FRENADESO: Laurentino Cortizo involucrado en escándalos de corrupción y robo en Panamá en medio de la pandemia mediante contrataciones directas

Compartir
Panamá: ¿Nito, el bueno?
Robo y corrupción en pandemia

Se ha querido vender que Nito Cortizo es un santo y que los malos son José Gabriel “Gaby” Carrizo y sus compinches, José Rojas Pardini, familia de Ricardo Martinelli; Rafael Sabonge; Juan Carlos Muñoz, el viceministro que sustituyó a Juan Antonio Ducruet en diciembre de 2019 y hoy es reemplazado por Carlos García, PRD y hombre de confianza de Federico Humbert en la Contraloría (padrino político de Ricardo Lombana), ex secretario general del IDAAN, padre de la ex candidata a diputada y nombrada en el Gobierno, Carla García.

El PRD, las cúpulas de los partidos tradicionales, seudoindependientes como Lombana, grupos como Movin y los grandes medios de comunicación que no han dudado en expresarle su apoyo al mandatario, buscan así lavarle la cara al primer responsable de todo el robo y la corrupción en esta pandemia.

Cortizo tiene sus antecedentes. Desde la campaña electoral lo denunciamos en la serie “Radiografía de los candidatos”.

Laurentino Cortizo Cohen ocupó cargos en la dictadura militar, en la era de Noriega, especialmente como representante en distintas instancias en la OEA (1981-1986).

Tras la invasión ingresa al Partido Solidaridad que funda Samuel Lewis Galindo. Fue tesorero de ese partido de la mafiocracia panameña, que luego se unió a los liberales constituyendo Unión Patriótica que se funde con Cambio Democrático (CD) de Ricardo Martinelli. Recordemos que Martinelli dijo que Samuel Lewis Galindo, implicado en tantos escándalos de corrupción en la historia del país, era su mentor político. .

Cortizo fue electo diputado por el circuito 3-2 de Colón y en 1998, bajo el Gobierno de Pérez Balladares, fue vicepresidente de la Asamblea.

En las elecciones de 1999, fue candidato a la segunda vicepresidencia de la derrotada nómina del PRD que encabezaban Martín Torrijos (PRD) y Baby Arango (Liberal).

Cortizo ocupó el cargo de Presidente de la Asamblea Legislativa en el año 2000.

Fue Presidente de la Comisión de Comercio e Industria de la Asamblea y en su período fue aprobado el leonino proyecto del CEMIS.

Este es uno de los escándalos de corrupción más grande de nuestra historia. Martín Torrijos recurrió a su condición de diputado del Parlacen para esquivar la justicia y el caso luego fue enterrado por la Corte Suprema de Justicia, alegando tecnicismos. Se estrenaba Varela en la Presidencia y luego vendría el Pacto de Gobernabilidad en la Asamblea entre los panameñistas, PRD, disidentes de CD y los partidos satélites.

Cortizo en 2004 se inscribió finalmente en el PRD. En el Gobierno de Martín Torrijos ocupó el cargo de ministro del MIDA y fue acusado de la importación ilegal de cebolla para favorecer a su copartidaria Balbina Herrera.

Como ministro del MIDA inició el proceso que otorgó a Odebrecht su primer contrato en Panamá, el de Remigio Rojas.

Participó de tres elecciones primarias presidenciales del PRD, siendo derrotado en las dos primeras.

Impuso a José Gabriel Carrizo Jaén como vicepresidente

  • José Gabriel Carrizo Jaén, es un abogado abiertamente pro patronal.
  • Abogado de los intereses mineros depredadores del ambiente.
  • Abogado de Petaquilla Minerals Ltd y Petaquilla Gold que le robó cuota de la CSS a los trabajadores que denunciaron que los despojaron de 13 millones de dólares.
  • Abogado y lugarteniente de Richard Fifer Carles acusado de peculado como Gobernador de Coclé en el Gobierno de Moscoso, por delito ambiental en mina Mollejón.
  • No pagó salarios caídos a 605 trabajadores de Petaquilla.
  • Carrizo Jaén es socio de Richard Fifer Carles y Laurentino “Nito” Cortizo en varias empresas.

Tan pronto ascendió al Gobierno, Cortizo se rodeó de viejos peleles de los militares durante la dictadura militar. Ha propiciado el nepotismo en su gobierno y el nombramiento de gente con jugosos salarios (algunos con varios emolumentos) que el único mérito que tienen es haberlo apoyado en campaña.

En verdad Carrizo puede ser un niño de teta al lado de Cortizo, y vaya que eso es decir mucho.

Cortizo, resumiendo:

  • Apoyó al régimen corrupto de los militares con los que se estrenó en la gestión pública.
  • Estuvo implicado en el escándalo CEMIS.
  • Estuvo señalado en la importación ilegal de cebollas con Balbina Herrera.
  • Inició el proceso del primer contrato de Odebrecht en Panamá.
  • Una empresaria panameña de origen colombiano, Mariam Reyes Arias, lo acusó de quitarle tierras en Colón.
  • Cortizo, todo el mundo lo sabe, salió electo por fraude. Le acomodaron las cifras para que saliera con 2%. Acaparó el 70% de todas las “donaciones” declaradas de por todos los candidatos presidenciales. Entre ellos de connotados ultramillonarios como los Motta, Eleta, Alberto Vallarino, González Vallarino y Mello Alemán, cuyos intereses están resguardados en la llamada Comisión del “Día Después”. Su hija fue gerente de COPA y es Ceo de Wingo que pertenece también a los Motta. Su esposo es el gerente de la Hacienda Santa Mónica que Alberto Vallarino le quitó a los niños pobres de Panamá.
  • Sus hermanos lo denunciaron por intentar dejarlos fuera de la herencia de su madre.
  • Y ahora, en solo 9 meses de gobierno, los escándalos de corrupción y robo en medio de la pandemia mediante las contrataciones directas lo apuntan a él.

Y hablamos de cientos de millones que deberían ser destinados para la salud del pueblo y para darle alimento a un pueblo con hambre que sale a las calles en busca de comida, mientras los ricos y allegados al gobierno bailan la danza de los millones. Se están robando la lata para comida y medicinas. Eso no tiene perdón.

¡Justicia para los Pobres!

FRENADESO (Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá)

Panamá, 29 de abril de 2020.


Laurentino Cortizo, un presidente con un ayer y hoy marcado por los escándalos

 




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *