Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela
Faltaría mucho por conocerse acerca del arresto de la tripulación del tanquero venezolano Negra Hipólita y del presidente de la compañía petrolera estatal PDV Marina Oswaldo Vargas, por contrabando de combustible de esa filial Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El 5 de marzo, el ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, anunció la detención de 38 personas, entre ellos el presidente de PDV-Marina, Oswaldo Vargas, por el contrabando de 126.000 barriles de combustible desde el tanquero Negra Hipólita al buque tanque Panaman Glory, entre otras embarcaciones.
https://twitter.com/watcher_ven/status/1236392251602935811
Sin embargo, esta no es la primera vez que el Negra Hipólita se ve involucrado en un caso que genera una investigación penal. El 6 de septiembre de 2015, se inició una investigación debido a que funcionarios del Sistema Autónomo de Metrología de Hidrocarburos, órgano dependiente del Ministerio de Energía y Petróleo, detectaron una diferencia entre la cantidad de diesel cargado y el que estaba autorizado a ser despachado por la Gerencia de Comercio y Suministro de Pdvsa, desde el muelle de Punta Cardón, en una operación de cabotaje, que es como se conoce el traslado entre puertos nacionales.
De acuerdo con informes de la Dirección General de Auditoría Interna de Pdvsa elaborados entre octubre y noviembre de 2015, a finales de agosto de ese año, la Gerencia de Comercio y Suministro planificó el envío de 60.000 barriles de diésel desde Punta Cardón a Catia La Mar y Guaraguao, identificado como Embarque 12303. Pero el 2 de septiembre la misma gerencia modificó la orden a 10.000 barriles.
Una funcionaria, quien confrontó un problema de salud, no emitió la nueva orden en el momento indicado, por lo que el personal operador del muelle no recibió la información a tiempo. En cambio, los funcionarios de metrología sí tenían el documento correcto en su poder cuando efectuaron la inspección al Negra Hipólita.
“El personal del barco, el del muelle de despacho y de recepción deben tener la misma información al momento de cargar el buque”, comentó casi cinco años después uno de los auditores que investigó el caso.
+ There are no comments
Add yours