Familiares del fugitivo venezolano Pedro Luis Martín Olivares se volvieron «invisibles» en los registros migratorios panameños
Por Sidney Phillips
Una situación atípica sucede con la actividad migratoria de familiares del exjefe de inteligencia venezolano Pedro Luis Martín Olivares, fugitivo de la justicia estadounidense, acusado de delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales.
Según autoridades panameñas, en los registros migratorios figura que el hijastro e hijo de Martín Olivares, permanecen en Panamá desde el año 2016, cuando llegaron al Aeropuerto Internacional de Tocumen, sin que hayan desde entonces salido del país centroamericano. Pero otros datos sugieren que Orlando Alejandro Urdaneta Besteiro y Pedro Luis Martín Besteiro, hijastro e hijo de Martín Olivares, ahora se encuentran radicados en España.
Pedro Luis Martín Olivares se desempeñó como jefe de la Inteligencia Económica de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), antiguo servicio de inteligencia de Venezuela, tiempo en el que, según autoridades estadounidenses, estableció nexos con cárteles de la droga y coordinó el envío de cargamentos de droga a los Estados Unidos.
Los más recientes registros de actividad migratoria de Alejandra Besteiro Aleixandri, esposa de Martín Olivares, indican que había llegado a Panamá en el año 2015, pero que luego salió con destino a Venezuela.
Una persona consultada, familiarizada con asuntos migratorios, dijo presumir que el hijastro e hijo de Martín Olivares pudieron haber salido de Panamá irregularmente, sin sellar sus pasaportes y dejar constancia de su salida o utilizando documentos con otra identidad, con el propósito de viajar a España. En cuanto a Martín Olivares, aseguró que pudiera estar viajando entre diferentes países mediante el uso de otra identidad, aun cuando otras personas consultadas sugieren que Martín evitaría los viajes internacionales, por el temor de ser arrestado en un aeropuerto, dada la recompensa de $ 10.000.000 que el Gobierno de los Estados Unidos ha ofrecido por información que conduzca a su captura.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
