Infodio: Majed Khalil Majzoub | Venezuela

Compartir

Alek Boyd
Infodio

Además de mi publicación anterior sobre matones chavistas que de repente se dieron cuenta de la importancia de la gestión de la reputación en línea, en una probable era posterior a Chávez, he podido reducir quién puede estar detrás del torpe intento de intimidación dirigido a mí: conoce a  Majed Khalil Majzoud, un chavista ‘experto en internet’.

El Sr. Khalil Majzoud, nacido el 23 de abril de 1970, ID venezolano 13526338, ha tenido una vida interesante. De la misma manera que otros Boligarchs,  individuos oscuros que se han vuelto extraordinariamente ricos a la sombra de la revolución socialista de Hugo Chávez, Majed Khalil Majzoud ha pasado de la nada, literalmente , a:

  • interesado en Serfoca , socio de CVG de Venezuela, designado para desarrollar un «proyecto industrial (Proyecto Orinoco Paper Mill) para el procesamiento integral de [500,000 hectáreas de] madera de pino caribeño»;
  • accionista mayoritario en un canal de televisión ( Sun Channel TV );
  • conseguir otros $ 5 millones, aparentemente desaparecidos , para proporcionar una plataforma tecnológica al Ministerio de Defensa de Venezuela;
  • que tiene una participación mayoritaria en Pacific Rim Energy, una compañía a la que el régimen de Chávez le ha otorgado millones -y Evo Morales- para varios proyectos de energía ;
  • tener un interés mayoritario en Eveba, al tiempo que destaca la influencia de «las mafias han disminuido » en Venezuela …

Estoy seguro de que hay más. En cualquier caso, de todas las personas mencionadas en los artículos que preocupan a las partes no identificadas , Majed Khalil Majzoud es el único que ha publicado su información en cientos de sitios web últimamente. Verifíquelo , hay 475 resultados publicados ya que alguien, presumiblemente en su nombre, exigió el 8 de febrero que borrase información de su pasado dudoso. Aunque el esfuerzo también puede estar relacionado con sus propios problemas, y los de su hermano Khaled, con la justicia chavista (ver aquí , aquí y aquí ).
Además de eso, un Majed Khalil -o alguien en su lugar- se ha registrado. com ,. net ,. biz ,. org , y. me dominios, y está cargando esos sitios con contenido totalmente no relacionado con Venezuela, a pesar de que parte está en español, para cubrir sus huellas.

Lea el trabajo completo aquí


¿Quién es Majed Khalil Majzoub?

Majed Khalil Majzoub es un empresario venezolano, de origen libanés, relacionado con firmas como Hardwell Technologies, Pacific Rim Energy, Petroltect Fluidos de Venezuela, Editorial Exxito XXI, Serfoca y KK Inversiones, inscritas en Panamá.

Según el site Poderopedia, además se le vincula en Venezuela con las compañías Eveba, Sun Channel, Serviseguros y Seguros Universitas, de acuerdo con versiones de prensa y cruce de nombres y personajes presentes en una y otra compañía. Entre 2012 y 2014 registró 6 firmas en España. Su hermano es el también empresario Khaled Khalil.

Según reportes, en noviembre pasado Majed Khalil visitó Londres – Reino Unido, y recorrió el lugar donde su compatriota Alejandro Betancourt planea abrir una tienda de la firma española de gafas de sol Hawkers, que Betancourt preside. Y es así que se habla acerca de una sociedad entre Betancourt y Majed Khalil. Ambos forman parte de los llamados “boligarcas”, o empresarios que se han enriquecido en negocios con el chavismo en su país.

Leopoldo Alejandro Betancourt López es un joven empresario venezolano, hijo del pianista Leopoldo Betancourt y la diseñadora de joyas Lilia López, Su bisabuelo, Hermágoras López, fue presidente de Venezuela en el siglo XIX. Alejandro Betancourt, como prefiere llamarse, estudió Economía Internacional en Suffolk University en Boston. En octubre de 2009, registró en Venezuela, junto a sus hermanos, primos y socios, la empresa llamada Derwick Associates, la cual en 14 meses recibió 12 contratos eléctricos de Corpoelec, CVG y Pdvsa. La empresa vendió plantas eléctricas con sobreprecio e inservibles al estado venezolano. Algunos acusan a Betancourt de adquirir o crear compañías en Europa y en paraísos fiscales, con el propósito de blanquear ganancias mal habidas obtenidas en Venezuela.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *