Destapan en España escándalo amoroso y financiero de Jorge Campos Asensi, diputado y líder de Vox en Baleares: Reveladores vídeos e imágenes

5 min read
Compartir

Por Lola Solís

El influencer político sevillano Alvise Pérez ha publicado en sus redes sociales una serie de revelaciones sobre el diputado y líder de Vox en las Islas Baleares, Jorge Campos Asensi, que ponen en entredicho su honestidad y su coherencia con los valores que defiende su partido.

Según Pérez, Campos, quien está casado con Montse Amat Ortega, ha mantenido relaciones extramatrimoniales con dos mujeres, Maribel Fluxa Domenech y Noemí Guerrero, a las que ha beneficiado económicamente con fondos públicos y privados. Además, Pérez ha mostrado fotografías y vídeos en los que se ve a Campos besando y agarrando a Guerrero, una de sus amantes.

En la imagen superior el diputado Jorge Campos Asensi junto a Noemí Guerrero y debajo Montse Amat Ortega junto a su esposo Jorge Campos

Pérez ha afirmado que no le importan las infidelidades de Campos, sino que lo que le preocupa es cómo ha utilizado el dinero de un partido político y de un empresario para colocar ese dinero a una amante, beneficiar a otra, y esconder un acuerdo de confidencialidad previo pago económico.

En las fotografías y vídeos revelados por Pérez se ve a Campos abrazando y besando a Guerrero, mientras caminan por una calle, conversan con conocido o permanecen sentados a la mesa, mientras ella sube su pierna sobre la pierna de él.

 

“¿Ya no le dices a Abascal por teléfono que esta es una Comunidad de ‘frikis’, Jorge Campos?”, comentó Pérez.

¿Quién es Jorge Campos Asensi?

Jorge Campos Asensi es un político español de Vox y miembro del Parlamento de las Islas Baleares. Nació el 3 de febrero de 1975 en Palma de Mallorca y se graduó en Derecho en la Universidad de las Islas Baleares en 1998. Ha ejercido como abogado, asesor jurídico, auditor y analista de riesgos.

Jorge Campos junto a su esposa Montse Amat Ortega

Campos fue el director general de la Fundación Baleares Sostenible de la Consejería de Turismo del Gobierno Balear, donde se dedicó a promover las Islas Baleares como destino turístico. También fue candidato a la Presidencia del Gobierno Balear.

Además de su actividad política, Campos ha estado involucrado en organizaciones y fundaciones. Fue presidente de la Fundación Nacional Círculo Balear (FNCB) y fundador de la Societat Cultural Círculo Balear, cuyos objetivos principales eran la defensa de los derechos y libertades de los habitantes de las Islas Baleares y la promoción de la cultura balear.

En febrero de 2018, Campos dio el paso hacia la política al crear el partido Actúa Baleares, del cual es presidente. Actúa Baleares se presentó en coalición con Vox en las últimas elecciones en la comunidad autónoma, y ahora Campos es el presidente de Vox en las Islas Baleares.

Desde su elección en 2019, Campos ha sido un miembro activo del Parlamento de las Islas Baleares, donde representa a Vox. Es diputado nacional electo por Baleares en el Congreso de los Diputados y ha sido portavoz de Vox en el Parlamento balear.

Fue elegido candidato a la presidencia de las Elecciones autonómicas de 2023 de las Islas Baleares, donde consigue 8 escaños. El PP de Marga Prohens gana las elecciones y consigue 25 escaños frente a los 18 escaños del PSOE de Francina Armengol.

Campos es abogado, asesor jurídico y experto en gestión medioambiental. Ha centrado su trayectoria profesional en el constitucionalismo cívico como fundador de la Fundación Nacional Círculo Balear. También ha colaborado con entidades como Foro de Ermua, la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Voces contra el Terrorismo, Asociación 11-M, la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y la Fundación DENAES, entre otras.

El candidato de Vox a la Presidencia de Baleares en las elecciones del 28 de mayo, Jorge Campos, fue el cabeza de lista de la formación por dicha comunidad autónoma para las generales del 23 de julio.

Así lo anunció en junio de 2023 el propio Campos a los medios de comunicación antes de proceder a renunciar a su acta de diputado autonómico. “Después de más de veinte años trabajando en Baleares por la libertad lingüística y el derecho de los padres a educar a sus hijos en la lengua oficial que elijan, llega el momento de dar un paso más”, aseveró el abogado.

“Voy a luchar con todas mis fuerzas para el cambio necesario que garantice la libre elección de lengua en todos los territorios de España”, consideró, y agregó que “eso sólo se puede conseguir impulsando leyes de ámbito nacional que eviten que la educación quede en manos de nacionalistas y separatistas”, según dijo Campos en junio de 2023. “Estoy orgulloso de dar este nuevo paso y de poder contribuir de nuevo con mi trabajo y a las órdenes de Santiago Abascal a hacer realidad la España que tantos millones de españoles merecen”, concluyó entonces.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours