PanAm Post: Régimen de Maduro se consolida como productor de cocaína en Venezuela
PanAm Post
Sabrina Martín
Venezuela, reconocido por tener las mayores reservas de petróleo del mundo, ahora también se le conoce como un país productor de cocaína tras abrir las puertas a las guerrillas colombianas de las FARC y el ELN e instalarlas en su territorio.
El régimen de Nicolás Maduro convirtió al país suramericano en una «potencia emergente en producción y procesamiento ilícito de drogas», así lo señaló el diario ABC de España en un reportaje.
En 2017 España incautó 2 500 kilos de cocaína en un barco procedente del país petrolero. Ese mismo año, en junio, hallaron 780 kilos de droga en un camión de la estatal Pdvsa, y en 2018, en Colombia, quemaron una avioneta cargada de cocaína procedente de Venezuela. Con el paso de los años se conocen más casos en los que la tiranía de Maduro es protagonista en el narcotráfico.
Fotos / Incautaron 3,5 TON de cocaína y desmantelaron megalaboratorio de drogas en el Zulia https://t.co/6xKkcKutkW pic.twitter.com/JWuyjOdtmV
— EXTRA VENEZUELA (@ExtraVzla) September 23, 2019
De acuerdo con ABC, Venezuela no solo es puente para la exportación ilícita de la cocaína desde Colombia, sino que ahora también cultiva, produce y procesa los estupefacientes en «cantidades incipientes pero importantes» debido a los vínculos que existen entre las narcoguerrillas y el Cartel de los Soles:
Ante la reducción de la producción petrolera y la pérdida de su ingreso como principal fuente de divisas, el cartel de los Soles ha recurrido al narcotráfico manejado por las FARC y el ELN como su fuente de ingreso alterno pero a un costo social sangriento que competiría con los carteles mexicanos y centroamericanos.
El venezolano Javier Tarazona, director de la ONG FundaREDES, consignó en la Fiscalía colombiana las pruebas documentadas sobre la presencia de las FARC y el ELN en al menos 17 de los 23 estados de Venezuela.
«Lo peor es que los líderes de las FARC, como Iván Márquez y Jesús Santrich, entre otros, operan desde el palacio de Miraflores, la cúpula del poder en Caracas, que los protege y financia, y los trata como ministros con escoltas», dijo Tarazona al salir de la Fiscalía colombiana.
Lea el trabajo completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
