Así Álvaro Pulido se convirtió en fugitivo de la justicia estadounidense

Compartir

Álvaro Pulido (antes llamado Germán Rubio), un sobrino y para algunos, “protegido” de la ex-senadora colombiana Piedad Córdoba, fue solicitado el 25 de julio pasado en extradición, por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, e incluido en la lista de personas especialmente designadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, por su relación con el lavado de dinero y un esquema de sobornos y corrupción en Venezuela.

 

Publicar un reportaje con información incómoda para el gobierno de Nicolás Maduro, acarreó amenazas y exposición pública en 2017 contra periodistas venezolanos.

Según un reporte de la web PanAm Post,  tal fue  el caso de dos reporteros del portal de noticias Armando. Info; los cuales fueron víctimas de serias advertencias en su contra, luego de que informaran sobre un histórico caso de corrupción en Venezuela, que no solo salpica a Nicolás Maduro sino a la exsenadora y candidata presidencial colombiana Piedad Córdoba y empresarios allegados.

Y es que el reportaje reveló que las bolsas de alimentos que el gobierno entrega a los más pobres, mejor conocidas como CLAP, estaban supuestamente en manos de una empresa de Nicolás Maduro,  el venezolano Rodolfo Reyes y los colombianos Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab. Los dos últimos directamente relacionados a Piedad Córdoba.

Córdoba ha afirmado que conoce, pero no a profundidad al señor Saab, sin embargo, negó que hubiera ayudado a que los dos socios tuvieran importantes contratos con el gobierno chavista.

Sin embargo, periodistas en Venezuela han dicho que un avión en el que viajó Saab a Venezuela fue el HK5068, avión usado por Timochenko para viajar a los Llanos del Yari, en Colombia.

Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab son ciudadanos colombianos, y al parecer están presuntamente involucrados con un esquema en el que utilizaban supuestas exportaciones ficticias desde Ecuador para obtener acceso a dólares preferenciales en Venezuela.

De acuerdo con Miami Diario, Saab Morán ha sido proveedor de Misión Vivienda a través del Fondo Global de Construcción.

Por su parte, Pulido Vargas, sobrino de la senadora colombiana Piedad Córdoba, ha fungido como contratista del Estado.

Ambos ciudadanos tienen negocios en Estados Unidos que están siendo investigados por la DEA por lavado de dinero; afirma el diario estadounidense.

A través de un comunicado, el empresario barranquillero Alex Saab anunció acciones legales contra la exfiscal venezolana Luisa Ortega por sus declaraciones en las que lo vinculan con Nicolás Maduro.

En la comunicación que recibió la emisora colombiana Blu Radio, Saab reconoció que tiene negocios en Venezuela, pero negó una relación con Nicolás Maduro.

Saab conformó una empresa llamada Group Grand Limited. Según Luisa Ortega Díaz, la ex-fiscal general que huyó de Venezuela, a través de esta empresa, se le vendió al estado venezolano desde 2013 más de 200 millones de dólares en alimentos.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *