El Ring de Prensa América @AmericaPrensa, 13 de agosto de 2019 | Venezuela
@AmericaPrensa
Los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido (Germán Rubio) sobreviven a las sanciones y se vinculan al envío de cargamentos de petróleo a Malta
Ya es mundialmente conocido que Venezuela ha estado mandando barcos a Hurd´s Bank, un fondo poco profundo al este de Malta, para realizar transferencias de productos petroleros. Este punto no se encuentra bajo la jurisdicción de la isla, y es escenario de otras actividades petroleras y gasíferas de legalidad dudosa. Este accionar constituye un nuevo intento de burlar las sanciones internacionales. Estas operaciones al parecer formarían parte de un plan de los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido (antes Germán Rubio) a través de una firma petrolera que regenta su socio Miguel Silva Pérez y se da después que Saab y Pulido fueran incluidos en lista de la OFAC, conocida también como Lista Clinton.
Según Lloyd´s List, el prestigioso periódico marítimo que rastreó los viajes de por lo menos diez petroleros químicos, éstos realizaban transferencias de barco a barco en aguas internacionales para luego empezar un viaje de 9.000 kilómetros a Venezuela atravesando el estrecho de Gibraltar. En algunos casos llevaban su transpondedor apagado, lo cual evitaría su identificación automática. Debido a la naturaleza clandestina del proceso, es difícil confirmar con exactitud los contenidos de viajes individuales. No estante, se cree que se trataría de operaciones que se realizan en coordinación con elementos en China y Rusia.

La publicación londinense también ha señalado el uso de un punto geográfico parecido cerca de Malasia para hacer intercambios con embarcaciones chinas. Esta ubicación ha sido utilizada previamente por el régimen de Irán para evadir sanciones parecidas a las que pesan sobre el gobierno de Maduro. Cabe resaltar que Alex Saab ha sido señalado de fungir importante de donante a la causa palestina y de poseer supuestamente vínculos con integrantes de los grupos extremistas Hamas y Hezbolá.
Al menos 616.000 barriles de gasolina y 500.000 de gasóleo de vacío (materia prima para producir gasolina) han entrado en el país entre junio y julio, según Bloomberg.
Rusia se ha encargado de mandar cargas importantes desde el puerto de Taman en el Mar Negro hasta territorios cercanos a Malta, donde la carga es trasbordada a buques venezolanos. El buque Commander viaja a Malta luego de cargar gasóleo de vacío en Taman, el cual podría tener a Venezuela como destino. La travesía de los productos dura aproximadamente 30 días, mientras que los cargamentos que llegaban desde los EEUU solían tardar una semana.
Después de que los Estados Unidos añadiera el bloqueo de «todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela en Estados Unidos» a una larga lista de sanciones con el objetivo de presionar al gobierno de Maduro, la industria petrolera ha pasado a depender de importaciones. Las exportaciones e importaciones entre ambos países se detuvo completamente. En un momento Venezuela representaba uno de los exportadores de crudo más prominentes del Caribe y la costa oriental de Norteamérica, llegando a los 500.000 barriles en los EEUU.
Ahora, la principal fuente de ingresos de divisas en el país depende de otros países para mantenerse. Ha reducido sus exportaciones de petróleo hasta sus niveles más bajos hasta ahora debido a las averías y la falta de mantenimiento de sus refinerías, con 48 petroleros de crudo llegando a China. Si bien antes importaba gasolina de los EEUU e India, ahora la consigue de parte de Turquía, Letonia, Grecia y Rusia. Representantes del gobierno de los Estados Unidos han sostenido reuniones informales con las autoridades maltesas para discutir esta situación particular.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
