hizo una operación de 1,3 millardos de libras esterlinas que requirió de una estructura financiera que permitió sacar al exterior fondos del Estado venezolano en dólares americanos o bonos, que fueron cambiados a libras esterlinas y posteriormente a Gilts (bonos del gobierno británico).

De este modo, siguiendo los documentos de la CBH, se dibuja el mapa de las transacciones ocurridas: se cobraron comisiones por las transacciones y se regresó el dinero al Banco Central de Venezuela a través de una plataforma llamada Clearstream, con sede en Luxemburgo, que funciona como un sistema de pago y entrega de títulos y dinero totalmente informatizado, desde y hasta cualquier parte del mundo.

El nombre de Diazgranados también figura como tesorero en la empresa panameña Panros Global Inc. Asimismo, aparece como beneficiario de las comisiones de una serie de transacciones hechas a través de Violet Advisors SA, una empresa offshore propiedad de los hermanos Luis e Ignacio Oberto, señalados en 2013 por el entonces gobernador del estado Miranda en Venezuela, Henrique Capriles, como operadores financieros del chavismo.

Por su parte, Anam Asset Management Ltd., y Mach Advisory Ltd, son otras dos empresas donde aparece el bróker venezolano.

Algunas referencias en la internet acerca de Danilo Diazgranados lo describen como

* Propietario del banco Savoy de Nueva York . Fue el encargado de la compra de bonos británicos por un monto de 1,3 millardos de libras esterlinas , con dinero proveniente del FONDEN , donde le quedó una millonaria comisión .
* Participó el la trama del terrorismo financiero que estremeció a Caracas en la década de los 90.  Es cuñado del narco terrorista Alexander Del Nogal y muy allegado al también terrorista Ramiro Helmeyer Quevedo .
* Reside en una mansión de 1 millón de dólares en Casa de Campo, La Romana , REPUBLICA Dominicana , donde es vecino de Gustavo Cisneros .
* Realmente es el verdadero propietario de la Compagnie Bancarie Helvetique ( CBH) .
* Es especialista en operaciones financieras indetectables a través de la plataforma CLEARSTREAM , con sede en Luxemburgo , pagan y entregan títulos financieros y dinero , desde y hasta cualquier parte del mundo .
* Después de haber concretado millonarias operaciones financieras con los hermanos Oberto Anselmi , a través de empresas offshore  y paraísos fiscales , hoy los delata ante el FBI y los Departamentos del Tesoro y Justicia Norteamericanos.
* Involucró a la francesa Alessandra Gheraedi en sus operaciones .
*’Es socio y cómplice de la ex tesorera nacional Carmen Meléndez y de Norka Luque .
* Fungió como COLOCADOR de dinero y bonos argentinos y venezolanos en diversos bancos extranjeros sin ser detectados . No quedaban rastros ni registros de operaciones financieras con dinero público .
* También es cómplice y socio de Morís Beracha en las operaciones de las llamadas notas estructuradas. Las ganancias sucias fueron reinvertidas en empresas de seguros , finanzas y bebidas en USA , Suiza , Bélgica y España .
*’Para completar y coronar su historial participó en un fraude…  en contra de BANESCO  a trabes de la empresa BASURVENCA.
* Falta por investigar a fondo sus negocios con Rafael Casas.


https://expresa.se/2020/06/04/asi-danilo-diazgranados-y-charles-henry-de-beaumont-han-ayudado-a-boligarcas-venezolanos-a-ocultar-dinero-en-suiza.html

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours