Hernán Rafael Rojas Leal, un empresario vinculado con fraudes petroleros y comerciales en Venezuela y Panamá

Compartir

Hernán Rafael Rojas Leal aterrizó en Panamá con su hermano, Numa Rojas, “cabeza de playa”. En el país centroamericano registraron, el 25 de julio de 2008, la empresa  Buntrad Oil Corp, especializada en el trading de petróleo y sus derivados. No obstante, el haber estafado a la compañía petrolera del Estado venezolano en una trama que le valió el mote de “petroespía”, no le impidió a Rojas seguir haciendo negocios con Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Personas familiarizadas con el asunto aseguran que el venezolano Hernán Rojas Leal labró en Panamá una buena amistad con funcionarios del Gobierno y con empresarios de la Zona Libre de Colón, de quienes se ganó su confianza para la importación y exportación de productos petroleros en una triangulación entre Venezuela, Panamá y los Estados Unidos.

Pero otra vez volvió a relucir su genética, en esta ocasión con un fraude a varios comerciantes y emprendedores panameños. Fue así que Rojas tuvo que salir de Panamá dejando en el intermedio un puñado de deudas sin pagar, que un representante de la Cámara de Comerciantes y Exportadores de la Zona Libre de Colón, calculó en Más de $ 2.5 millones.

Relación con Sahara Group

Sahara Group, de Nigeria, es un importante conglomerado internacional de energía e infraestructura con operaciones en más de 38 países en África, Medio Oriente, Europa y Asia, según su portal web y su perfil empresarial.

Asimismo, expresan que además de haber abierto caminos y desafiado esterotipos en todo el panorama empresarial global su personal es la palanca más fuerte para su crecimiento.»

No obstante, se afirma que la empresa ha ayudado al Gobierno de Nicolás Maduro a evadir sanciones impuestas por los Estados Unidos de Norteamérica y otros países.

Sahara Energy International Pte Ltd., Enageed Res Ltd, Sahara Energy Field Ltd, Sahara Energy Fields Holding UK, Sahara Energy Services, junto a MS International Corp., Melaj Offshore Corp y Rosneft serían los actuales principales compradores de crudo venezolano oxigenando financieramente la sanguinaria red de corrupción de Venezuela.

La relación entre Sahara Group y el Gobierno chavista comenzó en abril de 2019 a través de Miguel Silva Pérez, Hernán Rafael Rojas Leal y Erhan Kap medianteiante el Grupo Iveex Insaat, de acuerdo con la programación de carga de Pdvsa y los informes internos sobre exportaciones e importaciones de la primera mitad del año.

Datos de Hernán Rafael Rojas Leal en Venezuela, según registros del site dateas.com



Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *