En la imagen, María Domínguez y Alex Saab
Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela
Un juez de Florida condenó en febrero de 2018 a 17 años de prisión al médico oftalmólogo de origen dominicano Salomón Melgen, por 67 cargos relacionados con un fraude al sistema de salud pública estadounidense (Medicare) de 42 millones de dólares, informó la Fiscalía Federal del Distrito sur del estado.
El juez Kenneth A. Marra condenó además a tres años de libertad vigilada a Melgen, quien en 2017 fue sometido a juicio y quedó en libertad bajo fianza de 18 millones de dólares a la espera de que el juez impusiera la pena.
El oftalmólogo, que se había declarado no culpable, fue acusado de haber realizado fraudulentos diagnósticos y tratamientos a cientos de personas por una “degeneración macular”, lo que le sirvió para inflar sus facturas al Medicare.
Según la Fiscalía, entre 2008 y 2013 diagnosticó falsamente a los pacientes y realizó exámenes y tratamientos médicos innecesarios.
Hasta su detención en el año 2015, Melgen practicó los tratamientos en clínicas de su propiedad en los condados de Palm Beach, al norte de Miami, y de St. Lucie.

Gracias a los procedimientos y pruebas empleados por Melgen este recibió en concepto de reembolsó “decenas de millones de dólares” del Medicare durante un período de seis años.
El millonario oftalmólogo, propietario de la compañía Vitreo-Retinal Consultants (VRC), en Palm Beach, fue obligado a una restitución completa del dinero defraudado al Medicare.
En 2015 se conoció que la abogada María de los Ángeles Domínguez Trujillo, nieta del ex-dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo Molina y ex-fiscal auxiliar federal en Puerto Rico, dirigía la defensa legal de Salomón Melgen.
Pero el de Melgen no es el único caso de cuello blanco conocido, que ha sido atendido por María de los Ángeles Domínguez Trujillo, quien renunció al bufete McConnell Valdés y formó su propia firma de abogados —Domínguez, Micheo Ramos & Andreu LLC—, pues la abogada defendió en 2019 a la ex-secretaria de Educación de Puerto Rico, Julia Keleher, y al ex-alcalde de la ciudad puertorriqueña de Yauco, Abel Nazario, acusados en sendos pliegos por un gran jurado.

“Hemos conformado un equipo de excelencia con profesionales de primer orden. Estamos muy entusiasmados de comenzar esta nueva etapa con un equipo técnico unido y talentoso como este. Estamos felices de lanzar nuestra oficinas en el Centro de Mercadeo Internacional en Guaynabo y en Brickell, en Miami, con expectativas de abrir oficinas en Orlando el año entrante”, declaro Domínguez en 2019 al medio puertorriqueño El Vocero.
Domínguez, quien renunció a la Fiscalía federal en febrero de 2015, representa a varios acusados en el foro federal.
Keleher fue acusada por presuntamente participar en un esquema de fraude en el Departamento de Educación por $13 millones. El juicio fue señalado para el 4 de mayo pasado.
Mientras, Nazario fue acusado por un gran jurado el 12 de septiembre de 2018 por presuntamente fabricar o utilizar documentos falsos y cometer fraude electrónico desde 2013 a 2016.
Nuevos clientes
Otro de los clientes de la abogada María Domínguez es el productor y manejador de artistas urbanos, Rafael Antonio Pina Nieves, mejor conocido como “Raphy Pina”, fundador de la compañía discográfica Pina Records.

Según un reporte El Nuevo Día, una pesquisa en curso llevó a agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (FBI) a allanar en Puerto Rico el 5 de abril pasado un local comercial del productor y manejador de artistas urbanos, Raphy Pina, cuatro días después de intervenir en una residencia suya, ambas propiedades en el municipio de Caguas.
Los agentes llegaron en varios vehículos que se ubicaron en la entrada de Rogelio’s, negocio que incluye una estación de gasolina, un colmado, así como una planta de hielo, y que ubica en la avenida Bairoa en Caguas, confirmó la portavoz del FBI, Lymari Cruz Rubio.
En publicaciones en sus redes sociales en los pasados años y meses, se le puede ver a Pina en el local en fotos y videos.
María Domínguez, abogada de Pina, dijo que no tenían comentarios sobre el allanamiento. Domínguez representa al manejador de artistas como Natti Natasha y Rakim y Ken Y, así como socio de negocios en la industria musical de Daddy Yankee, junto con los licenciados Prado y Francisco Rebollo. No se conoció que fueran presentados cargos contra el productor musical.
Abogada del sancionado por la OFAC Alex Saab y nieta de ex-dictador dominicano
La ex-fiscal María Domínguez ha sido la abogada del empresario Alex Nain Saab Morán, a quien la agencia de noticias Bloomberg ha acudido para consultarle acerca de la participación de Alex Saab en el negocio de intercambio de oro por combustible efectuado por el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela con Irán.

Irónicamente, mientras Alex Saab desarrolla negocios multimillonarios con un Gobierno que fundamenta sus políticas en una doctrina socialista y mantiene estrechos lazos con la Cuba comunista, como el de Venezuela, los abogados de Saab son justamente lo contrario. Es justo mencionar a su abogado en Colombia, Abelardo De La Espriella, con fuertes vínculos con la derecha representada por el senador Álvaro Uribe y el presidente Iván Duque. Ahora, Saab, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en 2019 y tiene una acusación del Departamento de Justicia por sus negocios de corrupción en Venezuela, cuenta con la defensa de la abogada y exfiscal auxiliar federal en Puerto Rico, María de los Ángeles Domínguez Trujillo, nieta del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina,
Los 30 años de Gobierno de Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana son conocidos como la Era de Trujillo, y son considerados como una de las tiranías más sangrientas de América Latina. Su Gobierno se caracterizó por el anticomunismo, la represión a toda oposición y el culto a la personalidad. Las libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron constantes violaciones a los derechos humanos. Rafael Leonidas Trujillo sumergió a República Dominicana en un estado de pánico y «respeto», donde una muerte podía ser encubierta como un «accidente» y cualquier persona sindicada como desafecta podía ser encarcelada y torturada en una de las cárceles clandestinas destinadas a esa práctica.
Perfil profesional
Graduada de la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami en el 1985, María de los Ángeles Domínguez Trujillo comenzó en la Fiscalía Federal en el Estado de la Florida en 1990. Se traslada a la Fiscalía Federal en Puerto Rico en el 1995 y ha ocupado diversos puestos tales como:
- Fiscal Federal en la División Criminal (1995-1997),
- Sub-Jefe de la División Criminal (1997-1999),
- Jefa de la Unidad de Cuello Blanco y Crímines Generales (1999-2002),
- Senior Litigation Counsel (2004-2007), y
- Primera Fiscal Federal Auxiliar desde el 2007.
Además, participó como Directora del Programa de Desarrollo Fiscal del Departamento de Justicia Federal en la sede de la Embajada Americana en Columbia y fue recipiente del Premio del Procurador General en diciembre de 2005. Ha sido oradora en varios foros, profesionales, educativos, gubernamentales, domésticos e internacionales. Como fiscal, Domínguez litigó en los Estados Unidos en varios casos de naturaleza criminal, tales como narcóticos, crímenes violentos y corrupción pública.
Árbol genealógico
María de los Ángeles del Sagrado Corazón de Jesús Trujillo Martínez nació el 10 de junio de 1939, en Neuilly-sur-Seine, Gran París, Francia. Escritora dominicana, es conocida como Angelita Trujillo y por ser hija predilecta del ex-dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Angelita Trujillo es la hija del dictador dominicano Rafael Trujillo y su tercera esposa, María de los Ángeles Martínez y Alba, conocida como la Españolita por su origen español.

Trujillo disfrutó de una infancia privilegiada. Fue enviada especial del gobierno dominicano a la coronación de la reina Isabel II del Reino Unido en 1953. Dos años después, se celebró la Feria por la Paz y la Fraternidad del Mundo Libre en la ciudad de Trujillo (hoy Santo Domingo), donde Angelita, de 16 años, fue coronada como “Reina Angelita I” para presidir la feria mundial.
Después del asesinato de su padre en 1961, la familia Trujillo se exilió a París y luego a Madrid. En España, Trujillo se divorció del coronel Luis José León Estévez. Después de 7 años en Madrid, Trujillo se mudó a la ciudad de Nueva York, donde conoció al coronel Luis José Domínguez Rodríguez y se casó con él.
Trujillo se casó con Luis José León Estévez y Luis José Domínguez Rodríguez, ambos coroneles de la Fuerza Aérea Dominicana. León Estévez provenía de Canca La Piedra en Tamboril (Provincia de Santiago) y Domínguez Rodríguez era originario de Gurabo (provincia de Santiago).
En su primer matrimonio Angelita Trujillo procreó 3 hijos: Luis José, Rafael Leónidas y María de los Ángeles (nacida en Santo Domingo, República Dominicana, en abril de 1961; quién ha sido fiscal federal y abogada en los Estados Unidos y quien cambió sus Cambió sus apellidos a “Domínguez Trujillo”). En su segundo matrimonio Angelita Trujillo dio a luz a María Mercedes, Ramfis Domínguez-Trujillo, María Laura y María Julia Domínguez-Trujillo.
Luis José Ramfis Rafael Domínguez-Trujillo, también conocido como Ramfis Domínguez-Trujillo, hermano de la abogada María de los Ángeles Domínguez Trujillo fue candidato presidencial a las elecciones generales de República Dominicana en 2020. La Junta Central Electoral, que es la institución encargada de organizar las elecciones generales en República Dominicana, no aceptó su candidatura, dado que su doble nacionalidad no le permitió correr, de acuerdo con la Constitución del país.
+ There are no comments
Add yours