Sugieren que Panamá pudiera estar exportando oro oculto en exportaciones de cobre | El Causeway
Mel Lee
El Causeway
La canadiense First Quantum Posee un mina dedicada a la explotación de cobre en la provincia de Colón, en Panamá. La mina panameña, cuya construcción comenzó en 2013 y demandó una inversión aproximada de $6.300 millones, prevé exportar 320 mil toneladas de concentrado de cobre por año.
El proyecto para explotar la mina de cobre contó con el aval del ex-presidente Juan Carlos Varela.
Un clip en las redes recoge las palabras de Zenon Wozniak, Director de Proyectos Globales de First Quantum durante un evento en 2019 en el que se refería a las minas de cobre más grandes del mundo, que posee Panamá. El vídeo sugiere que al exportar mineral de cobre para ser procesado fuera de Panamá, pudiera estarse exportando también una cantidad no determinada de oro, pues cerca de la mina de cobre existe también una mina aurífera.
Circula en Whatsapp…
Y nadie del actual gobierno le pide cuentas, asi que Él muy tranquilo pasea en Nueva York. pic.twitter.com/kUNAX36QG3— edunar54 🇵🇦 (@ElPuebloPty) September 15, 2019
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
