Arturo Ignacio Siso Sosa vinculado con Raúl Gorrín, el empresario venezolano acusado de lavado de dinero en USA
El empresario Arturo Ignacio Siso Sosa es, según algunas referencias en la internet, socio del venezolano Raúl Gorrin en los Estados Unidos a través de una firma en Barbados, usada por Gorrín y narcotraficantes para lavar dinero. Arturo Ignacio Siso Sosa también estuvo involucrado en el escándalo financiero del Banco Real, donde este aparecía como accionista único de la Casa de Inversiones Caraval.
Historia: Se podría aludir que ambas sociedades, Aventin Group, Corp nombre que aparece como beneficiario de seis millones de dólares provenientes de las cuentas controladas por Gorrín y sus socios y Aventin, Corp, son entidades distintas, sin embargo, tanto estas como las registradas en Estados Unidos coinciden en las identidades de sus representantes.
La web dailynewstoday.website señala que como propietario de Aventin Group, aparece José Ramón Medina Cervoni, según su propio registro en la red social Linkedin. Este venezolano también aparece como director en Aventin, Corp la empresa registrada en Barbados. Medina Cervoni también refiere en su perfil profesional ser parte del bufete Torres Plaz & Araujo en el cual el ex secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina es socio consultor y su padre. También fue asesor en la migración de las emrpesas petroleras extranjeras al formato de empresas mixtas, por medio de la cual Pdvsa controlaría la mayoría accionaria de las nuevas entidades.
La base de datos OFFSHORE LEAKS menciona la conexión de Arturo Siso Sosa con Aventin Corp.
La conexiones se extienden hasta Venezuela. Ramón José Medina, ex secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en 2012, época en que se realizaron decenas de transacciones desde las cuentas controladas por Gorrín hacia otros beneficiarios, sería el director de la firma Aventin Consulting Group, LLC registrada en Estados Unidos, experta en servicios administrativos, contables, legales y fiscales, según se lee en su perfil en el portal hemerográfico Poderopedia y en las referencias hechas en distintos medios sobre el dirigente político, entre ellos, por ejemplo, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta. También es asesor consultor del bufete Torres Plaz & Araujo, en el cual Medina Cervoni fue asociado hasta 2006.
Otros representantes figuran en el registro de esta firma en Barbados. A Medina Cervoni le acompañan Andrés Manuel Olivares Miranda, María Margarita Sosa Abascal, Jennifer Wenzelmann Kann, Isabella Henríquez Siso y Arturo Ignacio Siso Sosa, este último, el encargado de registrar y representar las firmas homónimas en el sur del estado de Florida.
QUALCOM TELESISTEMAS
Recuerda Poderopedia que esta sociedad fue constituida en el año 1997 y según su razón social se dedica a la importación y exportación de equipos de laboratorio, computación o electrónicos. Su presidente es Elymer Zabala con la totalidad de las acciones y Khaled Khalil Majzoub es su representante legal. Este último nombre pertenece al propietario de una red de empresas, entre ellas Empaque Venezolano de Bacalao (Eveba). Khaled junto a su hermano Majed cuentan con una inmensa fortuna que se multiplicó a la sombra del régimen chavista. Sus nombres siempre han rondado en el centimetraje digital de la prensa, pero saltaron a la opinión pública con más fuerza en los tiempos en que funcionarios del departamento antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) capturaron a Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la pareja presidencial venezolana por cargos de narcotráfico en diciembre de 2015 cuando estos arribaron a la Puerto Príncipe, Haití en un avión privado que en su momento de dijo pertenecería a esta familia. El avión, que más tarde se conoció pertenecía a Marco Tulio Uzcátegui, había sido propiedad de este grupo familiar por lo que se especuló con su participación en las operaciones de narcotráfico de los sobrinos Flores, por las cuales fueron condenados a 18 años de prisión en Estados Unidos. “De los dos hermanos se dice que quien tiene una mayor relación con figuras importantes del Gobierno es Majed Khalil, entre ellos, el ex vicepresidente José Vicente Rangel, el exgobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y la amistad más notable del acaudalado empresario es la que sostiene con Diosdado Cabello, contra quien la prensa levantó graves acusaciones de vínculos con el Cartel de los Soles, tras la deserción de su escolta, Leamsy Salazar”, refirió el Diario las Américas a propósito de aquellos hechos ocurridos en diciembre de 2015. Esta sociedad recibió al menos dos millones de dólares de las cuentas controladas por Gorrín y sus socios.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
