Conozca la acusación contra Bruce Bagley, el profesor que habría ayudado a lavar dinero de Alex Saab y Álvaro Pulido en los Estados Unidos

3 min read
Compartir

En Miami están desconcertados por el arresto del consultor Bruce Bagley, reputado profesor de la principal universidad de esa ciudad, por supuestamente haber lavado al menos 3 millones de dólares del gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el FBI, Bagley utilizó cuentas bancarias en Estados Unidos, entre noviembre de 2017 y octubre del año pasado, para mover el dinero que salió directamente de Caracas, producto de sobornos.

Según El Tiempo de Colombia, la plata se movió a través de una cuenta a su nombre, que estuvo quieta por años. Pero en 2016 empezó a recibir giros de hasta 200.000 dólares al mes provenientes de cuentas de Suiza y de Emiratos Árabes.

“Contribuyó al éxito de la actividad ilegal en el extranjero, llevada a cabo contra el pueblo venezolano”, dijo el subdirector del FBI William F. Sweeney Jr.

Según el FBI, el reputado profesor retiraba el dinero en cheques que luego les entregaba a varias personas a cambio de un 10 por ciento.

Las cuentas en el extranjero estaban en manos de una supuesta compañía de alimentos y de una empresa de gestión de patrimonio que presuntamente controla un colombiano al que el FBI no identifica.

Pero fuentes de Miami le dijeron a EL TIEMPO que se trataría de Álex Saab —señalado testaferro de Nicolás Maduro— y que se alcanzaron a documentar al menos 14 de estas operaciones.

De hecho, EL TIEMPO estableció que Bagley, de 73 años, tiene nexos con poderosos de Colombia.

En Italia le fueron incautadas varias propiedades a la modelo Camila Fabbri.

Se trata de la esposa de Saab, quien habría volado a Moscú en un jet privado con pilotos venezolanos.

Una fuente familiarizada con el asunto asegura que Bagley ayudó a Alex Saab y Álvaro Pulido a lavar dinero. No obstante, en la acusación ante la Corte del distrito sur de Nueva York, se señala que el profesor recibió transferencias de dos personas identificadas como “Individuo 1” e “Individuo 2”, desde la cuenta de una compañía en Emiratos Árabes.

En la acusación en contra de Bagley se menciona que este recibía dinero que provenía de un ciudadano colombiano que tiene una compañía de comida que opera en Venezuela. Aunque en el documento no es mencionado, las autoridades de los Estados Unidos están tras la pista del colombiano Alex Saab Morán, por supuestamente estar al servicio de una red ilegal que ha lavado dinero del erario público de Venezuela.

Estados Unidos asegura que Saab creó un esquema de corrupción que se aprovechó del hambre de los venezolanos y corrompió el programa estatal de alimentación para lavar dinero. En Colombia, la Fiscalía lo señala de realizar exportaciones e importaciones ficticias a través de varias compañías, entre ellas la textilera Shatex, lo que le permitió lavar activos por cerca de $25.000 millones.

Bagley Indictment: Acusació… by Presents 360 on Scribd

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours