Maikel Moreno, un magistrado de sanciones y escándalos en Venezuela

Compartir

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció una recompensa de $5 millones por información que conduzca a la captura o enjuiciamiento de Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, y su esposa, Debora Sacha Menicucci Anzola.

Los Estados Unidos lo consideran parte de redes internacionales de corrupción y crimen organizado, y sumó su nombre al de otros altos cargos de Venezuela por los que ofrece cuantiosas recompensas.

Moreno rechazó las acusaciones y reprochó a Estados Unidos intentar «subvertir la institucionalidad democrática» mediante «manipulaciones y mentiras».

Perfil

Maikel José Moreno Pérez nació en Venezuela en la ciudad de El Tigre, provincia de Anzoátegui, el 12 de diciembre de 1965. Luego se mudó, vivió y creció en el Barrio La Gallina de San Felix, Municipio Caroni, provincia de Bolívar. Algunas referencias en la internet, como la de Noticias Sigatoka Venezuela aseguran que desde joven mantuvo amistad con personajes populares de la ciudad de San Félix, entre los que son mencionados.

  • Maleno, muy conocido en esa época por realizar fiestas con Minitecas para adolescentes frente a la escuela Joaquín Moreno de Mendoza en San Felix, edo Bolivar, Maleno pagaba en esa época la cantidad de 5,oo Bolívares a cada uno, los cuales Maikel Moreno y sus amigos utilizaban para comprar 1⁄2 pollo asado con yuca, guasacaca o entraban en el restaurant Kasova donde compraban un sanwiche y con el dinero que les sobraba se iban al famoso teatro Canaima de San Felix, ubicado en el semaforo de El Roble donde veian peliculas chinas con alto contenido de violencia en artes marciales.
  • La Travolta, un homosexual de origen Colombiano…
  • La Gaby, famosa por realizar los certamenes de belleza de Gays y Trasvestis
  • Marcela, Muy reconocido en Guayana.
  • La China ( QEPD )
  • La Cohete, Homosexual de tes morena el cual emborrachaba y atracaba a sus víctimas. Todos muy conocidos de la Casa de Tablas, frente a la Laguna de San Felix, Edo Bolivar.

Moreno habría compartido un apartamento en la zona de Parque Central, Caracas, con el juez laboral, Francisco Javier Río Barrios, ex Consultor Jurídico de la Defensa Publica y ex marido de Vilma Nieves, hermana de la magistrada emérita, Deyanira Nieves hija de David Nieves.

Estuvo casado con la Dra. Fabiola Mercedes Castro Reinaldo, Notario Publico 3ra. del Municipio Libertador en Caracas, a quien le ha sido atribuida una relación sentimental como Pedro Carreño, un exdiputado chavista.

En Noticias Sigatoka Venezuela se relata que el 11 de abril de 2012 contrajo nupcias con Belkis Coralito Gachassin – Lafite, una cubana residente de Miami, con la intención supuestamente de lograr la residencia permanente en los Estados Unidos y posteriormente la ciudadanía estadounidense, aunque el matrimonio culminó en divorcio en junio de 2014.

Moreno está casado con la ganadora en 2014 del certamen de belleza  Miss Venezuela, Debora Menicucci. La pareja mantendría una relación cercana y de compadrazgo con Osmel Ricardo Sousa Manilla, más conocido como Osmel Sousa, quien antes dirigiese el concurso de belleza. El triunfo de Menicucci en 2014 estuvo acompañado de rumores acerca de una “compra” supuestamente de la corona.

Escándalos pasados

El magistrado sería primo de un abogado de nombre Richard Quintana, quien gozaría de fama por sus artimañas legales en la zona productora de hierro de la provincia minera de Bolívar.

En 1987 el funcionario estuvo implicado en el homicidio de una mujer en Ciudad Bolívar, provincia de Bolívar, por lo que estuvo recluido en prisión durante dos años.

Algunos suponen que este hecho contó con la protección de un funcionario de la extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) hoy SEBIN, en la Brigada Territorial Nº 10 de la ciudad de Puerto Ordaz, de nombre Saúl Cordero, conocido con el alias de “Care Niño”, quien gracias a la relación sentimental con la abogada Mercedes Sánchez, coordinadora del circuito laboral y juez rectora presidenta del circuito penal del estado Bolívar, Cordero se encargaría de obstaculizar las investigaciones contra Moreno en los tribunales.

En algunos textos en las redes el nombre del magistrado va acompañado del alias “roba bombillos”, señalándose que policías y miembros del poder judicial de Venezuela no se atreven a narrar comprometedoras historias por temor a represalias.

Mientras era funcionario de la DISIP, el hoy magistrado fue vinculado con un asalto en el callejón del Hotel Limón, adyacente a una estación de servicios ubicada cerca de la zona de Parque Central, en Caracas.

En 1989 fue acusado por la muerte del joven Rubén Gil Márquez, Expediente: 552755, que posteriormente fue remitido por la entonces Policía Técnica Judicial al tribunal 15 Penal. El suceso, que fue reseñado entonces por la prensa de Venezuela, “Bajo interrogatorio los tres Disip involucrados en muerte de liceista” o “3 DISIP detenidos en PTJ por muerte de un menor en la Avenida México”,  se produjo durante un tiroteo ocurrido en Parque Central, Caracas, mientras Moreno servía a la DISIP, en donde se desempeñó como miembro de la escolta civil del expresidente Carlos Andrés Pérez, en su segundo mandato de Gobierno en Venezuela.

Maikel Moreno detenido en 1… by Presents 360 on Scribd

 

En 1990 Moreno lograría su libertad mediante un beneficio procesal.

Algunas referencias cronológicas, según cada año, indican que en

1993.- Obtuvo el cargo como Secretario en el Juzgado de Caracas.

1995.- Consigue su título de abogado en la Universidad Santa María.

2002.- Defendió a Richard Peñalver (pistolero en Caracas de la masacre de Puente Llaguno contra manifestantes de la oposición).

2003.- Es designado Juez de Control 34 Área Metropolitana.

2004.- Ordena la detención del excomisario Iván Simonovis.

2005.- Fue juez a cargo del caso del asesinato del fiscal Danilo Anderson.

2007.- Fue suspendido en marzo y destituido en junio. Contravino amparo que esperaba decisión en el TSJ.

Sobre el magistrado se leen algunas historias, como en la de haber pertenecido supuestamente a una tribu judicial denominada Los Enanos, que lograba decisiones amañadas en el sistema de justicia venezolano, o la de estar vinculado supuestamente a los propietarios de la Aerolínea Estelar.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *