Diácono Jorge Sonnante habló en Ecuador de la “ruta del dinero” de Rafael Correa

Compartir

En la imagen Jorge Sonnante (iz.) 

En una entrevista exclusiva realizada para el programa Frontal-Mente el día miércoles 23 de octubre, el diácono argentino Jorge Sonnante abrió una Caja de Pandora con sus denuncias de corrupción en contra de exmandatarios, entre ellos el expresidente Rafael Correa. Dice haber investigado la ruta del dinero mal habido de Correa depositado en el banco offshore del Vaticano (IOR).

Sonnante -quien tiene estudios en teología, economía y finanzas, auditoría, y técnicas de poligrafía- afirma que trabajó con Juan Pablo II, Benedicto y el propio Francisco; dijo que fue Cristina Fernández de Kirchner el “conejillo de indias” que abrió esta ruta, luego los demás expresidentes del Socialismo del Siglo XXl la copiaron y la siguieron.

Sobre estas denuncias -dice- “me quieren callar. Y Francisco, el papa, hace oídos sordos”.

Según la web La Nación de Ecuador, Sonante confiesa que estas denuncias de corrupción han puesto su vida en grave riesgo, le han enviado una granada a su casa en Argentina, lo han tratado de envenenar. Esto lo obliga viajar de incógnito y tomar muchas seguridades en sus desplazamientos. En Ecuador estuvo esta semana.

Explica que estuvo en Ecuador para ofrecer públicamente su colaboración y disposición de entregar al Gobierno Nacional y a las autoridades de control, “los documentos que les va a servir para que el pueblo ecuatoriano recupere, no sé si todo, pero parte de esos dineros mal habidos”.

Fue directo. La cuenta del expresidente Rafael Correa, prófugo en Bélgica, es 001-345761, tiene un saldo de 193 millones de euros en el IOR, el banco offshore del Vaticano.

El corte de la información de la cuenta, dijo, la tiene al 16 de enero del 2019. Dijo que Correa tiene propiedades en Bélgica, Londres, España y en Italia, esta última -dice- está investigando.

La firma de Correa que está en el formulario de apertura de la cuenta bancaria, por él mostrado, fue verificada por un perito calígrafo: es la misma, afirmó.

Preguntado de cómo sabe que Pasca LTD tiene que ver con Rafael Correa, dijo que después de haber encontrado todos estos datos «me tomé el hobby de empezar a investigar hasta el hueso de cómo era la ruta de ese dinero».

Esa cuenta fue abierta en el IOR y tiene la firma de Rafael Correa con el sello de la Nunciatura de Panamá, se depositaron 679.00 dólares por la empresa Pasca LTD.

Este depósito fue hecho en Panamá el 20 de abril del 2013, es decir al día siguiente de la visita de Correa al Papa Francisco el 19 de abril de ese mismo año en El Vaticano.

Además, el diácono no tiene duda de que las violentas revueltas registradas últimamente en Ecuador, Barcelona, Chile, son financiados con recursos depositados en este tipo de cuentas. Es más, los políticos del socialismo del siglo XXI pretenden volver al poder cobijados bajo la protección de Francisco.

La trama de corrupción narrada por el diácono Jorge Sonnante parecen de ficción, difícil de asimilar, como que si fueran sacada de un pasaje de una novela del estadounidense Dan Brown, autor del Código da Vinci. Pero según Sonnante es la pura verdad.

Por su formación de investigador nato dice: «Me gusta llegar al hueso de las investigaciones, porque se abre un abanico en cuentas de todas partes del mundo”, no en vano recibió capacitación de exagentes del Mosad (servicio secreto israelí) en investigación forense y poligrafía.

Ante afirmaciones aparecidas en medios de comunicación cercanos a El Vaticano en el sentido de Jorge Sonante no es diácono, dijo haber recibido la bendición de diácono permanente del influyente Cardenal conservador Darío Catrillon Hoyos, quien vivió por muchos años en la Santa Sede hasta su fallecimiento.

No teme a los juicios que le pueda acarrear sus denuncias, ni tampoco teme ser excomulgado.

Recordó que la primera amenaza de muerte que recibió fue por Facebook, de un capellán de la Policía Federal argentina. A él lo único que lo mueve, dijo, es que se conozca la verdad, que los pueblos abran los ojos.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *