Así de controversial es el magnate venezolano Mauro Libi Crestani
El empresario venezolano Mauro Libi Crestani logró recuperar la visa que el gobierno estadounidense le había cancelado. Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país petrolero por decenas de naciones, ha estado en el ojo de la tormenta, tras darse a conocer una carta con fecha 22 de agosto de 2017 en la que se notifica a los abogados Beatriz Di Totto Blanco y Domingo Salerno, representantes del empresario Mauro Libi, acerca del cierre de una investigación contra Libi, por instrucciones de Guaidó, actuando entonces como presidente de la Comisión Permanente de Contraloría del legislativo venezolano. El cierre del expediente permitió al magnate obtener nuevamente su visa.

La cancelación de la visa de Libi, formó parte de acciones que los Estados Unidos han tomado en contra de personas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro. Gracias al cierre del caso en el parlamento venezolano, por órdenes de Juan Guaidó, y se cree también que con el visto bueno de Carlos Vecchio, embajador de Guaidó en Washington, Libi pudo tramitar y obtener nuevamente su visa estadounidense en Colombia.
El banco venezolano Banplus ha negado haber tenido vinculación de Libi, “ni antes ni ahora”, aun cuando publicaciones recientes lo vinculan a la directiva, por lo menos hasta el año 2013.
Actualmente Libi Crestani pertenece a la directiva de la empresa Avelina. Asimismo, El empresario venezolano con compañías en Panamá, Miami y Venezuela había estado envuelto en escándalos de “delitos de irregularidades” de las empresas del grupo Libi.
Según información difundida en Twitter, el magnate, “vivía entre Miami y Caracas. Libi viajaba el 7 de marzo en el avión N154FV (SCEL-MPTO-KOPF) destino Chile, Panamá, Miami. Por la cancelación de su visa se quedó en Panamá y regresó a Venezuela por la línea Copa”. Reza parte de un tuit el 9 de abril pasado.
EEUU canceló la visa del directivo de Banplus, @maurolibi12 quien vivía entre Miami y CCS. Libi viajaba el 7 de marzo en el avión N154FV (SCEL-MPTO-KOPF) destino Chile, Panamá y Miami. Por la cancelación de su visa se quedó en Panamá y regresó a Venezuela por la línea Copa
— Sinergia (@Sinergia350) April 10, 2019
El site noticioso venezolano Aporrea aseguró en un artículo, que «el empresario Mauro Libi Crestani de origen venezolano y con múltiples negocios en el país y el exterior, pasó de estar investigado por el Ministerio Público en el año 2014, por presunto desfalco de los dólares otorgados a alguna de sus empresas, a ser un protagonista principal, en una reunión con empresarios en el escenario de la Feria Venezuela Potencia junto al Vicepresidente El Aissami y al Presidente Maduro».
La denuncia pública fue formulada ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, por lo que el empresario se defendió alegando que las acusaciones en su contra “buscaban manchar su trayectoria” y sostuvo mediante un comunicado “he sido blanco de sitios web con reputación dudosa”.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico