Una estafa de «alta sociedad» en Panamá, otro caso de corrupción en el sexto país más desigual del mundo
Panamá ha sido ubicado por expertos como el sexto país más desigual del mundo. Sin embargo una opinión generalizada es que se trata de algo que carece de importancia para la mayoría de los gobernantes del país centroamericano.
Mientras la violencia afecta a los ciudadanos comunes en las calles, una élite ha tomado posiciones en los últimos gobiernos, sumergiendo al país en la corrupción.
Regina María Araúz de Liakópulos, Ana Isabel Araúz de Castillo y Jorge Alfredo Araúz Arango son tres figuras de la sociedad pudiente de Panamá, a quienes hoy se acusa de estafa, blanqueo de capitales, corrupción de funcionarios públicos, tráfico de influencias y otros delitos, valiéndose en un negocio, de relaciones en el gobierno del ex-presidente Juan Carlos Varela.
Un trabajo periodístico resume el caso de la siguiente manera:
– Recibieron: US$ 6 MILLONES como ABONO.
– Inversionistas norteamericanos invirtieron US$ 27 millones y 7 años de trabajo.
– Con influencias logran que el ministro Emilio Sempris de MIAMBIENTE retrace el estudio 3 años para que los inversionistas se «ahogaran» en deudas y la opción de compra caducara.
– Yun dia laboral antes del cambio de gobierno, Varela dio «luz verde» y Sempris finalmente firma el Estudio (EIA) pero a nombre de una empresa de su familia y no del solicitante original.
– De esta manera, se quedaron con los US$6 MILLONES del ABONO.
– Se quedaron con US$27 MILLONES de inversionistas norteamericanos y sus 7 años de trabajo.
– Se quedaron también con el ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL y están usando ilegalmente un nombre que no les pertenece. Mentiras, engaños, fraude, patrañas, chapucería…
– Los daños se calculan en US$ 75 millones.
Hoy todos están QUERELLADOS por las conductas delictivas: A. Estafa B. Asociación ilícita para delinquir C. Blanqueo de capitales D. Corrupción de funcionarios públicos y tráfico de influencias.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
